Farm to table y sus cenas a la fresca en los Jardines del Grec de Barcelona

Farm to table es la prop­ues­ta gas­tronómi­ca pop up para las cenas a la fres­ca en los jar­dines del Grec

Los chefs Raquel Blas­co y Marc San­ta­maría del Restau­rante Casa Xica son los respon­s­ables de esta ofer­ta culi­nar­ia efímera mien­tras dure el Fes­ti­val del Grec (del 29 de junio al 27 de julio).

Des­de ese priv­i­le­gia­do mirador de una parte de la ciu­dad a tus pies y de insta­grame­ables atarde­ceres , los chefs de Casa Xica se han unido a Joe Lit­ten­berg (respon­s­able y creador de Eat Street Barcelona) para reivin­dicar el sabor autén­ti­co de un pro­duc­to de prox­im­i­dad, en ple­na conex­ión con los pro­duc­tores y ofre­cer platos que cuen­tan la his­to­ria de su ori­gen. Provee­dores de la tal­la como Gran Blau para el pesca­do, la carne de The Butch­er Soci­ety o las ver­duras de El Prat. El nom­bre elegi­do para este restau­rante efímero Farm to table es toda una declaración de intenciones.

Dos turnos de cena: de 20 a 21:30h para los asis­tentes a los espec­tácu­los pro­gra­ma­dos para este fes­ti­val de ver­a­no en Barcelona. Y de entra­da libre a par­tir de las 22h para el segun­do turno.

Tres menús a ele­gir: degustación de 3 platos, pre­postre y postre a 35€. Veg­ano a 35€ y el de Fes­ta Grossa de 5 pasos, pre­postre y postre a 55€. Posi­bil­i­dad de mari­da­je con un suple­men­to de 30€ por comensal.

Farm to table es el restaurante efímero para las cenas a la frescas en los jardines del Grec

Platos del menú de Fes­ta Grossa
✅ Sashi­mi de cabal­la, gel de naran­ja y jen­gi­bre y huevos de trucha del Piri­neo que le da ese pun­to crunchy al pla­to. Acidez para alig­er­ar la grasa de la cabal­la. Pla­to muy equilibrado.

Farm to table al Grec
Sashi­mi de caballa

✅ Ensal­a­da de espinacas y brotes km 0 con corv­ina sal­va­je a la brasa y calabaza.

Farm to table al Grec
Ensal­a­da de espinacas

✅ Tar­tar de cala­mar con ajoblan­co de coco. Guiño asiáti­co tan pro­pio de la coci­na de Casa Xica.

Farm to table al Grec
Tar­ta de cala­mar con ajoblan­co de coco


✅ Cur­ry thai de ver­duras ecológ­i­cas de tem­po­ra­da, cac­ahuetes y arroz del Delta a la loma. Otro pla­to de inspiración asiática.

Farm to table al Grec
Cur­ry thai


✅ Cos­til­la de vaca a baja tem­per­atu­ra a la brasa con pico de gal­lo de fer­men­ta­dos y encur­tidos y patatas fritas caseras.

Farm to table al Grec
Cos­til­la de vaca


✅ Para finalizar ganache de choco­late con kikos y aceite de Les Gar­rigues. Imag­i­na­ti­va rein­ter­pretación del clási­co choco­late, sal y aceite.

Farm to table al Grec
Ganache de chocolate

Farm to table
📍Jardins del Grec Pas­seig de San­ta Madrona, 36. 08038 Barcelona
🗓 restau­rante efímero del 29/6 al 27/7. Telé­fono 693 861 862
⏰ de 20 a 21:30h con entra­da a Fes­ti­val Grec. Segun­do turno de 22 a 23:30h.

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Segunda edición de la Mas Salagros Food & Wine Experience

Una nue­va edi­ción, y ya vamos por la segun­da, se vivió a mitad de febrero en el restau­rante 1497 de Mas Sala­gros, una sesión en la que inter­vinieron en su gestión sól­i­da 4 cabezas pen­santes, por un lado los dos tit­u­lares del restau­rante 1497 Beni­amino Cam­po­lo y Samuel Dias, más los dos chefs invi­ta­dos Raquel Blas­co y Marc San­ta­maría proce­dentes del barcelonés restau­rante Casa Xica, que des­de su tem­p­lo gas­tronómi­co pro­po­nen romper las reglas estable­ci­das. La parte líqui­da del even­to estu­vo a car­go de los vinos ecológi­cos y nat­u­rales del Celler de les Aus de la Bode­ga Alta Alel­la, y para refres­carnos el agua min­er­al Sant Aniol de ori­gen vol­cáni­co. El hilo con­duc­tor, y como no podía ser de otra man­era en Mas Sala­gros el primer eco resort de España, fue el pro­duc­to ecológico.

Menú de la Mas Salagros Food & Wine Experiencie

Menú con la fotografía de los chefs par­tic­i­pantes: Raquel Blas­co y Marc San­ta­maría de Casa Xica con camisa azul, y Beni­amino Cam­po­lo y Samuel Dias del restau­rante 1497 con camisa blanca

 

Las Mas Sala­gros Food & Wine Expe­ri­ence son un ciclo de 5 jor­nadas gas­tronómi­cas que comen­zaron en octubre del 2018 y finalizarán el próx­i­mo julio del cor­ri­ente año. Los chefs del restau­rante planean un menú difer­ente en cada ocasión con el chef invi­ta­do para la ocasión. El mari­da­je de vinos cam­bia cada vez con una bode­ga difer­ente de la DO Alel­la y agua Sant Aniol.

Vinos del Celler de les Aus de la Bodega Alta Alella

Vinos del Celler de les Aus de la Bode­ga Alta Alella

 

Mas Sala­gros es el pio­nero en nue­stro país de crear un resort con el leit­mo­tiv de la ecología y los difer­entes espa­cios que lo com­po­nen respo­den a esta filosofía. Su restau­rante 1497, coge su nom­bre presta­do de la primera fecha escri­ta que con­s­ta de Mas Sala­gros. Piedras más que cen­te­nar­ias aco­gen un hotel respetu­oso con el medio ambi­ente y donde todo tiene proce­den­cia ecológ­i­ca. Well­ness by Aire Ancient Baths para dis­fru­tar de sus aguas, de su silen­cio, de sus aro­mas de rela­jantes per­fumes, masajes que acari­cian el cuer­po y tam­bién el alma,  velas que cre­an una atmós­fera deses­tre­sante, román­ti­ca y a la vez mág­i­ca entre piedras que han vivi­do muchas his­to­rias en estos más de 5 sig­los y que guardan celosa­mente en su her­méti­co silencio.

Restaurante 1497

Restau­rante 1497

 

Vinos ecológi­cos y nat­u­rales sin sul­furoso, para mari­dar con los platos que salían de los fogones del restau­rante 1497 expli­ca­dos pedagógi­ca­mente por la entre­ga­da y entu­si­as­ma­da sumiller de Alta Alel­la. Vinos con nom­bres de aves, las mis­mas que viv­en y con­viv­en con este celler respetu­oso con el medio ambi­ente y que quiere ser tam­bién pun­ta de lan­za en este tipo de con­struc­ciones que pasan casi desparcibido. El agua Sant Aniol hizo de acom­pañante en la parte bebible de la expe­ri­en­cia, elegi­da por ser rica en min­erales debido a la fil­tración de sus aguas entre rocas vocáni­cas durante miles de años.

El resto de provee­dores par­tic­i­pantes en esta cena fueron: GranBlau la pescadería online que sirve tan­to al detalle como al sec­tor de la restau­ración, el mena­je de Ficfrei, el choco­late orgáni­co de Orig­i­nal Beans, y el respal­do de Time Out, y de Eno­tur­isme DO Alel­la hicieron posi­ble esta cena.

Los chefs de Casa Xica tra­jeron a Vall­ro­manes su coci­na fusión cata­lano-asiáti­ca y de aquí jun­to con los chefs tit­u­lares de este eco resort salieron los sigu­ientes platos divi­di­dos en 3 partes:

DIM SUM PARTY

  • Ostra en tem­pu­ra fer­men­ta­da con kim­chi de melón, ensal­a­da Thai de ver­duras, quinoa roja y cítri­cos,  y nigiri de atún con cous-cous de col­iflor mari­da­do con AA Bruant.

Ostra, ensalada thai y niguiri de atún

Ostra, ensal­a­da thai y nigu­iri de atún

 

  • Kim­chi de calçots con crum­ble de fru­tos sec­os y romesco, cebol­la de Figueras a la brasa con babaganoush y semi­l­las, shu­mai de buti­far­ra blan­ca de https://caltomas.cat eri­zo de mar, Shao Long bao de ceps, shi­take y que­so de ove­ja. Acom­paña­da de AA Capsigrany.

Kimchi de calçots, cebolla de Figueras, shumai de butifarra y shao long bao de ceps

Kim­chi de calçots, cebol­la de Figueras, shu­mai de buti­far­ra y shao long bao de ceps

 

PRINCIPALES

  • Ramen con pas­ta fres­ca, hue­vo de cor­ral y gam­ba roja de la costa.

Ramen

Ramen

 

  • Rod­a­bal­lo al Josper puré de col­iflor fer­men­ta­da, alca­chofas con­fi­tadas en aceite ahu­ma­do y oli­vas marinadas.

Rodaballo al Josper

Rod­a­bal­lo al Josper

 

  • Cur­ry de paletil­la de cordero y setas.

Curry de paletilla de cordero

Cur­ry de paletil­la de cordero

 

  • Empare­ja­dos los platos prin­ci­pales con AA Tal­larol y con AA Merla.

 

POSTRES

  • Explosión de cítricos.

Explosión de cítricos

Explosión de cítricos

 

  • Choco­late, coco y piña macerada.

Chocolate, coco y piña macerada

Choco­late, coco y piña macerada

 

  • Platos del postre ennovi­a­dos con AA Gafarró.

Mas Sala­gros Riera de Vall­ro­manes, s/n Vall­ro­manes 08188 (Barcelona) Telé­fono 935 656 060 A 20 min­u­tos de Barcelona.

Aire Ancient Baths Vall­ro­manes en el inte­ri­or del ecore­sort de Mas Salagros.

Alta Alel­la Camí Baix de Tiana, s/n Alel­la 08328 (Barcelona) Telé­fono 628 624 182.

© 2019 José María Toro. All rights reserved.

 

 

Los Vinos Naturales y los productos de la tierra han celebrado su 4ª edición de la Feria Vella Terra Vinos Naturales Barcelona

Después de un inten­so fin de sem­ana en Barcelona, ya no se oye el eco de la gente en la Estació del Nord de la Ciu­dad Con­dal,  ávi­dos de cono­cer las últi­mas novedades y prop­ues­tas en el mun­do de los vinos nat­u­rales y los pro­duc­tos de la tier­ra com­pro­meti­dos con nue­stro plan­e­ta. Su más que cen­te­nar­ia estruc­tura metáli­ca ha sido tes­ti­go de este even­to que reivin­di­ca lo nat­ur­al, el respeto por la tier­ra, con la nula inter­ven­ción quími­ca en la pro­duc­ción de vinos y ali­men­tos en gen­er­al y que nos han traí­do el sabor más autén­ti­co del ter­ri­to­rio de su proce­den­cia como seña de iden­ti­dad.  Han sido más de 100 vitic­ul­tores de Catalun­ya y de otras regiones de España prin­ci­pal­mente los pro­tag­o­nistas y como invi­ta­dos espe­ciales arte­sanos de Por­tu­gal, Fran­cia, Italia y Aus­tria con­cen­tra­dos en esta ocasión para dar a cono­cer su man­era de enten­der la vida y para pro­bar su selec­ción de vinos nat­u­rales, que han com­par­tido espa­cio con AOVE,s, cafés de espe­cial­i­dad, panes con sabor y las mejores cervezas artesanales.

Cartel de Vella Terra Wine Fair

Car­tel de la Fira Inde­pen­dent del Vi Nat­ur­al de Barcelona

 

El leit­mo­tiv de esta feria inde­pen­di­ente es dar a cono­cer a niv­el pro­fe­sion­al la pro­duc­ción de los vitic­ul­tores para que entren en con­tac­to con dis­tribuidores y hostele­ros nacionales e inter­na­cionales y de esta man­era ampli­ar su mer­ca­do, pero tam­bién abier­to al con­sum­i­dor final para que se famil­iarice y pida este tipo de pro­duc­tos al vende­dor detallista y a su bar o restau­rante preferido.

Celler Credo

Celler Cre­do

 

La parte sól­i­da de esta con­cen­tración real­iza­da el pasa­do 11 de febero, bajo el techo de la estación del Nord, la pusieron los chefs tam­bién com­pro­meti­dos con esta causa de Casa Xica, Bar Cor­ti­jo, Bar Tor­pe­do y Garage Bar, de esta man­era se sirvieron tapas de autor creadas para la ocasión.

Productores artesanos de AOVE

Pro­duc­tores arte­sanos de AOVE de izquier­da a derecha: Mas Montse­ny, The Booc y Hen­ri Mor

 

La Feria fue la cul­mi­nación de 3 días pre­vios de actos rela­ciona­dos con el tema y que comen­zaron el viernes 8 con la fusión de platos de street food asiáti­cos de los chefs Raquel y Marc de Casa Xica que se ennoviaron con la selec­ción de vinos Orange-Brisat selec­ciona­da por Ste­fano Fra­ter­nal­li de Garage Bar y Vel­la Ter­ra Barcelona con­jun­ta­mente con Biel Jover de Casa Xica. El sába­do se cele­bró una cata-cena con los vinos de Ste­fano Bel­lot­ti pre­sen­ta­dos por su hija y cena en Garage Bar prepara­do por el restau­rante de coci­na vene­ciana Bac­aro Bcn. El domin­go se pudo realizar una cata de los mejores vinos espumosos nat­u­rales: cham­panoise/ances­tral/re-fer­men­ta­do. Final­izan­do la noche domini­cal en Garage Bar con vie­jas añadas de grandes pioneros.

Más infor­ma­ción de edi­ciones ante­ri­ores y para estar infor­ma­do de las futuras en Vel­la Terra 

© 2019 José María Toro. All rights reserved.

 

 

Próxima edición de All Those Food Market el 15 y 16 de septiembre

La vuelta al cole­gio es más lle­vadera con las prop­ues­tas gas­tronómi­cas y arte­sanas de la nue­va edi­ción de All Those Food Mar­ket, que se cel­e­brará los próx­i­mos 15 y 16 de Sep­tiem­bre en el barcelonés Teatre Nacional de Catalun­ya.

Es el momen­to para quedar con amigos/as y/o famil­ia, y pon­er­nos al día de como nos ha ido el ver­a­no y además para des­cubrir las novedades que nos prom­ete este mer­ca­do que esper­amos ansiosos cada nue­va cita.

Entre las muchas activi­dades pen­sadas para los más pequeños y tam­bién para dis­fru­tar en famil­ia, talleres culi­nar­ios y la bue­na músi­ca que no falte, habrá una cuida­da selec­ción de puestos de street food, ali­men­tos arte­sanos y de prox­im­i­dad, vinos, cervezas y bebidas nat­u­rales de pequeños pro­duc­tores que en algunos casos pueden ser casi veci­nos nue­stros, y una gran opor­tu­nidad para conocerlos.

Han con­fir­ma­do asis­ten­cia a esta con­vo­ca­to­ria de des­pe­di­da del ver­a­no y decir­le hola al otoño, el chef Rafa Peña del restau­rante Gresca, de Casa Xica, el street food de Chivuo’s y el chef Ken­ji Ueno del restau­rante Aiueno.

 

Poster All Those

Car­tel de la nue­va edi­ción de All Those Food Market

 

Todo el leit­mo­tiv de All Thoose Food Mar­ket es com­er bien, boni­to y sostenible y para ello ha selec­ciona­do un grupo de arte­sanos locales con sus prop­ues­tas de vajil­las de cerámi­ca, uten­sil­ios de madera, etc. 

Para que las famil­ias no se lo pier­dan, ¡muchas gra­cias de parte de los papis y mamis, porque algunos ya hemos cre­ci­do!, se han prepara­do activi­dades para que los más pequeños tam­bién se divier­tan y no comien­cen con su repet­i­ti­va y cas­ti­gado­ra frase de “me abur­ro”. Los bebés ten­drán su espa­cio chill out por parte de Mammaproof, ¿os imag­ináis cre­cer en un ambi­ente como éste? ¡Me lo pido! Aunque creo que ya llego tarde.

Los talleres gas­tronómi­cos girarán en torno a la ali­mentación salud­able con la chef Elka Mock­er, de que­sos arte­sanos con Xevi Miró, sobre café de espe­cial­i­dad y sobre vinos nat­u­rales por la sumiller y edi­to­ra de la revista aus­traliana espe­cial­iza­da en vino nat­ur­al Pipette Rachel Sign­er.

Horario:

Sába­do 15 de Sep­tiem­bre de 11 a 23h

Domin­go 16 de Sep­tiem­bre de 11 a 20h.

Local­ización:

Teatre Nacional de Catalunya
Plaça de les Arts, 1, Barcelona

Pre­cio:

2 euros (niños menores de 12 años entran sin coste)

Más infor­ma­ción en All Those

 

 

Secret Foodie Society

Que los más con­ser­vadores no se ras­guen las vestiduras, ni los más sátiros canal­las cre­an que los que os voy a con­tar a con­tin­uación va a ser una répli­ca de la fan­tasía del tipo Eyes Wide Shut de Kubrick. Si que va de un sueño muy oníri­co, pero food­ie. Lo sien­to. Esto sólo es food­porn. 

Secret Food­ie Soci­ety toma el tes­ti­go de las Food­ie Pop Up Expe­ri­ence orga­ni­zadas por la BCN Food­ie Guide (la guía de edi­ción anu­al que recoge los 50 lugares food­ies impre­scindibles en Barcelona). Para encon­trar el ori­gen de todo esto hay que remon­tarse has­ta el 2015 cuan­do comen­zaron estas cenas clan­des­ti­nas, mono­grá­fi­cas e itiener­antes, cual nómadas del desier­to, para man­ten­er ese sen­ti­do de secretismo y de her­mestismo que man­tu­viera el mor­bo de no saber nada de nada de la expe­ri­en­cia a vivir has­ta el últi­mo momen­to. Un total de 14 cenas orga­ni­zadas con carác­ter bimen­su­al, ha hecho que se con­sol­i­dara en la esce­na gas­tronómi­ca barcelone­sa como una cita esper­a­da. Los chefs invi­ta­dos para cada ocasión fueron: emer­gentes como Iván Surinder de Restau­rante Tan­door o Ste­fano Maz­za de Last Mon­key, o val­ores seguros y con­sol­i­da­dos como Adrián Marín de Mex­ti­zo o Alain Guiard y Marc Martín de La Mun­dana. Los esce­nar­ios escogi­dos eran el otro fac­tor sopre­sa para mon­tar la cena: una tien­da de mue­bles del Poble Nou, un inver­nadero de flo­res, unos jar­dines pri­va­dos, y así has­ta encon­tar 14 local­iza­ciones difer­entes. El atrez­zo para situ­ar a los asis­tentes era parte impor­tante para con­seguir que el asom­bro creara adi­ción en los comen­sales en bus­ca de nuevos eventos.

Como con­cep­to reba­u­ti­za­do el obje­ti­vo de este año 2018 es medi­ante la gas­tronomía rendir cul­to a 5 ele­men­tos de la nat­u­raleza: fuego, aire, agua, tier­ra y éter (éste últi­mo fue aña­di­do por Aristóte­les a los pen­sadores clási­cos y que coin­cide con los definidos por el hin­duis­mo y el bud­is­mo tem­pra­no). Cada chef bus­cará en sus platos sus conex­iones con estos com­po­nentes y para ello se creará un todo inter­dis­ci­pli­nar en cada evento.

Cartel de la Secret Foodie Society

Car­tel de la Secret Food­ie Society

Aire será el pro­tag­o­nista de la primera cita el 12 de Abril con Marc San­ta­maría y Raquel Blas­co de Casa Xica y que sigu­ien­do el leit­mo­tiv de su coci­na ofre­cerán platos inspi­ra­dos en las fer­menta­ciones y encurtidos.

Agua,el 24 de Mayo, lo con­ducirá Vic­tor Gar­cía el respon­s­able del rev­e­lador Pla­ta Bistró con una prop­ues­ta acuáti­ca tan­to dulce como salada.

Fuego para el 26 de Julio ya en época de ese calor ago­b­iante y que nos da señales de como será ese infier­no con las calderas de Pedro Botero en fun­cionamien­to, y de eso irá esta sesión con las brasas, el calor y el humo bajo la batu­ta de Laila Bazahm de Hawk­er 45. En este caso coin­cide con Leo, el sig­no zodi­a­cal que pertenece al fuego.

Tier­ra el 27 de sep­tiem­bre lo ges­tionará Lau­ra Ver­aguas con su coci­na verde.

Éter para el 8 de noviem­bre, dirigi­da por el gam­ber­ro chef con bom­bín Miky Man­rubia de   Chingón con­jun­ta­mente con Pol Gar­cía, que tri­un­fa con el mis­mo for­ma­to en Shangai, que prom­e­ten una aven­tu­ra muy loca y por supuesto única.

Las entradas ya están a la ven­ta en Time Out Shop Online Plazas lim­i­tadas a 40 per­sonas y con pre­cios entre 45 y 85 euros. Los menús con­stan de entre 5 o 6 platos con mari­da­je inclu­i­do. La local­ización será desve­la­da en el últi­mo momen­to y como toda sociedad sec­re­ta que se pre­cie se pedirá pasar unas pequeñas prue­bas ini­ciáti­cas, fácil­mente super­a­bles, antes de entrar a dis­fru­tar de la cena experiencia.

Patroci­nadores ofi­ciales: Cervezas Alham­bra con sus 3 tipos: Alham­bra Espe­cial, Alham­bra Reser­va 1925 y Alham­bra Reser­va Roja. Por supuesto Time Out como medio espe­cial­iza­do en ocio de cal­i­dad. Como com­pañeros de via­je estarán Solán de Cabras como provee­dor ofi­cial del agua min­er­al nat­ur­al pre­mi­um y Gra­mona con sus cavas y vinos para las sesiones de Tier­ra y Agua.

BSO Are We Too Late de Tom Leeb.

© 2018 José María Toro. All rights reserved.

Taste all Those

El próx­i­mo fin de sem­ana del 2 y 3 de Abril de este año 2016, se cel­e­brará la primera edi­ción de Taste All Those en el park­ing de la Uni­ver­si­tat de Barcelona, y que recoge todo el tra­ba­jo ante­ri­or de 3 edi­ciones pasadas de Food Mar­ket real­iza­do por los mis­mos orga­ni­zadores, All Those, ocu­pan­do una vez más el mis­mo recin­to universitario.

El obje­ti­vo claro de esta prop­ues­ta es la de acer­car a los pro­duc­tores de mate­rias pri­mas de tem­po­ra­da al con­sum­i­dor final, tal como ocurre por otras lat­i­tudes más al norte de nue­stro país como es el caso del londi­nense Maryle­bone Farmer´s Mar­ket, siem­pre con la premisa de cal­i­dad, inter­calán­dose los elab­o­radores ecológi­cos con los biod­inámi­cos, tan­to de fru­tas, ver­duras, mer­me­ladas, que­sos, embu­ti­dos, cervezas o vinos nat­u­rales, entre otros. Una man­era difer­ente de poder acer­car estos pequeños arte­sanos que por pre­cio no pueden com­pe­tir con los canales habit­uales y que ofre­cen artícu­los con per­son­al­i­dad, con sabor de antes, con carác­ter a pueblo, a hecho a con­cien­cia. Todo esto estará engloba­do en Farm­ers Mar­ket. Será una gran opor­tu­nidad de hac­er la com­pra en domin­go en un ambi­ente fes­ti­vo y con bue­nas vibra­ciones musicales.

www.bloghedonista.com

Mer­me­ladas de “La madre de Miren”. Fotografía gen­tileza de All Those Food Market

Tam­bién los más pequeños de la casa ten­drán su rincón, en Mini All Those, para realizar man­u­al­i­dades vin­cu­ladas a la ali­mentación saludable.

No podía fal­tar la opción de Street Food rep­re­sen­ta­do por jóvenes chefs que se dis­tinguen por la mis­ma filosofía de usar pro­duc­tos de tem­po­ra­da, sostenible y de prox­im­i­dad. Entre ellos estarán: el bonaerense Esta­nis Caren­zo, del aplau­di­do Sud­esta­da sito en la madrileña calle gas­tronómi­ca de Pon­zano, y que aca­ba de abrir en la Ciu­dad Con­dal tres espa­cios den­tro del Hotel Casa Bonay: Ele­phant-Coco­drile-Mon­key, Têt y Lib­er­tine. Tam­bién estarán para ale­grar nues­tras papi­las gus­ta­ti­vas Tan­door, Casa Xica o Car­avelle entre otros restauradores.

www.bloghedonista.com

Fotografía gen­tileza de All Those Food Market

Durante este 2016, además de esta próx­i­ma edi­ción de pri­mav­era, se hará otra en octubre has­ta con­seguir que en el 2017 ten­ga repeti­ción men­su­al de tal man­era que forme parte de los hábitos ciu­dadanos y del paisaje urbano.

Días 2 y 3 de Abril de 2016 en horario de 11:30 a 20:30h. Park­ing de la Uni­ver­si­tat de Barcelona entra­da por la Gran Vía de les Corts Cata­lanes con la calle Balmes. Acce­so libre.

BSO Fast Car  de Jonas Blue ft. Dako­ta ver­sión feliz­mente recu­per­a­da del exi­toso tema de Tra­cy Chap­man pub­li­ca­do en 1988.

© 2016 José María Toro. Todos los dere­chos reservados

A %d blogueros les gusta esto: