Que los más conservadores no se rasguen las vestiduras, ni los más sátiros canallas crean que los que os voy a contar a continuación va a ser una réplica de la fantasía del tipo Eyes Wide Shut de Kubrick. Si que va de un sueño muy onírico, pero foodie. Lo siento. Esto sólo es foodporn.
Secret Foodie Society toma el testigo de las Foodie Pop Up Experience organizadas por la BCN Foodie Guide (la guía de edición anual que recoge los 50 lugares foodies imprescindibles en Barcelona). Para encontrar el origen de todo esto hay que remontarse hasta el 2015 cuando comenzaron estas cenas clandestinas, monográficas e itienerantes, cual nómadas del desierto, para mantener ese sentido de secretismo y de hermestismo que mantuviera el morbo de no saber nada de nada de la experiencia a vivir hasta el último momento. Un total de 14 cenas organizadas con carácter bimensual, ha hecho que se consolidara en la escena gastronómica barcelonesa como una cita esperada. Los chefs invitados para cada ocasión fueron: emergentes como Iván Surinder de Restaurante Tandoor o Stefano Mazza de Last Monkey, o valores seguros y consolidados como Adrián Marín de Mextizo o Alain Guiard y Marc Martín de La Mundana. Los escenarios escogidos eran el otro factor sopresa para montar la cena: una tienda de muebles del Poble Nou, un invernadero de flores, unos jardines privados, y así hasta encontar 14 localizaciones diferentes. El atrezzo para situar a los asistentes era parte importante para conseguir que el asombro creara adición en los comensales en busca de nuevos eventos.
Como concepto rebautizado el objetivo de este año 2018 es mediante la gastronomía rendir culto a 5 elementos de la naturaleza: fuego, aire, agua, tierra y éter (éste último fue añadido por Aristóteles a los pensadores clásicos y que coincide con los definidos por el hinduismo y el budismo temprano). Cada chef buscará en sus platos sus conexiones con estos componentes y para ello se creará un todo interdisciplinar en cada evento.

Cartel de la Secret Foodie Society
Aire será el protagonista de la primera cita el 12 de Abril con Marc Santamaría y Raquel Blasco de Casa Xica y que siguiendo el leitmotiv de su cocina ofrecerán platos inspirados en las fermentaciones y encurtidos.
Agua,el 24 de Mayo, lo conducirá Victor García el responsable del revelador Plata Bistró con una propuesta acuática tanto dulce como salada.
Fuego para el 26 de Julio ya en época de ese calor agobiante y que nos da señales de como será ese infierno con las calderas de Pedro Botero en funcionamiento, y de eso irá esta sesión con las brasas, el calor y el humo bajo la batuta de Laila Bazahm de Hawker 45. En este caso coincide con Leo, el signo zodiacal que pertenece al fuego.
Tierra el 27 de septiembre lo gestionará Laura Veraguas con su cocina verde.
Éter para el 8 de noviembre, dirigida por el gamberro chef con bombín Miky Manrubia de Chingón conjuntamente con Pol García, que triunfa con el mismo formato en Shangai, que prometen una aventura muy loca y por supuesto única.
Las entradas ya están a la venta en Time Out Shop Online Plazas limitadas a 40 personas y con precios entre 45 y 85 euros. Los menús constan de entre 5 o 6 platos con maridaje incluido. La localización será desvelada en el último momento y como toda sociedad secreta que se precie se pedirá pasar unas pequeñas pruebas iniciáticas, fácilmente superables, antes de entrar a disfrutar de la cena experiencia.
Patrocinadores oficiales: Cervezas Alhambra con sus 3 tipos: Alhambra Especial, Alhambra Reserva 1925 y Alhambra Reserva Roja. Por supuesto Time Out como medio especializado en ocio de calidad. Como compañeros de viaje estarán Solán de Cabras como proveedor oficial del agua mineral natural premium y Gramona con sus cavas y vinos para las sesiones de Tierra y Agua.
BSO Are We Too Late de Tom Leeb.
© 2018 José María Toro. All rights reserved.