La cata del siglo en Tribut by El Petit Celler de Barcelona rinde homenaje a tres centurias de grandes vinos históricos

Un paseo por el tiem­po a lo largo de tres sig­los de la mano de grandes vinos que se guardan en la memo­ria más poéti­ca y hedo­nista. Comen­zan­do en el siglo XIX y conc­re­ta­mente en 1830 con PX Alvear Sol­era pasan­do de pun­til­las por el siglo XX con Clos de l’Obac en 1993 y para finalizar en el actu­al siglo XXI, en el año 2011, con Mil­man­da de la Famil­ia Tor­res. Un recor­ri­do por los avatares de la his­to­ria de la humanidad que estos vinos han sido tes­ti­gos mudos de todo lo acon­te­ci­do en este tiem­po. Cata dirigi­da y comen­ta­da por Sebastià Lozano, propi­etario y  alma mater de El Petit Celler.

La Cata del Siglo en Tribut by El Petit Celler

La Cata del Siglo en Trib­ut by El Petit Celler

 

El PX Alvear Sol­era 1830 puede vana­glo­ri­arse que es ante­ri­or a la pla­ga de la filox­era que atacó a las viñas españo­las en la déca­da de 1870. Por otro lado, rep­re­sen­ta a un año con­vul­so en Europa con su rev­olu­ción bur­gue­sa o lib­er­al tam­bién lla­ma­da, y el cuadro tan­tas veces admi­ra­do y socor­ri­do de “La lib­er­tad guian­do al pueblo” de Delacroix. Volvien­do al vino que nos ocu­pa, esta sol­era es la más antigua de Alvear, y recoge toda la influ­en­cia de los rayos del astro rey con­cen­tra­do en una copa, una vez pasi­fi­ca­da la uva Pedro Ximénez al sol, ofre­cien­do una alta con­cen­tración de azú­cares y 15 gra­dos alco­hóli­cos como el que no quiere la cosa. Bode­gas Alvear está den­tro de la DO Mon­til­la Moriles, y es la decana de las bode­gas en Andalucía ya que data de 1729, elab­o­ra ese vino sigu­ien­do los pasos de la cri­an­za oxida­ti­va, por el sis­tema tradi­cional de sol­eras y cri­aderas propias del Mar­co de Jerez, acu­mu­lan­do añadas históri­c­as y sacan­do muy poca can­ti­dad cada año. Col­or mag­néti­ca­mente negro que atrae casi de la mis­ma for­ma e inten­si­dad que un agu­jero negro del espa­cio y her­mosos ribetes caobas. Notas de uvas pasas, dátiles, miel y cacao. Me lo puedo imag­i­nar en una sobreme­sa larga con una selec­ción de choco­lates y una bue­na com­pañía para con­ver­sar. Vino que no se com­er­cial­iza y que tiene un pre­cio, de 275 euros, ridícu­la­mente bajo para todo lo que representa.

PX Alvear Solera 1830

PX Alvear Sol­era 1830

 

Un solo rep­re­sen­tante del siglo XX y tenía que ser muy rel­e­vante para esta cata del siglo: Clos de L’Obac 1993. Año maldito, económi­ca­mente hablan­do, porque se ini­ció una rece­sión en España, y de esta cri­sis poca gente se acuer­da ¡Qué poca memo­ria históri­ca ten­emos! Veníamos de vivir exul­tantes los Jue­gos Olímpi­cos de Barcelona y la Exposi­ción Uni­ver­sal de Sevil­la, grandes motores de nues­tra riqueza y que fue entrar en este año y pararse de golpe como si les fal­tase la energía que los movía. Con­sid­er­a­do uno de los pri­o­ratos más val­o­rados a niv­el inter­na­cional, esta aña­da en con­cre­to es muy difí­cil de encon­trar. Este vino rep­re­sen­ta el esfuer­zo de dos soñadores Car­les Pas­trana y Mar­i­ona Jar­que que a finales de los años seten­ta creyeron en el gran poten­cial de esta zona y que el tiem­po les dió la razón. Pre­cio 2.990 euros.

Clos de L'Obac

Clos de L’Obac 1993

 

Ya entra­do en el siglo XXI el primer vino cata­do fue Barón de Chirel 2006, el pre­cur­sor de los vinos mod­er­nos de Rio­ja que en 1986 rompió una lan­za por acabar con los cánones estable­ci­dos en la DOCa Rio­ja. Elab­o­ra­do a partes iguales con uva tem­pranil­lo y caber­net sauvingnon fue acep­ta­do excep­cional­mente por el Con­se­jo Reg­u­lador como vino exper­i­men­tal ya que la foránea caber­net sauvi­gnon no es una var­iedad autor­iza­da en esta DO. La bodeguera Mar­qués de Riscal, la mis­ma del emblemáti­co e icóni­co edi­fi­cio van­guardista dis­eña­do por el arqui­tec­to Frank Gehry, sólo elab­o­ra este vino, ya un clási­co, en las grandes añadas. Aro­mas de cueros has­ta apare­cer fru­ta negra y roja. Pre­cio 75 euros. 

Barón de Chirel

Barón de Chirel 2006

 

Vega Sicil­ia Úni­co 2007, de la bode­ga míti­ca de la DO Rib­era del Duero, fun­da­da en 1864 se con­vir­tió en leyen­da cuan­do en 1915 las botel­las de esa aña­da se regalaron a ami­gos y aristócratas creán­dose el halo de exclu­si­vo porque el resto de mor­tales no podían com­prar­lo. Los pre­mios con­segui­dos le fueron dan­do alas al imag­i­nario colec­ti­vo sobre este vino, otorgán­dole el títu­lo de vino de cul­to.  A títu­lo de recorda­to­rio, la aña­da de 1970 con­sigu­ió la con­sid­eración de mejor vino de España de todos los tiem­pos. Aro­mas a fru­ta pasi­fi­ca­da y en boca exce­lente tex­tu­ra. Pre­cio 450 euros.

Vega Sicilia Único 2007

Vega Sicil­ia Úni­co 2007

 

Mil­ma­da 2011 de la Famil­ia Tor­res en la DO Con­ca de Bar­berà, pro­cede de unas viñas plan­tadas en 1980 y elab­o­ra­do como en la zona de Bor­goña y dán­dole el tratamien­to que se merece así como su per­ti­nente enve­jec­imien­to para con­seguir que la chardon­nay luz­ca en toda su ele­gan­cia y majes­tu­osi­dad. La viña rodea al castil­lo de Mil­man­da del siglo IX y está situ­a­do muy cer­ca del Monas­te­rio de Poblet. La Famil­ia Tor­res tiene una gran sen­si­bil­i­dad por recu­per­ar espa­cios que for­man parte de nues­tra his­to­ria y es todo un hom­e­na­je a los mon­jes cis­ter­ciens­es que en el siglo XII proce­dentes de Bor­goña plan­taron sus viñas en esta zona, por dos motivos prin­ci­pales: nece­sita­ban vino para la San­ta Misa y porque era una man­era de delim­i­tar el ter­ri­to­rio cris­tiano del musul­mán en la época de la Recon­quista de la Penín­su­la Ibéri­ca. Aro­mas a albari­coque y fru­tas exóti­cas. En boca a aro­mas lác­ti­cos de man­te­qui­l­la. Pre­cio 100 euros.

Milmanda

Mil­man­da 2011

 

El orden de degustación fue el sigu­iente: Barón de Chirel, Mil­man­da, Vega Sicil­ia, Clos de L’Obac, Alvear PX 1830.

Esta cata del siglo se real­izó en Trib­ut by El Petit Celler. Lo que fuera en un tiem­po pretéri­to una tien­da de vinos y pro­duc­tos gourmet se trans­for­mó tiem­po atrás en un wine bar expe­ri­ence exclu­si­vo donde se sir­ven escogi­dos vinos de todo el mun­do, los mejores de toda España, y muy espe­cial­mente vinos muy bus­ca­dos de colec­cionista. Ofre­cen la posi­bil­i­dad de degustación a copas, gra­cias al inge­nioso sis­tema de Coravin, y que está com­puesto por un elen­co total de 250 ref­er­en­cias, de los cuales 60 son vinos gen­erosos y 20 añadas del leg­en­dario “Vega Sicil­ia”. Dispo­nen de 12 mod­e­los de copas difer­entes, entre Riedel y Zal­to, para lograr toda la expre­sivi­dad de cada vino. Los pre­cios ven­ta al públi­co son de bode­ga más 6 euros por el descorche si se con­sume allí. Diver­sos ambi­entes: ter­raza exte­ri­or, ter­raza inte­ri­or, bar­ra para el ver­mut, la tien­da propi­a­mente dicha con más de 3.000 ref­er­en­cias, la bib­liote­ca, la zona acrista­l­a­da donde reposan los vinos de cul­to con con­trol de tem­per­atu­ra y humedad, desta­can­do al final una caja fuerte en desu­so que recuer­da la ante­ri­or ocu­pación de este local, el almacén con ese aire de speakeasy entre cajas de vinos y bebidas espir­i­tu­osas, y el hall con cómo­d­os sofás y mesas para pedir tablas de selec­ciona­dos embu­ti­dos, que­sos y con­ser­vas, en ser­vi­cio de lunes a sába­do a media tarde. Algu­nas de las ofer­tas Wine Xpe­ri­ence ya preparadas para dis­fru­tar son: “Sé Gen­eroso”, “Vuelta por Catalun­ya”, “Vuelta por España”, “Los 5 Mag­ní­fi­cos”, y la últi­ma “Trib­ut” para tocar con los dedos de la mano el cielo más hedo­nista. Abier­tos a cualquier peti­ción, ofre­cen su equipo de sumilleres para vivir una expe­ri­en­cia más personalizada.

Más infor­ma­ción en la web de Trib­ut by El Petit Celler Car­rer Beethoven, 8 08021 Barcelona. Telé­fono 932 008 260.

© 2018 José María Toro. All rights reserved.

7ª edición de Hotels amb DO en Barcelona

Una nue­va edi­ción, y ya van por la 7ª, el Gre­mi d’Ho­tels de Barcelona y el Insti­tut Català del Vi (INCAVI) se han orga­ni­za­do para volver a entrar los vinos cata­lanes de las 12 Denom­i­na­ciones de Ori­gen en 21 hote­les emblemáti­cos de la Ciu­dad Con­dal. Del 17 al 23 de Sep­tiem­bre se pueden cono­cer 6 vinos de Catalun­ya por un pre­cio de 15 euros en alguno de los 42 talleres orga­ni­za­dos para esta sem­ana de acer­camien­to del vino de prox­im­i­dad a los espa­cios más ínti­mos y sin­gu­lares de estos hote­les. Además todos los par­tic­i­pantes recibirán una invitación para la 38ª Mostra de Vins i Caves de Catalun­ya que se cel­e­brará del 21 al 24 de Sep­tiem­bre en el Pas­seig del Port Olímpic y donde par­tic­i­parán 70 bode­gas de las 12 DO catalanas.

Presentación Hotels amb DO

Pre­sentación de la nue­va edi­ción de Hotels amb DO en el restau­rante TenDiez del Hotel Pull­man Barcelona Skipper

 

Pres­ti­giosos som­me­liers y pro­duc­tores serán los encar­ga­dos de explicar el ter­ri­to­rio de donde proce­den estos vinos, así como sus car­ac­terís­ti­cas, aro­mas y sabores. Además como novedad, los par­tic­i­pantes podrán dis­fru­tar de vinos de los Premis Vinari, de la Guía de Vins de Catalun­ya o la Riedel Experience.

 

Presentación de Hotels amd DO

Pre­sentación de Hotels amb DO en el restau­rante TenDiez del Hotel Pull­man Barcelona Skipper

 

Al finalizar el taller algunos de los hote­les par­tic­i­pantes han prepara­do una sigu­iente expe­ri­en­cia denom­i­na­da “Cenas con DO”, a pre­cios espe­ciales para seguir dis­fru­tan­to. Reser­vas y más infor­ma­ción en la web Mesqho­tels la guía de ocio de los hote­les de Barcelona. 

Presentación de Hotels amb DO

Pre­sentación de Hotels amb DO en el restau­rante TenDiez del Hotel Pull­man Barcelona Skipper

 

Este even­to se real­iza gra­cias al soporte de la Esco­la Supe­ri­or d’Hostele­ria de Barcelona ESHOB las copas Riedel y la pres­ti­giosa revista de ocio Time Out

 

Presentación de Hotels amb DO

Pre­sentación de Hotels amb DO en el restau­rante TenDiez del Hotel Pull­man Barcelona Skipper

 

Los 21 hote­les par­tic­i­pantes son:

  • -  1898
  • -  Alexan­dra Barcelona Hotel, Curio Col­lec­tion by Hilton
  • -  Almanac Barcelona
  • -  Barcelona Catedral
  • -  Barcelona Princess
  • -  Cat­alo­nia Barcelona Plaza
  • -  Cat­alo­nia Eix­am­ple 1864
  • -  El Palace
  • -  Fair­mont Rey Juan Car­los I
  • -  Grand Hotel Cen­tral Barcelona
  • -  Hotel Neri Relais & Châteaux
  • -  Le Méri­di­en Barcelona
  • -  Man­darin Ori­en­tal, Barcelona
  • -  Mira­mar Barcelona
  • -  NH Col­lec­tion Barcelona Gran Hotel Calderón
  • -  OD Barcelona
  • -  Ohla Barcelona
  • -  Ohla Eixample
  • -  Pull­man Barcelona Skipper
  • -  SOFIA
  • -  Yurb­ban Pas­sage Hotel & Spa

MésQHo­tels es la guía de ocio de los hote­les de la Ciu­dad Con­dal. Pro­movi­do por el Gre­mi d’Ho­tels de Barcelona recoge todas las activi­dades que se real­izan en los difer­entes hote­les, des­de talleres, mar­kets, after­works, menús gas­tronómi­cos, etc. No sola­mente a dis­posi­ción de los hués­pedes de los diver­sos hote­les sino tam­bién abier­to a la ciu­dadanía local, ponien­do a dis­posi­ción de todos sus insta­la­ciones para even­tos únicos.

© 2018 José María Toro. All rights reserved.

A %d blogueros les gusta esto: