Piquillo de Lodosa DOP, el oro rojo de Navarra

El Piquil­lo de Lodosa DOP, cono­ci­do como el oro rojo de Navar­ra por su lla­ma­ti­vo col­or, está en su momen­to ópti­mo de recolec­ción con la lle­ga­da del otoño.

piquillo de Lodosa en la planta. Piquillo de Lodosa DOP
Piquil­lo de Lodosa en la planta

Los 8 munici­p­ios de la Rib­era de Navar­ra que lo cul­ti­van bajo esta DOP dom­i­na­da por el col­or rojo de sus pimien­tos son: Lodosa, Andosil­la, Aza­gra, Cár­car, Lerín, Men­davia, San Andrián y Sartaguda.

Su car­ac­terís­ti­co col­or rojo inten­so mar­ca la madurez y desta­ca entre las verdes hojas de su mata para su recolec­ción a mano. De tamaño pequeño, con for­ma tri­an­gu­lar y acaba­do con for­ma de pico de ave y de ahí su nombre. 

cubo con piquillos de Lodosa.
Piquillo de Lodosa DOP
Cubo con piquil­los de Lodosa

Una vez en la plan­ta elab­o­rado­ra de con­ser­vas se asa con lla­ma para que con­serve todos los aceites esen­ciales, se pela y se envasa. Todo nat­ur­al sin agua ni sus­tan­cias quími­cas que puedan alter­ar su sabor y aro­ma. El líqui­do del envase es el pro­pio jugo que desprende el pro­pio pimien­to. Ya cer­ra­do el envase se le pone la eti­que­ta y la con­trae­ti­que­ta numer­a­da que nos da fe de que se tra­ta de un autén­ti­co Piquil­lo de Lodosa

Piquillo de Lodosa DOP un verdadero placer gastronómico

Detrás de esa con­trae­ti­que­ta hay un todo tra­ba­jo que garan­ti­za la traz­abil­i­dad del pro­duc­to tan­to en el cam­po para garan­ti­zar el ori­gen, como luego en las elab­o­rado­ras para que la cal­i­dad se man­ten­ga durante todo el pro­ce­so. Mues­tras aleato­rias con análi­sis en lab­o­ra­to­rio avalan su cor­rec­to desarrollo.

Una vez en casa, abrir el envase y sen­tir todos los aro­mas del piquil­lo de Lodosa, encen­der el fuego y sofreír­los jun­to con unos ajos, o rel­lenán­do­los en su inte­ri­or de ensal­adil­la rusa o de boquerones o acom­pañan­do un pla­to de pesca­do o carne. Deja volar tu imag­i­nación con los Piquil­los de Lodosa.

Piquillo de Lodosa con higos, anchoa y jamón de pato
Piquillo de Lodosa DOP
Piquil­lo de Lodosa con higos, anchoa y jamón de pato

Entre sus val­ores nutri­cionales ten­emos su alto con­tenido en vit­a­m­i­na C, val­or calóri­co bajo (ide­al para una dieta de adel­gaza­mien­to) ele­va­do con­tenido en agua y ape­nas grasas. Carotenos pro­pio de su lla­ma­ti­vo col­or rojo, Rico en fibra dietéti­ca y min­erales como el fós­foro, pota­sio, mag­ne­sio y calcio. 

Más infor­ma­ción en la web de la DOP Piquil­lo de Lodosa

© 2020 José María Toro. All rights reserved

A %d blogueros les gusta esto: