Carlos Moro explicó las novedades de Bodegas Familiares Matarromera en la Barcelona Wine Week

El empre­sario Car­los Moro de Bode­gas Famil­iares Matar­romera estu­vo pre­sente en la pasa­da edi­ción de Barcelona Wine Week (BWW), cel­e­bra­da del 3 al 5 de febrero en la Ciu­dad Con­dal, la nue­va cita en el cal­en­dario de Fira de Barcelona que tiene el vino español como pro­tag­o­nista. Allí habló sobre las novedades del grupo viní­co­la entre ellas la refor­ma inte­gral de Bode­ga Matar­romera así como la pre­sentación del primer vino ribeiro de la bode­ga Casar de Vide, propiedad del mis­mo Car­los Moro. Una zona que conoce des­de hace años y que la adquir­ió para hac­er un gran vino blan­co para que sea ref­er­ente en esta denom­i­nación de ori­gen gal­le­ga.  La primera cosecha sal­ió el pasa­do sep­tiem­bre y se elab­o­ra úni­ca­mente con uvas autóctonas.

Fotografía gentileza de Bodegas Familiares Matarromera

Fotografía gen­tileza de Bode­gas Famil­iares Matarromera

 

Don Car­los Moro, Pre­mio Nacional de Inno­vación, y miem­bro del Comité de Inter­vin, que es el orga­ni­zador de esta feria, ha queri­do respal­dar y estar pre­sente físi­ca­mente en su pro­pio stand para apo­yar esta feria que será un ref­er­ente nacional e inter­na­cional. Además de los lazos que le unen a la Ciu­dad Con­dal y Catalun­ya como patrono de la Fun­dación Prince­sa de Girona.

El proyec­to de remod­elación de Matar­romera es con­ver­tir­la en la ref­er­en­cia del futuro como bode­ga. Todo ello sig­nifi­ca la friol­era cifra de más de 10MM de euros como inver­sión total. En la pri­mav­era del 2020 se podrá ver todas las mejo­ras intro­duci­das.

Inspi­ra­do en los mar­avil­losos y bucóli­cos chateaux france­ses, la bode­ga de 11.000 met­ros cuadra­dos se sitúa en el cen­tro del viñe­do rodea­do por 20 hec­táreas de viñas. La bode­ga como tal se está adap­tan­do a los nuevos tiem­pos con mejo­ras como la ilu­mi­nación pasán­dose al led, todos los depósi­tos se han susti­tu­i­do por otros más mod­er­nos y se han incor­po­ra­do tinos de madera reser­va­dos para las selec­ciones más espe­ciales y exclu­si­vas de la casa, a saber, los vinos de pago y los grandes reser­vas. El inno­vador sis­tema de embotel­la­do ayu­dará a mejo­rar notable­mente el rendimien­to y la pro­duc­tivi­dad de esta bode­ga, todo con la idea de intro­ducir las más alta tec­nología en la elab­o­ración del vino.

Sosteni­bil­i­dad, el cabal­lo de batal­la de las empre­sas para dejar un mun­do mejor a las gen­era­ciones venideras, tam­bién está pre­sente en el proyec­to de mejo­ra de la bode­ga. Gestión de la energía tan­to por el impacto económi­co de reduc­ción de costes y ahor­ro y el uso de un sis­tema inte­gral de gestión como parte fun­da­men­tal de opti­mización de los pro­ce­sos pro­duc­tivos. Todo esto inclu­i­do den­tro del plan de la com­pañía de cumplir los obje­tivos “Matar­romera Sostenible en Plan­e­ta Tier­ra. Obje­ti­vo 2030” un ambi­cioso plan que incluyen tér­mi­nos como reuti­lización, energías ren­ov­ables, reduc­ción de emi­siones y por ende la huel­la de car­bono, reduc­ción de la huel­la hídri­ca tan­to en el cam­po como en las insta­la­ciones bodegueras, min­i­mización de resid­u­os, uso de envas­es y embal­a­jes con el menor impacto medioam­bi­en­tal, uso de la energía ren­ov­able en todos los cen­tros de pro­duc­ción, riego sostenible a más de 150 hec­táreas que impli­ca un ahor­ro de unos 25.000 litros de gasoil para los motores de riego y evi­tar la emisión de más de 60 toneladas de CO2 anuales.

Seguri­dad vial para el acce­so y sal­i­da de la bode­ga tan­to de vis­i­tantes como de trans­portis­tas. 

Para el dis­eño del inte­ri­or­is­mo,  sin perder la iden­ti­dad propia de la bode­ga, se ha usa­do mate­ri­ales como la piedra, el ladrillo, la madera de roble o el hormigón. Se han crea­do espa­cios como “La Plaza de la Bal­cona­da”, “El Jardín Vari­etal”, o la “Sala de los Insignes” todo para que el vis­i­tante des­cubra y dis­frute de for­ma didác­ti­ca de la Esen­cia Matar­romera que se inte­gra en el ambi­cioso proyec­to de eno­tur­is­mo. 

Fotografía gentileza de Bodegas Familiares Matarromera

Fotografía gen­tileza de Bode­gas Famil­iares Matarromera

 

Bode­ga Matrar­romera es sin duda la niña boni­ta de Don Car­los Moro, ya que fue la primera y por la que siente espe­cial debil­i­dad den­tro del grupo de 10 bode­gas que for­man el grupo Bode­gas Famil­iares Matar­romera. Elab­o­ran vinos de alta gama en 6 Denom­i­na­ciones de Ori­gen, a saber; Rib­era del Duero, Rio­ja, Rue­da, Cin­galés, Toro y Ribeiro. Actual­mente está pre­sente en más de 80 país­es. Es tal el reconocimien­to de sus vinos que uno de ellos “Cum­bres Iberoamer­i­canas” for­mó parte del elen­co de cal­dos servi­dos en la boda de SSMM los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia. 

Don Carlos Moro. Fotografía gentileza de Bodegas Familiares Matarromera

Don Car­los Moro. Fotografía gen­tileza de Bode­gas Famil­iares Matarromera

 

Casar de Vide, la bode­ga en la Denom­i­nación de Ori­gen Ribeiro, es la apues­ta per­son­al de Don Car­los Moro para con­seguir vinos blan­cos de uva autóc­tona de las var­iedades albar­iño, treixadu­ra, godel­lo y tor­rontés y que destaquen por su ele­gan­cia y sutileza, trans­mi­tien­do fres­cu­ra y del­i­cadeza, ayu­dan­do a situ­ar esta DO, la decana gal­le­ga, en el lugar que le cor­re­sponde por la cal­i­dad de sus vinos.

© 2020 José María Toro. All rights reserved

 

A %d blogueros les gusta esto: