La cocina mixteca del chef Israel Loyola de Oaxaca estará 3 semanas en el restaurante Batuar del Cotton House Hotel

El restau­rante Bat­u­ar del ele­gante Cot­ton House Hotel en Barcelona recibe en for­ma­to pop-up la coci­na mix­te­ca del chef Israel Loy­ola de Oax­a­ca (Méx­i­co).

chef Israel Loyola de cocina mixteca

Este chef ha prepara­do un menú espe­cial para el restau­rante Bat­u­ar y que se podrá dis­fru­tar del 17 de noviem­bre al 4 de diciem­bre. Su prop­ues­ta gas­tronómi­ca tiene sus raíces en la coci­na tradi­cional mix­te­ca, orig­i­nar­ia de las regiones mex­i­canas de Oax­a­ca, Puebla y Guer­rero. Loy­ola es un fiel defen­sor de que la coci­na une regiones.

Sus platos incor­po­ran más de 150 ingre­di­entes tradi­cionales para con­seguir emo­cionar con sus mez­clas de sabores, tex­turas y colores.

De cas­ta le viene al gal­go, ya que des­de muy jovenci­to ayud­a­ba en el restau­rante famil­iar Montser­rat de Hua­jua­pan de León. Y allí cre­ció entre ollas y sartenes para ini­ciar su andadu­ra has­ta con­ver­tirse en el actu­al chef que es y que fue recono­ci­do por la revista Quién 50 como uno de los 50 mex­i­canos más influyentes en su país en el año 2020.

Pasó por las coci­nas de Ale­jan­dro Ruiz de Casa Oax­a­ca, Enrique Olvera de Maíz de Mar o Mis­ión 19 de Javier Plasen­cia. En la auto­procla­ma­da cap­i­tal del mun­do estu­vo en Black Ant y pos­te­ri­or­mente en Jac­in­to 1930 (Mejor Restau­rante de Méx­i­co en el 2016 por Food and Trav­el) en San Miguel de Allende.

En Oax­a­ca abrió el Restau­rante sin nom­bre (uno de los 200 mejores restau­rantes de Méx­i­co con una prop­ues­ta sin carnes ni lácteos) dónde prac­ticó una coci­na salud­able, en medio de la pan­demia, a par­tir del com­pro­miso con los pro­duc­tores locales, los ingre­di­entes de la región y el respeto por las raíces. Esta valiente prop­ues­ta le supu­so el pos­te­ri­or reconocimien­to por la críti­ca gas­tronómi­ca de Méx­i­co.

La cocina tradicional mixteca del chef Israel Loyola se instala en formato pop-up por 3 semanas en el restaurante Batuar del Cotton House Hotel

Su nue­vo restau­rante El Par­ián mantiene las tradi­ciones y téc­ni­cas propias de Oax­a­ca, pro­movien­do la cal­i­dad de los pro­duc­tos de prox­im­i­dad y des­de un modo sostenible.

En para­le­lo al menú degustación del chef Israel Loy­ola se cel­e­brará en la Library del Cot­ton House Hotel la degustación de cha­pu­lines, chi­catanas y gusanos de Maguey acom­paña­dos de choco­late o mez­cal durante los días 18, 22, 25 y 29 de noviem­bre y 2 de diciem­bre. Asimis­mo se realizarán sesiones de tardes de Ágave y catas de mez­cal y tequi­la los días 29, 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre.

mezcal en el Cotton House Hotel

Menú del chef Israel Loyola


Botana (aper­i­tivos)
Sope de insec­tos con puré de fri­jol
Infla­di­ta de tape­nade con tar­tar de aguacate

Taquito de setas con sal­sa macha

Taquito de setas de cocina mixteca del chef Israel Loyola

Pez limón con sik­il pak de huitlacoche

Lechón con mole negro y plá­tano macho fermentado

Nicu­a­toles de fru­tos rojos con hor­cha­ta y poleo

Tex­turas de maíz.

Restau­rante Bat­u­ar del Cot­ton House Hotel

Gran Vía de les Corts Cata­lanes, 670. 08010 BARCELONA

Más infor­ma­ción y reser­vas en la web

© 2020 José María Toro. All rights reserved

El chef Pierre Thiam y su cocina senegalesa en versión pop-up en el Cotton House Hotel

Una mala pasa­da, un infor­tu­nio del des­ti­no y como con­se­cuen­cia una car­rera trun­ca­da con sus con­sigu­ientes sueños roto de un jovencísi­mo Pierre Thi­am recién lle­ga­do de África a la ciu­dad que nun­ca duerme, a la cap­i­tal por antono­ma­sia de la tier­ra de las opor­tu­nidades. Una div­ina o cós­mi­ca inter­ven­ción (leer una pal­abra u otra depen­di­en­do de lo que creamos) de un ángel sal­vador cam­bió su sino por otro, el de chef, que le ha dado mucha feli­ci­dad y la opor­tu­nidad de dar a cono­cer la rica gas­tronomía de su pueblo, con­vir­tién­dose en emba­jador de la coci­na de su pueblo y  por ende de la cos­ta oeste africana donde está situ­a­do Sene­gal, su país natal.

El chef Pierre Thiam en la presentación de su pop-up en la Library del Cotton House Hotel

El chef Pierre Thi­am en la pre­sentación de su pop-up en la Library del Cot­ton House Hotel

 

Un hom­bre tran­qui­lo de mira­da sin­cera y humilde explicó en la pre­sentación de su pop-up, cómo llegó has­ta aquí hacien­do un repa­so a su trayec­to­ria pro­fe­sion­al con la aper­tu­ra de cua­tro restau­rantes, una empre­sa de cater­ing y var­ios libros de coci­na y pro­gra­mas de tele­visión divul­gan­do la coci­na sene­gale­sa. Libros recopi­lación de las rec­etas orales de las mujeres de su famil­ia que se trans­mitían de gen­eración en gen­eración. Varias veces ha for­ma­do parte del grupo de chefs invi­ta­dos a las Naciones Unidas. Actual­mente ges­tiona los restau­rantes Teran­ga de Nue­va York y Teran­ga Lounge en el Hotel Pull­man de Dakar. Reconocimien­tos como el Pre­mio Sun­set Dias­po­ra por su con­tribu­ción a las Artes Culi­nar­ias de Sene­gal, el Pre­mio al Desar­rol­lo del Tur­is­mo Respon­s­able otor­ga­do por la Aso­ciación Africana de Via­jes, y con la Medal­la de las Aso­cia­ciones de Chefs de Zim­bab­we y el Pre­mio al Libro de Coci­na Julia Child.

Cóctel de bienvenida

Cóc­tel de bien­veni­da y que mari­da con las prop­ues­tas del menú degustación

 

La coci­na del chef Pierre Thi­am que durante 3 meses se podrá dis­fru­tar en el ele­gante Cot­ton House Hotel se basa en alim­ien­tos orig­i­nar­ios de África Occi­den­tal y que sólo se pro­ducen y se pude com­prar en esa zona, como el fonio uno de los cereales más antigu­os de nue­stro plan­e­ta, que crece muy rápi­do, en sola­mente 8 sem­anas y nece­si­ta muy poca agua con lo cual se cul­ti­va en zonas semi­desér­ti­cas. La okra que es una ver­du­ra con propiedades diges­ti­vas, con­tro­lar la dia­betes, reducir la fati­ga y aumen­tar los nive­les de resisten­cia. Y el plan­tain, de la fámil­ia del plá­tano pero que se tra­ta como una ver­du­ra porque se tiene que coci­nar para con­sumir. Sus platos son gluten free. El menú degustación puede ser tam­bién en ver­sión veg­e­tar­i­ana y se sirve de miér­coles a domin­go de 19 a 22:15h. Los mis­mos días de la sem­ana se pueden degus­tar tapas de 11:30 a 22:15h. Disponible des­de el 2 de mayo has­ta el 31 de julio de 2019. Se com­ple­men­ta con una prop­ues­ta de cócte­les para acom­pañar los sabores y aro­mas del menú. Pre­cio con mari­da­je 78 euros y sin mari­da­je 60 euros. La dec­o­ración de la ter­raza del Cot­ton House se ha vesti­do y mime­ti­za­do para la ocasión en vibrantes y vivos col­ores que evo­can el ori­gen africano del chef Pierre Thi­am.

Terraza del Cotton House Hotel

Vibrantes y vivos col­ores para la ambi­entación de la ter­raza del Cot­ton House Hotel

 

Platos degus­ta­dos:

  • Cro­que­tas de salmón y yuca con glasea­do de tamarindo dulce.

Croquetas de salmón y yuzu

Cro­que­tas de salmón y yuzu

 

  • Man­go y cere­les de fonio con adere­zo de lima y jengibre.

Mango y cereales de fonio

Man­go y cereales de fonio

 

  • Fri­joles pin­tos y beren­je­na hecha a la par­ril­la envuelta en hoja de plá­tano (del menú vegetariano)
  • Gam­bas en coco y lima sobre mijo de cous­cous thiéré.

Gambas en coco y lima

Gam­bas en coco y lima

 

  • Filete de res al esti­lo hausa con ensal­a­da tib­ia de fri­joles y tomate marinado.

Filete de res

Filete de res

 

  • Pudin de arroz con coco, man­go asa­do con miel y con­fi­ta­do de “hibis­cus sombi”.

Pudín de arroz con coco

Pudín de arroz con coco

 

Cot­ton House Hotel sigue en su línea de ofre­cer prop­ues­tas inno­vado­ras a par­tir de la gas­tronomía y otras ofer­tas como teatro en pequeño for­ma­to en su ele­gante Library a seme­jan­za de los clubs ingle­ses, su mar­ket en su patio-jardín-oasis urbano, y mucho más, pen­sadas para el via­jero curioso que se hospe­da en el hotel y tam­bién para el ciu­dadano de Barcelona con sen­si­bil­i­dad estéti­ca y cul­tur­al. En estas expe­ri­en­cias gas­tronómi­cas pop-up pasaron en primer lugar el chef Atul Kochar con su coci­na de espe­cias y ele­men­tos indios, y el segun­do fue el chef Davide Oldani con su coci­na min­i­mal­ista rein­tepretación de la tradi­ción italiana.

Detalle del interior del restaurante Batuar

Detalle del inte­ri­or del restau­rante Bat­u­ar del Cot­ton House Hotel

 

Este cén­tri­co hotel de 5 estrel­las está dec­o­ra­do por el acla­ma­do inte­ri­or­ista Lázaro Rosa Vio­lán, inspi­ra­do en el algo­dón que evo­ca suavi­dad, como­di­dad, del­i­cadeza y nat­u­ral­i­dad y que por otro lado revive su ante­ri­or uso: sede de la Fun­dación Tex­til Algo­don­era. Es miem­bro de Auto­graph Col­lec­tion Hotels, una mar­ca del grupo Mar­riott ori­en­ta­do a ofre­cer via­jes úni­cos en los des­ti­nos más bus­ca­dos del mundo.

Cot­ton House Hotel Gran Vía de les Corts Cata­lanes, 670. 08010 Barcelona Telé­fono 934 505 045

Teran­ga 1280 5th Avenue. Harlem, New York 10019 (USA)

Teran­ga Lounge 10, rue Col­bert. Pull­man Hotel. BP 3380 Dakar (Sene­gal)

© 2019 José María Toro. All rights reserved

 

 

 

 

La Cucina Pop del chef Davide Oldani en Cotton House Hotel de Barcelona

El mis­mo cuo­co exi­gente de la pas­ta al dente, del anun­cio de la mar­ca ital­iana Bar­il­la jun­to al tenista Roger Fed­er­er,  es el invi­ta­do por 3 meses para ges­tionar la coci­na del Hotel Cot­ton House de Barcelona. Con una estrel­la de la famosa guía gala de tapas rojas en su restau­rante milanés D’O, está con­sid­er­a­do en el país de la bota como un val­or rel­e­vante en la gas­tronomía actu­al por su cual­i­dades téc­ni­cas al man­do de los fogones y tam­bién por su difí­cil equi­lib­rio de ofre­cer alta coci­na a pre­cios come­di­dos en com­para­ción con otros restau­rantes de su mis­ma cat­e­goría. Su sen­ti­do estéti­co y prác­ti­co lle­ga has­ta tal pun­to de sofisti­cación que se pre­ocu­pa per­sonal­mente por el dis­eño de su propia línea de mena­je para crear una her­mosa y prác­ti­ca pues­ta en esce­na, naci­da de la obser­vación de sus clientes. IDish, Assi­ette, D’O y H2D’O son sus marcas.

Aunque su leit­mo­tiv se basa en la tradi­ción, no deja de inno­var para sor­pren­der a sus comen­sales, bus­can­do prop­ues­tas salud­ables, lig­eras y por supuesto que sean sabrosas. Para ello sigue su pro­pio decál­o­go para definir su cuci­na pop, que se resume en tra­ba­jar con pro­duc­tos de tem­po­ra­da, de alta cal­i­dad, dán­dole el val­or que se merece por muy humilde que sea, y bus­can­do el con­traste para “la coex­is­ten­cia armo­niosa en cada pla­to de todo lo que estim­u­la el pal­adar: suave, cru­jiente, cáli­do, frío, dulce, amar­go…” en pal­abras del chef Oldani.

Davide se for­mó con grandes espadas de la coci­na como el mal­o­gra­do Gualtiero March­esi que está con­sid­er­a­do como el fun­dador de la mod­er­na coci­na ital­iana, Albert Roux el galo que tri­un­fa en Gran Bre­taña, el recono­cidís­mo Alain Ducasse y con el rev­olu­cionario pastele­ro de los mac­arons y de la Plaçe Madeleine, Pierre Her­mé. En el 2003 lev­an­tó las per­sianas de su ris­torante D’O en Cornare­do, su ciu­dad natal, muy cer­ca de Milán. Fue des­cu­bier­to ráp­i­da­mente y de ahí a entrar en una espi­ral de reconocimien­tos en un abrir y cer­rar de ojos, has­ta el pun­to que la Har­vard Busi­ness School le invitó a com­par­tir sus expe­ri­en­cias como caso de éxi­to aplic­a­ble a otros sec­tores económi­cos. Su ágil y pedagóg­i­ca pluma le ha vali­do sacar al mer­ca­do var­ios libros sobre coci­na,  y ten­er colum­na sem­anal en Sport Week unien­do el deporte a sus conocimien­tos culinarios.

Platos degus­ta­dos:

  • Merengue de vio­le­ta y zanahoria
  • Pan al vapor grati­na­do y grana padano.
  • Refres­cante y deli­ciosa cre­ma fría de tomate Dat­teri­ni (de sabor dulce) sepia y mal­fat­ti de ricot­ta al per­fume de men­ta. Con este pla­to se usa la cuchara-tene­dor para poder coger las difer­entes tex­turas. El pla­to hace baja­da para poder alcan­zar con facil­i­dad la parte líquida.

crema fría de tomate

Cre­ma fría de tomate Datterini

 

  • Risot­to a la milane­sa, cros­ta y azafrán.

Risotto a la milanesa, crosta y azafrán

Risot­to a la milane­sa, cros­ta y azafrán

 

  • Espár­ra­go, aro­ma de hue­vo veg­e­tal y hela­do de rosa.

Espárrago, aroma de huevo vegetal y helado de rosa

Espár­ra­go, aro­ma de hue­vo veg­e­tal y hela­do de rosa

 

  • Lubi­na y caviar D’O

Lubina y caviar D'0

Lubi­na y caviar D’O

 

  • Cheese­cake de ricot­ta y fresa.

Cheesecake de ricotta y fesa

Cheese­cake de ricot­ta y fresa

 

La prop­ues­ta del cuo­co Oldani estará disponible has­ta el próx­i­mo 31 de julio, aunque durante estos 3 meses de duración habrá un cam­bio de ofer­ta sobre medi­a­dos de junio. Menú mediodía a 45 euros. Menú noche por 65 euros y con mari­da­je a 85 euros. Los menús vienen acom­paña­dos de una selec­ción de cock­tails y vinos (blan­cos, tin­tos y espumosos) de ori­gen italiano.

El esce­nario para esta cuci­na pop del chef Oldani es, el siem­pre ele­gante y dinámi­co, Cot­ton House Hotel. Su dec­o­ración exquisi­ta y refi­na­da está inspi­ra­da en el algo­dón, del que debe su nom­bre, y todo lo que evo­ca: suavi­dad, como­di­dad, del­i­cadeza y nat­u­ral­i­dad. Este 5 estrel­las de la Ciu­dad Con­dal ofrece entre sus espa­cios una cuida­da bib­liote­ca con grandes ven­tanales a la Gran Vía de Barcelona, que invi­ta a pasar horas leyen­do la pren­sa o algunos de sus volúmenes, y sabore­ar el tiem­po con un café o una copa. Su Cock­tail Bar & Restau­rant Bat­u­ar ofrece un ser­vi­cio inin­ter­rumpi­do de coci­na a la car­ta des­de las 7 de la mañana has­ta la medi­anoche. El espa­cio L’Ate­lier está a car­go de la cen­te­nar­ia casa de modas barcelona San­ta Eulalia donde toma medi­das para la con­fec­ción bespoke de camisas, y por supuesto el ser­vi­cio per­son­al­iza­do de con­ser­jería Gossyp­i­um. La suma de todos estos ele­men­tos le da al con­jun­to ese aire de selec­to club inglés. Es miem­bro de Auto­graph Col­lec­tion Hotels, que es una mar­ca del grupo Mar­riott y que cuen­ta con más de 100 hote­les de lujo en los des­ti­nos más bus­ca­dos del mundo.

Cot­ton House Hotel Gran Vía de les Corts Cata­lanes, 670 08010 Barcelona Telé­fono 934 505 045.

© 2018 José María Toro. All rights reserved.

Cotton House Hotel

Este cén­tri­co hotel barcelonés cumple 2 años de exis­ten­cia y como con­se­cuen­cia de su tal­en­toso savoir faire des­de el primer día, le ha val­i­da­do entrar en la pres­ti­giosa lista inter­na­cional de Forbes Trav­el Guide con una clasi­fi­cación de 4 estrel­las, sien­do 5 el máx­i­mo. Nació como una pequeña estrel­la pertenecien­do a la extrao­d­i­nar­ia selec­ción Auto­graph Col­lec­tion by Mar­riott Rewards y que úni­ca­mente agluti­na a unos 100 hote­les alrede­dor del mundo.

cotton house hotel

Escalera de cara­col en Cot­ton House Hotel. Fotografía gen­tileza de Felices Com­mu­ni­col­o­gy & PR

Los inspec­tores de esta exclu­si­va guía val­o­ran aspec­tos como su ubi­cación en el epi­cen­tro de la Ciu­dad Con­dal, rodea­do de tien­das de las grandes Mai­son de la alta cos­tu­ra, mon­u­men­tos próx­i­mos de esos que “jus­ti­f­i­can el via­je” según la guía verde de tur­is­mo Miche­lin, así como estar envuel­to de una gran var­iedad de restau­rantes de lujo y galar­don­a­dos con estrel­las por la guía de tapas roja francesa.

Cotton House Hotel

Bib­liote­ca de Cot­ton House Hotel. Fotografía gen­tileza de Felices Com­mu­ni­col­o­gy & PR

Otros aspec­tos que han tenido en cuen­ta: la ele­gante dec­o­ración dirigi­da por el pres­ti­gioso inte­ri­or­ista de proyec­ción inter­na­cional Lázaro Rosa Vio­lán y que ha cuida­do sus ele­men­tos que le dan per­son­al­i­dad, como la escalera de cara­col sus­pendi­da o la escalera prin­ci­pal de már­mol que con­duce a su zona común y más exquisi­ta: la bib­liote­ca con pres­ti­giosas vis­tas a la Gran Vía, así como los salones que con­ser­van su dec­o­ración en maderas nobles refle­jo de lo que fue una antigua casa bur­gue­sa y que nos trasla­da al siglo XIX, al más puro esti­lo oche­cen­tista clási­co. Su ante­ri­or uso, la sede de la Fun­dación Tex­til Algo­don­era, fue la inspiración para su actu­al nom­bre y el leit­mo­tiv sobre el cual gira todo su dis­eño. Su cuida­da ofer­ta gas­tronómi­ca del Restau­rante Bat­u­ar que está abier­to des­de las 7 de la mañana has­ta la medi­anoche. Un jardín inte­ri­or que es un priv­i­le­gia­do oasis en Barcelona. Ser­vi­cio de sas­tr­ería a car­go de San­ta Eulalia, la tien­da que des­de 1843 es un ref­er­ente en moda de lujo, tam­bién ha sido val­o­rado por el com­pro­bador de la guía.

brunch

Brunch en Cot­ton House Hotel. Fotografía gen­tileza de Felices Com­mu­ni­col­o­gy & PR

Por últi­mo destacar el ser­vi­cio de concierge del hotel que ha mere­ci­do la dis­tin­ción de Les Clefs d’Or por los aten­tos con­se­jos a los hués­pedes para vivir con inten­si­dad la vibrante cap­i­tal catalana.

Cot­ton House Hotel Gran Vía de les Corts Cata­lanes, 670 Barcelona 08010 Telé­fono 934 505 045

© 2017 José María Toro. All rights reserved

A %d blogueros les gusta esto: