Una mala pasada, un infortunio del destino y como consecuencia una carrera truncada con sus consiguientes sueños roto de un jovencísimo Pierre Thiam recién llegado de África a la ciudad que nunca duerme, a la capital por antonomasia de la tierra de las oportunidades. Una divina o cósmica intervención (leer una palabra u otra dependiendo de lo que creamos) de un ángel salvador cambió su sino por otro, el de chef, que le ha dado mucha felicidad y la oportunidad de dar a conocer la rica gastronomía de su pueblo, convirtiéndose en embajador de la cocina de su pueblo y por ende de la costa oeste africana donde está situado Senegal, su país natal.

El chef Pierre Thiam en la presentación de su pop-up en la Library del Cotton House Hotel
Un hombre tranquilo de mirada sincera y humilde explicó en la presentación de su pop-up, cómo llegó hasta aquí haciendo un repaso a su trayectoria profesional con la apertura de cuatro restaurantes, una empresa de catering y varios libros de cocina y programas de televisión divulgando la cocina senegalesa. Libros recopilación de las recetas orales de las mujeres de su familia que se transmitían de generación en generación. Varias veces ha formado parte del grupo de chefs invitados a las Naciones Unidas. Actualmente gestiona los restaurantes Teranga de Nueva York y Teranga Lounge en el Hotel Pullman de Dakar. Reconocimientos como el Premio Sunset Diaspora por su contribución a las Artes Culinarias de Senegal, el Premio al Desarrollo del Turismo Responsable otorgado por la Asociación Africana de Viajes, y con la Medalla de las Asociaciones de Chefs de Zimbabwe y el Premio al Libro de Cocina Julia Child.

Cóctel de bienvenida y que marida con las propuestas del menú degustación
La cocina del chef Pierre Thiam que durante 3 meses se podrá disfrutar en el elegante Cotton House Hotel se basa en alimientos originarios de África Occidental y que sólo se producen y se pude comprar en esa zona, como el fonio uno de los cereales más antiguos de nuestro planeta, que crece muy rápido, en solamente 8 semanas y necesita muy poca agua con lo cual se cultiva en zonas semidesérticas. La okra que es una verdura con propiedades digestivas, controlar la diabetes, reducir la fatiga y aumentar los niveles de resistencia. Y el plantain, de la fámilia del plátano pero que se trata como una verdura porque se tiene que cocinar para consumir. Sus platos son gluten free. El menú degustación puede ser también en versión vegetariana y se sirve de miércoles a domingo de 19 a 22:15h. Los mismos días de la semana se pueden degustar tapas de 11:30 a 22:15h. Disponible desde el 2 de mayo hasta el 31 de julio de 2019. Se complementa con una propuesta de cócteles para acompañar los sabores y aromas del menú. Precio con maridaje 78 euros y sin maridaje 60 euros. La decoración de la terraza del Cotton House se ha vestido y mimetizado para la ocasión en vibrantes y vivos colores que evocan el origen africano del chef Pierre Thiam.

Vibrantes y vivos colores para la ambientación de la terraza del Cotton House Hotel
Platos degustados:
- Croquetas de salmón y yuca con glaseado de tamarindo dulce.

Croquetas de salmón y yuzu
- Mango y cereles de fonio con aderezo de lima y jengibre.

Mango y cereales de fonio
- Frijoles pintos y berenjena hecha a la parrilla envuelta en hoja de plátano (del menú vegetariano)
- Gambas en coco y lima sobre mijo de couscous thiéré.

Gambas en coco y lima
- Filete de res al estilo hausa con ensalada tibia de frijoles y tomate marinado.

Filete de res
- Pudin de arroz con coco, mango asado con miel y confitado de “hibiscus sombi”.

Pudín de arroz con coco
Cotton House Hotel sigue en su línea de ofrecer propuestas innovadoras a partir de la gastronomía y otras ofertas como teatro en pequeño formato en su elegante Library a semejanza de los clubs ingleses, su market en su patio-jardín-oasis urbano, y mucho más, pensadas para el viajero curioso que se hospeda en el hotel y también para el ciudadano de Barcelona con sensibilidad estética y cultural. En estas experiencias gastronómicas pop-up pasaron en primer lugar el chef Atul Kochar con su cocina de especias y elementos indios, y el segundo fue el chef Davide Oldani con su cocina minimalista reintepretación de la tradición italiana.

Detalle del interior del restaurante Batuar del Cotton House Hotel
Este céntrico hotel de 5 estrellas está decorado por el aclamado interiorista Lázaro Rosa Violán, inspirado en el algodón que evoca suavidad, comodidad, delicadeza y naturalidad y que por otro lado revive su anterior uso: sede de la Fundación Textil Algodonera. Es miembro de Autograph Collection Hotels, una marca del grupo Marriott orientado a ofrecer viajes únicos en los destinos más buscados del mundo.
Cotton House Hotel Gran Vía de les Corts Catalanes, 670. 08010 Barcelona Teléfono 934 505 045
Teranga 1280 5th Avenue. Harlem, New York 10019 (USA)
Teranga Lounge 10, rue Colbert. Pullman Hotel. BP 3380 Dakar (Senegal)
© 2019 José María Toro. All rights reserved
Que buenísima propuesta
Una gran oportunidad para conocer la gastronomía de Senegal y de la costa oeste de África!!!
Increíble historia y excelente oferta gastronómica.
Qué post más TOP!
Muchísimas gracias!!!!!