Una delegación de la experiencia gastronómica y multisensorial Petit R de Ruinart ha salido por primera vez de su emplazamiento original en su Maison de Reims. Como pop-up, solamente hasta el próximo 22 de junio, estará disponible en una nueva ubicación también muy especial: el jardín Mimosa del elegante Mandarin Oriental de Barcelona.

Petit R de Ruinart
Petit R es el relato de la historia de la primera Maison de Champagne en formato visual y sonoro completado con una propuesta gastronómica exclusiva que acompaña a los diferentes champagnes de la Maison francesa por excelencia e icono internacional de l’art d’être français.
Mandarin Oriental, año tras año, nos tiene acostumbrados a los ciudadanos de Barcelona y a los visitantes de la ciudad, sean huéspedes o no de este exclusivo hotel, a espacios efímeros donde el factor sorpresa, generador continuo de ¡Wow! entre el público asistente, es parte muy importante de su programación. Y justo este 2019 cumple su décimo aniversario, por lo cual no podían menos que organizar un primer evento para conmemorar su consolidación como hotel de lujo en Barcelona. Su primera propuesta ha venido de la mano de la Maison Ruinart con su experiencia exclusiva y única, donde el gusto y el olfato comparten mesa y mantel con la vista y el oído. Y es entre los cubiertos, vajilla y el mantel de un blanco nuclear que actúa como lienzo, como pantalla para unas imágenes que recrean simpáticamente la historia de la primera Maison de Champagne, al estilo de los mapings que vemos en edificios históricos, donde se narra una historia, en este caso que nos ocupa de la Maison, mientras se suceden platos que salen de los fogones del laureado restaurante Moments con dos estrellas de la famosa y orientadora guía roja gala.
Para recrear Petit R de Ruinart se ha necesitado crear en el jardin Mimosa un cubículo acristalado con capacidad para 12 comensales que viven al unísono esta animada experiencia gastronómica y multisensorial creada por la artista japonesa Kanako Kuno.
Platos degustados:
Unos aperitivos sorpresa para esperar la llegada de todos los comensales (es obligatorio comenzar puntualmente todos a la vez para no perder ningún detalle).
Una vez dentro comienza el animado vídeo donde una ostra virtual se convierte en real del primer plato del menú degustación. La huître es todo un guiño al cuadro “El almuerzo de ostras” de Jean François de Troy, fechado en 1735 y dónde las ostras se acompañan por primera vez de champagne. Acompañado de Ruinart Blanc de Blancs.

Ostras en vinagreta suave, sobre “empedrat gelée”
El segundo plato fue un turbot con quinoa y endivias con salsa cítrica. Maridado con Dom Ruinart Blanc de Blancs.

Turbot, quinoa y endivias con salsa cítrica
El tercer paso en el menú de la noche fue un filete de pato de Challans al punto con flores de calabacín, vegetales y salsa del asado. Emparejado con Dom Ruinart Rosé.
El cuarto plato fue Laguiolle, miel, manzanilla y hierbas. Ennoviado con R de Ruinart.

Laguiolle, miel, manzanilla y hierbas
Para finalizar con el postre denominado “Gateau Ruinart” una tarta original con pasas, pomelo, avellana, merengue y lavanda, que se acompaña con una ramita de esta olorosa planta del propio jardín Mimosa. Emparejado con Ruinart Rosé.

“Gateau Ruinart”
Ruinart es la primera Maison de Champagne y se fundó hace 290 años. Sus champagnes se elaboran a partir de la noble uva chardonnay para elaborar sus cuvées y son reconocidos en todo el mundo como sinónimo de savoir faire, y también asociado a la elegancia y al lujo. En la actualidad el chef de Cave es Frédéric Panaïotis siendo el máximo responsable de continuar con esta leyenda de Champagne. Como no podía ser de otra manera, la Maison también está asociada al arte, comenzando este idilio en 1896 cuando el artista checo Alphonse Mucha creó el primer cartel para la Maison. Desde entonces hasta ahora Ruinart se ha asociado con 34 ferias internacionales y con instituciones de arte dejando que cada año un artista de renombre deje volar libremente toda su imaginación y creatividad solo guiado por las musas inspiradoras.
Mandarin Oriental 5* G.L. es desde hace tiempo un referente en el barcelonés Passeig de Gràcia por el buen gusto de sus detalles como establecimiento hotelero así como la oferta gastronómica a cargo la reconocida chef Carme Ruscalleda, bien en el restaurante Moments (2 estrellas Michelin) a cargo de ella y su hijo Raül Balam, el restaurante Blanc, o el jardín Mimosa. Se complementa con el espacio Terrat con el sello del peruano Gastón Acurio, Banker´s Bar todo un referente de coctelería y un Spa de más de 1.000 metros cuadrados.
Mandarin Oriental Group nació en Asia convirtiéndose en el estandarte del lujo asiático con 32 hoteles y 6 residencias en 23 países. Es miembro del Grupo Jardine Matheson.
Petit R de Ruinart está disponible desde el 25 de abril hasta el 22 de junio de martes a sábado. Turno de comida comienza a las 14 y precio 80 euros. La cena comienza a las 20:30h y precio 140 euros. Reservas: 931 518 781 o por email mobcn-moments@mohg.com
Mandarin Oriental Passeig de Gràcia, 38–40 08007 Barcelona. Teléfono 931 518 888
© 2019 José María Toro. All rights reserved