Vuelve una nueva edición gastronómica de Passeig de Gourmets al Passeig de Gràcia del 9 al 19 de marzo

El Pas­seig de Gourmets vuelve al Pas­seig de Grà­cia con más par­tic­i­pantes y mejor ofer­ta gas­tronómi­ca que nun­ca. Esta nue­va edi­ción (y ya vamos por la sex­ta) se realizará del 9 al 19 de mar­zo por el cén­tri­co y ele­gante paseo barcelonés y alrede­dores que agluti­na un total de 7 Estrel­las Miche­lin: una Estrel­la en Aleia (Hotel Casa Fuster), una Estrel­la en Oria (Mon­u­ment Hotel) 2 Estrel­las en Moment (Man­darin Ori­en­tal) y tres Estrel­las en Lasarte (Mon­u­ment Hotel)

Presentación de Passeig de Gourmets en Passeig de Gràcia
Carme Rus­calle­da y Luis Sans en la pre­sentación de la VI Edi­ción de Pas­seig de Gourmets 

Las activi­dades gas­tronómi­cas de Pas­seig de Gourmets en el Pas­seig de Grà­cia se repar­tirán de la sigu­iente man­era entre los 21 participantes: 

- Ruta de platil­los por 12 establec­imien­tos. Con un coste de 10€ con bebi­da inclu­i­da de los patroci­nadores y que per­mite cam­i­nar entre bou­tiques, edi­fi­cios sin­gu­lares históri­cos y entrar en los mejores restau­rantes y hote­les de la ciudad.

  1. Hotel Casa Fuster: Fican­dó modernista
  2. Restau­rante Sin­tonía: Cro­que­tas negras de cala­mar con toque picante y ali­oli de perejil
  3. San­ta Eulalia: Pochas con col y buti­far­ra negra
  4. H10 Casa Mimosa: Dados de atún rojo con demi glacé cítri­ca, cre­moso de zana­ho­ria y may­one­sa picante
  5. The One Barcelona: Canelón de ensal­adil­la rusa con tar­ta de gam­ba roja de costa
  6. Restau­rante Solomil­lo: Vaca vie­ja a baja tem­per­atu­ra, puré de boni­a­to y reduc­ción de cariñena
  7. Majes­tic Hotel: Tar­ta de choco­late y avel­lanas “Jean-Marie Hiblot”
  8. Hotel Claris: Tsuke­mono de boquerón
  9. Man­darin Ori­en­tal Barcelona: Roy­al de foie y beren­je­na escalivada
  10. El Nacional Barcelona: Ajoblan­co con lan­gosti­nos y fresas
  11. Almanac Barcelona: Capipota. Guiso meloso de cer­do y tern­era con garbanzos
  12. Bel­bo Ter­re­nal: Cronut de tajine de cordero y caviar cítrico

- Menús gourmet en 10 restau­rantes a par­tir de platos de tem­po­ra­da. Se puede dis­fru­tar por 55€ y con una bebi­da de los patroci­nadores. Por 70€ con mari­da­je de cavas. Siem­pre con reser­va previa. 

- Cenas temáti­cas: Inspi­ra­da en la músi­ca de los 80 en el Restau­rante Sin­tonía, entre el exquis­i­to solomil­lo y la inigual­able tru­fa en el Restau­rante Solomil­lo, “Els dîn­ners de Gala” en el Restau­rante Moments o la oda a la tru­fa en el restau­rante SOLC.

- Expe­ri­en­cias gas­tronómi­cas para apren­der con los chefs del Pas­seig de Grà­cia como apren­der a preparar un deli­cioso steak tar­tar o sumer­girse en el intere­sante mun­do de los sakes.

- Bocadil­los de autor que se une por primera vez a estas acciones gas­tronómi­cas. Esta prop­ues­ta infor­mal donde se pri­ma el pro­duc­to, está pen­sa­da para esas per­sonas que tienen poco tiem­po y quieren com­er diferente. 

Del 9 al 19 de marzo vuelve una nueva edición de Passeig de Gourmets en el Passeig de Gràcia de Barcelona

Passeig de Gourmets en Passeig de Gràcia
Car­tel de Pas­seig de Gourmets 

Restau­rantes participantes:

1. Alma Barcelona – El Jardín del Alma

2.       Almanac Barcelona – Restau­rante Virens

3.       Claris Hotel & Spa – Os-Kuro

4.       Claris Hotel & Spa – La Ter­ras­sa del Claris

5.       El Nacional

6.       H10 Casa Mimosa

7.       Hotel Casa Fuster

8.       LomoAl­to

9.       LomoBa­jo

10. Bel­bo Terrenal

11.     Bel­bo Fasto

12.    Majes­tic Hotel & Spa Barcelona – El Cafè del Majestic

13.    Majes­tic Hotel & Spa Barcelona — Restau­rante SOLC

14.    Man­darin Ori­en­tal, Barcelona – Blanc

15.    Man­darin Oriten­gal, Barcelona — Moments

16.    Mon­u­ment Hotel – Ver­be­na Terrace

17.    MR PORTER Barcelona

18.    San­ta Eulalia – The Bistrot

19.    Sin­to­nia

20.   Solomil­lo

21. The One Barcelona – Som­ni Restaurant

Los patroci­nadores ofi­ciales de Pas­seig de Gourmets en Pas­seig de Grà­cia son las cervezas Estrel­la Damm, la DO Cava y Roy­al Bliss.

Más infor­ma­ción en la web Pas­seig de Gourmets con todas las prop­ues­tas, así como todos los horar­ios, pre­cios y telé­fonos de reservas.

La Torre Bellesguard de Gaudí acoge la primera edición de Eat Gaudí los días 19 y 20 de octubre

 

La Torre Belles­guard, obra arqui­tec­tóni­ca de Antoni Gaudí y quizás una de las obras menos cono­ci­da de él en la ciu­dad de Barcelona, será el esce­nario de la Primera Edi­ción de Eat Gaudí Belles­guard Food­Mar­ket que se cel­e­brará los días 19 y 20 de octubre, tan­to en el edi­fi­cio en sí como los jar­dines que lo rodean, con el claro obje­ti­vo de situ­ar en el mapa geográ­fi­co de la Ciu­dad Con­dal esta mar­avil­losa casa gau­di­ana con vis­tas, cre­an­do una ofer­ta cul­tur­al y gas­tronómi­ca a la altura.

IMG_1875

Inte­ri­or Torre Bellesguard

 

Para inau­gu­rar esta primera edi­ción se buscó un chef de renom­bre que sirviera de nexo de unión. Inves­ti­gan­do se encon­tró que el propi­etario que encar­gó edi­ficar esta casa, Jaume Figueras, lo fue a su vez tam­bién de la tien­da mod­ernista de las Ram­blas donde aún con­s­ta “Antigua Casa Figueras” y que des­de 1987 está ocu­pa­do por el chef pastele­ro Chris­t­ian Escribà. De esta man­era se cer­ró el cír­cu­lo de bus­car un nom­bre de pres­ti­gio den­tro de la gas­tronomía para apadri­nar esta primera edi­ción de este even­to gas­tronómi­co cultural.

unnamed-4

Fotografía gen­tileza de Eat Gaudí

 

Esta casa fue encar­ga­da por Jaume Figueras, nego­ciante de hari­nas y pas­tas ital­ianas, a su ami­go Antoni Gaudí, pidién­dole que con­struyese (entre 1900 y 1909) una casa con his­to­ria, como si fuera un castil­lo a cabal­lo entre el góti­co y el mod­ernismo, has­ta tal pun­to que Gaudí retro­cedió a la época de Martín I de Aragón, tam­bién lla­ma­do Martín I el Humano (por su gran pasión por las Humanidades y los libros) y Martín I el Viejo, cuan­do ocupó los ter­renos de esta casa por prob­le­mas res­pi­ra­to­rios y estar ale­ja­do del cen­tro de la ciu­dad jun­to a la mon­taña de Collsero­la. De tal man­era que le sirvió de argu­men­to para con­stru­ir esta casa en el esti­lo neogóti­co rin­di­en­do hom­e­na­je a esa época medieval, con muchos guiños que no pasarán desapercibidos como las bal­dosas de la pared de la entra­da donde están dibu­ja­dos un león y un gal­lo rep­re­sen­tan­do el escu­do de armas de la esposa de Martín el Humano, y otros puestos al día para la época de su con­struc­ción como el sue­lo de cemen­to Port­land rugoso para que sirviera de ester­il­la y los invi­ta­dos se limpiaran los pies al entrar en la casa ya que el exte­ri­or era y es de tierra.

IMG_1927

Cara de dragón que se puede dis­tin­guir en el ter­ra­do de la Torre Bellesguard

 

Habrán vis­i­tas comen­tadas a la casa y donde se podrá degus­tar crea­ciones de Escribà para des­cubrir los difer­entes espa­cios que se pueden vis­i­tar como el piso cono­ci­do como Saló dels Maons donde se orga­ni­zarán dos comi­das y una cena a car­go del tele­vi­si­vo chef Marc Ribas, Toni Cot de Bou­quet Expe­ri­ences, Chris­t­ian Escribà, la músi­ca de Ensem­ble Con­cer­tan­ti Barcelona (aprovechan­do la gran acús­ti­ca del salón) y la geren­cia de la Torre Belles­guard para que los comen­sales que se apun­ten puedan vivir una expe­ri­en­cia úni­ca y mem­o­rable, ya que será un via­je en el tiem­po en la his­to­ria de esta casa des­de los íberos  has­ta la actu­al­i­dad, pasan­do por por la Edad Media, en la que fue sede real y papal, y la época mod­ernista. Se han crea­do platos según los ingre­di­entes y rec­etas de cada momen­to históri­co así como unas piezas musi­cales para una inmer­sión sen­so­r­i­al en la ofer­ta más exclu­si­va de Eat Gaudí.  No podía fal­tar la visi­ta al ter­ra­do que tiene for­ma de dragón, no será fácil des­cubrir­lo sin ayu­da, donde la cruz de la torre for­mará parte de ese juego visu­al hacien­do las veces de cola de este dragón imaginario.

Las activi­dades gas­tronómi­cas se dis­tribuirán en dos espa­cios donde se acogerán ponen­cias, catas, talleres y show­cook­ings a car­go de diver­sos chefs. En una sala del jardín se realizarán expe­ri­en­cias gra­tu­itas en difer­entes horar­ios que serán gra­tu­itas y por orden de lle­ga­da. Las antiguas cabal­ler­izas ofre­cerá una pro­gra­mación de pago para gru­pos reduci­dos de 30 personas.

Tam­bién se realizarán catas de AOVE, caviar, que­sos y vinos, así como talleres a car­gos de chefs pres­ti­giosos como Ada Par­el­la­da del restau­rante Sem­pro­ni­ana, Xabi Goitkoetx­ea del restau­rante Oria o un talle de coctel­ería a car­go de Javier de las Mue­las.

A lo largo de los jar­dines se dis­tribuirán las difer­entes paradas del mer­ca­do gas­tronómi­co con ofer­tas gourmet de difer­entes coci­nas de todo el mun­do así como opciones veg­anas acorde con las deman­das más actuales:

Zona de aper­i­tivos: La Sprtiz­e­ria y la bar­ra de ostras de Gouthier.

Coci­na Mediter­ránea: Idyl­li­ca vinos y cava. Embu­ti­dos Mal­don­a­do. AOVE de Pago de los Cen­te­nar­ios. We Cokuu. Pael­las de Esca­ta. Coci­na ital­iana de Panz­er 8. Pin­chos y tapas de L’Escorça. Ceviche de pulpo o pulpo a la brasa de La Pulpone­ta. TGT Quesos.

Bebidas: Café. Zumos de Flip­food. Cerveza de Estrel­la Damm. Aguas de San Pel­le­gri­no & Acqua Pan­na. Coctelería.

Coci­na norteam­er­i­cana: Hot dogs de L’Escorça. Hamburguesas.

Coci­na lati­na: Brasa argenti­na de Bis­tec. Coci­na mex­i­cana de Chi­da. Coci­na vene­zolana de Cachapera. Empanadas argenti­nas de La Fábrica.

Coci­na asiáti­ca: Del­hi­cioso gas­tronomía de la India. Cur­rys. Kom­butxa. Coci­na ori­en­tal de The Q Street Food. Coci­na japone­sa de Kafka.

Dul­ces del mun­do: Ver­it­fruit. Sita Brown de tru­fas y choco­lates. Crêpes, Paste­les de Petit Pastís. Hela­dos de San­dro Desii.

Eat Gaudí  Com­pra de entradas, reser­va de activi­dades y más infor­ma­ción. Fechas 19 y 20 de Octubre. En Torre Belles­guard del Car­rer Belles­guard, 20 de Barcelona. Horario de 11 a 22:30h. Pre­cio de la entra­da 3 euros.

© 2019 José María Toro. All rights reserved

Terraza Alaire (Hotel Condes de Barcelona)

DSC02514

El pasa­do miér­coles 29/5/2013 se inau­guró ofi­cial­mente la ter­raza de este emblemáti­co y cén­tri­co Hotel Con­des de Barcelona del Pas­seig de Grà­cia, 73–75.  Situ­a­da en la plan­ta octa­va del edi­fi­co, es un lugar ide­al para cenar o tomar una copa, mien­tras se dis­fru­ta de inmejorables vis­tas de La Pedr­era, de la Sagra­da Famil­ia hacia el este y el Tibid­abo hacia el Norte. Todo un plus que todo barcelonés que gus­ta del ver y ser vis­to no debería perdérse­lo y por eso no es de extrañar que sea ya de oblig­a­da visi­ta por los tur­is­tas más aveza­dos en el conocimien­to de la ciu­dad de Barcelona para deleitarse con estas impagables estam­pas aéreas.

DSC02516

DSC02515

En esta fies­ta de cel­e­bración para augu­rar el buen tiem­po, al  calorci­to que se resiste a lle­gar, a días larguísi­mos de sol y playa, recopiló a muchas caras gua­pas del todo Barcelona, chi­cas lucien­do palmi­to sobre tacones imposi­bles y mucho chico elegante.

DSC02517

DSC02519

Cucu­ru­chos de cro­que­tas Lycamar

DSC02520

Bar­ba­coa con chule­tones y chis­tor­ras de Car­nicerías Casas

DSC02521

Rincón de la paella

DSC02523

Inédit de Estrel­la Damm para mari­dar con todas las del­i­catessen que se sirvieron.

DSC02525

Lomo de salmón nat­ur­al de Ahu­ma­dos Carpier

DSC02526

Lomo de salmón con alga nori de Ahu­ma­dos Carpier

DSC02541

Sor­pren­dente e irre­sistible lomo de salmón al Gin Ton­ic de Ahu­ma­dos Carpi­er que tuvo una gran aceptación. A las prue­bas me remito.

DSC02527

Lomo de salmón con vod­ka y remo­lacha de Ahu­ma­dos Carpier

DSC02540

Chips de salmón de Ahu­ma­dos Carpier

DSC02528

Abri­dor de ostras.

DSC02536

Bro­chetas de pollo

DSC02543

Degustación de que­sos cata­lanes arte­sanos selec­ciona­dos para la ocasión por Caseus Afinadors

DSC02545

Orig­i­nal caja de her­ramien­tas para expon­er el sur­tido de panes de Pà Solà

DSC02531

Momen­to dulce con hela­dos Movenpick

DSC02538

Ima­gen de La Pedr­era a las 23H.

Para más infor­ma­ción de las difer­entes activi­dades que se orga­ni­zan has­ta el próx­i­mo 8/6/2013 mirar la Sem­ana de las ter­razas de los hote­les de Barcelona

A %d blogueros les gusta esto: