Los viajes en tren siempre tienen ese halo de romanticismo y aunque algunos, entre los cuales me incluyo, echemos en falta esos trenes que iban más despacio que los actuales, tengo que reconocer que la posibilidad de viajar del centro de mi ciudad de origen al centro de mi destino es todo un lujazo y que si además me acorta el tiempo de viaje en los actuales trenes de alta velocidad y me permite seguir disfrutando del paisaje, entonces doblemente bueno. La unión de Renfe SNCF nos permite conectar un total de 21 ciudades entre España y Francia, desde Madrid o Barcelona hasta París, Marsella, Lyon o Toulouse.

Lyon desde el río Saona
Lyon, la que fuera antigua capital de la Galia durante el Imperio Romano, tuvo una gran prosperidad económica gracias al comercio de la seda que la convirtió en la capital mundial de esta fibra natural. Históricamente se situaron con sus talleres en el norteño barrio de la Croix-Rousse (la colina que trabaja) donde se encontraban localizados muchos ateliers de confección de telas de seda, y hoy están reconvertidos en modernos locales dedicados a la moda y a la gastronomía. En la actualidad L’Atelier de Soierie (33, rue Romain) y Soierie Saint-Georges (11, rue Mourguet) mantienen vivo ese legado comercial tan delicado como elegante.

La zona de la Croix-Rousse de Lyon
Entre los hijos más ilustres de esta ciudad gala están Saint-Exupéry el autor de “El Principito” que nació en el seno de una familia aristocrática de esta ciudad bañada por los ríos Ródano y Saona y que convergen al sur de la ciudad formando la presqu’île (península). El Instituto Lumière tiene su sede en la capital de la region Auvernia-Ródano-Alpes, ya que aquí crecieron los hermanos Lumière, inventores del cinematógrafo y aunque ellos llegaron a decir de su invento una perla como “el cine es un invento sin ningún futuro”, tenemos que darles gracias a ellos por haber posible la máquina de los sueños. Y por supuesto, es considerada como una de las capitales gastronómicas de Francia, por la cantidad de restaurantes con estrella Michelin, y por supuesto por la herencia dejada por Paul Bocuse, el considerado mejor chef del siglo XX y uno de los impulsores de la nouvelle cuisine y que en homenaje recibe su nombre Les Halles o mercado central de Lyon. Por esa trascendencia gastronómica en breve se abrirá la Cité Internationale de la Gastronomie en esta ciudad francesa y que la convertirán en un motivo más para visitar esta capital francesa.

Lyon
¿Qué ver?
Lyon está cargada de lugares monumentales para visitar, además una gran superficie está inscrita como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por lo que la cámara de fotos o el móvil no pararán de funcionar para inmortalizar rincones bellísimos.
Como imprescindible está el Museo de Bellas Artes de Lyon, y es de obligada visita por la excepcional colección de pintura europea, escultura (desde la Edad Media hasta el siglo XX) así como la arqueología, y otros objetos museísticos que guarda celosamente este espacio.
Un paseo por el Vieux Lyon, que fue en su día el centro de la ciudad, donde se conservan hermosas casas renacentista formando un excepcional conjunto urbano. Son famosos los traboules, pasajes que unen los edificios a través de pasillos y patios interiores que fueron usados en muchas ocasiones y siempre para escapar. El más largo está en el número 54 de la peatonal Rue St-Jean y que cruza cinco patios hasta llega a la Rue du Boeuf. Pasear entre sus calles es una delicia y pararse a comer en alguno de sus característicos bouchons donde se sirven platos de casquería es también memorable. La Cathédrale St-Jean, Notre-Dame de Fourvière en lo alto de esta colina y justo al lado la torre metálica de telecomunicaciones inspirada en la Torre Eiffel son partes de este recorrido a pie.

Cathédrale Saint Jean
Una forma relajada de ver la ciudad desde el río Saona es coger un bateau para que nos vaya mostrando toda esta parte tan interesante de Lyon: La Croix-Rousse, le Vieux Lyon, el moderno y ecológico barro de la Confluence, y la Basílica de Notre Dame, protectora de la ciudad, entre otros monumentos destacables irán pasando por delante de nuestros ojos.

Notre Dame de Fourvière y la Torre de Telecomunicaciones imitando la Torre Eiffel
Para los más activos e incansable que necesitan patear y peinar la ciudad, la solución es la práctica y económica city card que permite descubrir muchos monumentos, museos y exposiciones así como usar el transporte público ilimitado. De venta en la Oficina de Turismo de Lyon
También existe la posibilidad de contratar una visita en Segway Tours Comhic
Para nada es una ciudad aburrida y las actividades festivas se suceden mes tras mes en Lyon comenzando con el concurso bianual Bocuse d’Or de gastronomía en enero, Les Nuits de Fourvière animan el verano con actuaciones musicales y de teatro, y para finalizar en diciembre con la Fête des Lumières iluminando de mappings toda la ciudad y durante 4 días es un hervidero de visitante, entre otros eventos dignos de ser mencionados.
Durante el otoño de 2019 abrirá sus puertas nuevamente el Grand Hôtel Dieu convirtiéndose en la Cité Internationale de la gastronomie y todo un referente mundial a nivel gastronómico. El edificio se fundó en el siglo XII, al mismo tiempo que el Pont d’Avignon que algunos cantábamos de pequeño, como albergue para el clero y más tarde hospital, donde Rabelais escribió su Gargantua y Pantagruel, y que cerró como centro médico y maternidad en el 2010. Durante ese largo período de tiempo de servicio se acogía a todos los viajeros y se intentaba curar a los enfermos con una buena alimentación. La filosofía de este nuevo proyecto es mantener ese espíritu inicial, siempre vinculado a la gastronomía donde las exposiciones permanentes se complementarán con las temporales. Se tendrá presente la aportación de los chefs con Estrella Michelin y también la popular, rindiendo homenaje a la gastronomía francesa que está declarada . Todo un homenaje a la gastronomía francesa declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Acorde con los tiempos se tendrá presenta la visión ecológica, de proximidad y sostenible. Un espacio para los más pequeños a modo de ludoteca gastronómica “miam, miam” de donde los pequeños no querrán irse, y los mayores sentirán un poco de envidia por este espacio tan creativo creado para ellos especialmente. Todo pensado para que les enfants se inicien en la identificación de aromas (dentro de una gran cacerola) y una gran boca les enseñará a comer bien para sentirse bien, con una alimentación variada y un estilo de vida saludable. El primer país invitado para el 2020 será Japón por la gran relación que une Lyon con el país del sol naciente (hay muchos chefs japoneses cocinando en la ciudad). A nivel sociológico se estudiará la evolución de las costumbre culinarias como se transportan a otras culturas y se fusionan con ellas. En definitiva, se unirá todos los conocimientos que están relacionados en alguna medida con la gastronomía.

Grand Hôtel-Dieu

Ludoteca gastronómica
¿Dónde dormir?
- Sin duda el Hotel Mercure Lyon Centre Chateau Perrache por la carga histórica que guardan sus paredes, porque es considerado Monumento Histórico y Patrimonio de la Humanidad. Se comenzó a construir en 1902 para dotar a la estación de tren de un hotel para los viajeros que hacían la ruta de Paris en dirección al Mediterráneo. Este establecimiento de lujo acogió entre sus paredes decoradas en Art Nouveau a una clientela de lujo en busca del sol. Pintores de renombre como Henri Martin y Ernest Laurent o el escultor Edgar Boutry, así como una hermosa marquetería atribuida al ebanista Louis Majorelle. Durante la Segunda Guerra Mundial fue ocupada por la Gestapo como centro de operaciones en su lucha contra la Resistencia. Después de todo esto le ha tocado vivir en una encrucijada de caminos que la atraviesan alrededor suyo resistiendo numantinamente, sumado a que la estación ha quedado en segundo lugar dentro de la ciudad de Lyon que le hizo pasar por un momento bajo, hasta que su directora actual, Marta, gallega de nacimiento pero con divertido y desconcertante acento mexicano, adoptado en una de sus estancias en nuestro país hermano de América Central, se encargó de renovar su interior, revitalizarlo y darle el brillo que había tenido en épocas pretéritas organizando fiestas, actividades culturales y de moda dentro del renovado hotel. El mobiliario moderno tanto en las zonas comunes como en las habitaciones convive sin fisuras con la decoración original de este edificio catalogado. En la zona destinadas a reuniones es el punto más provocador con lavabos que llaman poderosamente la atención. Actualmente este cuatro estrellas es la referencia del todo Lyon, dónde ver y ser visto. Capítulo aparte merece sus desayunos después de un merecido descanso nocturno, con una amplia selección de oferta tanto salada como dulce destacando las confituras de Philippe Bruneton que obtuvo en el 2004 el título a “Meilleur confiturier de France”

Mercure Lyon Centre Château Perrache

Hall del Hotel Mercure Lyon Centre Château Perrache

Detalle de moldura del interior del Hotel Mercure Lyon Centre Château Perrache
¿Dónde comer?
- En el propio hotel Chateau Perrache, bien en su bistrot de la entrada o en alguno de sus magníficos salones decorados en Art Nouveau. Con platos como fritura de aperitivos, foie gras con higos, ternera con hojaldre de semillas y con frutos exóticos. De postre fruta de la pasión con chocolate blanco.

Ópera de foie gras y chutney de higos
- Café Hotel Dieu. 2, place de l’Hôpital 69002. Un bar bistrot donde se sirven especialidades locales y de la región. Platos como tabla de charcutería de especialidades de la región, quenelle de brochet (lucio) o tabla de quesos preparadas de Saint Marcellin, Saint Felicien.

Tabla de quesos: Saint Marcellin, Saint Félicien y Bouche de chèvre
¿Qué comprar?
- Artículos de seda en alguno de los establecimientos comentados anteriormente.
- Y por supuesto gastronomía, especialmente en Les Halles de Lyon Paul Bocuse donde hay paradas para todos los gustos y donde es posible comer en muchas de ellas. La Mère Richard especializado en quesos y muy especialmente en afinar al punto le Saint-Marcellin, en Pastelería y chocolatería Bouillet

Ostras en les Halles de Lyon Paul Bocuse
- En le Vieux Lyon: brioche praline en À la marquise, tés y tisanas de Betjeman & Barton o las coloridas conservas de la belle-iloise

À la marquise
- Las calles más comerciales son la Rue de Brest, Rue Ferrandière, Rue de la Rèpublique, y alrededor del Grand Hôtel Dieu con tiendas como Artisan de la Truffe, Vatel Gourmet Délices de Sens Café Mokxa Charcuterie Sibilia
© 2019 José María Toro. All rights reserved