Un total de 24 participantes de 9 países diferentes salieron de Estació de Sants de Barcelona con destino a Paris el mediodía del 22 de febrero en esta 6ª edición de la Imagine Express. Durante el trayecto tienen tiempo de trabajar sus proyectos en equipos de tres personas: un emprendedor, un creativo y un ingeniero de software. Al llegar a la Ville Lumière continuarán trabajando sobre el mismo tema y cambiarán las estables vías de hierro por los barcos flotantes del río Sena y otros espacios vinculados a la comunidad emprendora de la capital gala. El domingo 24 de febrero estos dreamers presentarán sus proyectos ante inversores y expertos que les comentarán sus pros y contras de cada propuesta y elegirán las mejores soluciones.
En el trayecto inverso, ya en dirección a la capital catalana, los proyectos seleccionados se acabarán de pulir con el leitmotiv de presentarlos en el marco del Mobile World Congress Barcelona- 4YFN (4 Years from Now)
En esta edición los equipos se han clasificado en dos grupos: los que comienzan de cero sus proyectos con una fase de incubación y los que ya tienen el proyecto más maduro y lo llevan a una fase de aceleración, destacando el reto de Renfe-SNCF en Cooperación de ¿Cómo mejorar la experiencia del viajero en un tren de recorrido internacional? Este equipo que asume esta incitación se constituyó en el Dream Big Renfe-SNCF en Cooperación que se celebró el pasado 31 de enero en la barcelonesa Estació de França. El desafío consiste en crear una plataforma que conectará a todos los viajeros del mismo tren para un aprovechamiento mejor del tiempo y que puedan enriquecerse mutuamente intercambiando experiencias y conocimientos.

Participantes del Imagine Express
De ediciones anteriores, por la cual han pasado más de 200 participantes de un total de 14 países, se han desarrollado más de 50 proyectos y se puede afirmar que se gestaron en un tren de alta velocidad Renfe-SNCF entre Barcelona y París y de los cuales destacan: Physious una aplicación que usa la realidad aumentada para tratar las fobias; Trip4Real es el servicio que conecta viajeros con ciudadanos locales; y, Vincles BCN para minimizar el impacto de la soledad de las personas mayores. En cifras económicas, todos estos proyectos han supuesto captar alrededor de 10MM de euros de financiación en estos 4 últimos años.
© 2019 José María Toro. All rights reserved.
Merci ¡Buen finde! xxx
Gracias ¡Qué tengas un buen día! Un saludo, @energysupport 🌍 #energysupportbcn Gracias | Gràcies | Thanks | Grazie | Merci | Dank | 感謝 | спасибо | 谢谢 | תודה | شكرا |
Feliz fin de semana Sandra.
Que viaje más chulo, así es como se mejora.
Un saludo
Amanda
Un viaje incubadora de innovadores proyectos!!!