Finaliza la VI Edición de Tast a la Rambla en Barcelona con nuevo éxito de público

Los resi­den­tes en Bar­ce­lo­na y área metro­po­li­ta­na (un 71%) han vuel­to a tomar pací­fi­ca­men­te la Ram­bla de San­ta Móni­ca para dis­fru­tar de la mejor gas­tro­no­mía local y de su zona de influen­cia. Un nue­vo éxi­to de públi­co has­ta con­se­guir la cifra de 670.000 visi­tas duran­te los 5 días del even­to (este año una jor­na­da más gra­cias a que el lunes se cele­bra­ba la Segun­da Pas­cua o Pen­te­cos­tés). Se han con­ta­bi­li­za­do más de 190.000 degus­ta­cio­nes entre tapas, cer­ve­zas, refres­cos y vino. Un fin de sema­na lar­go para dis­fru­tar de pla­tos de res­tau­ran­tes bien con estre­lla Miche­lin o bien des­ta­ca­dos en el pano­ra­ma de la Ciu­dad Con­dal a pre­cios muy demo­crá­ti­cos de cada tapa a 4 “tokens” (la mone­da del even­to y que equi­va­le a 4 euros).

Las tapas más soli­ci­ta­das han sido “los tacos de tar­tar de atún rojo con gua­ca­mo­le y mayo­ne­sa de chi­potle” del res­tau­ran­te Tele­fè­ric, en segun­do lugar los “cava­te­lli alla nor­ci­na con tru­fa de verano” del res­tau­ran­te Cec­co­ni’s y en ter­cer lugar el “Moji­to” de Pas­tis­se­ria Canal.

Mojito de Pastisseria Canal

Moji­to de Pas­tis­se­ria Canal

 

Talle­res y show­coo­kings con gran­des chefs ade­más músi­ca en direc­to com­ple­ta­ron la ofer­ta gas­tro­nó­mi­ca para ame­ni­zar las jor­na­das.

© 2019 José María Toro. All rights reser­ved

 

Toni Vera, ganador de la nueva edición del Concurso Mejor Croissant Artesano de Mantequilla de España 2016

Hoy el joven pas­te­le­ro Toni Vera, y la pas­te­le­ría bar­ce­lo­ne­sa Canal, han resul­ta­do gana­do­res del IX Con­cur­so Mejor Crois­sant Arte­sano de Man­te­qui­lla de Espa­ña 2016. Una edi­ción en la cual han com­pe­ti­do 42 pas­te­le­ros de todo el esta­do para inten­tar alcan­zar este títu­lo. La prue­ba se ha cele­bra­do den­tro de las ins­ta­la­cio­nes de la Esco­la de Pas­tis­se­ria del Gre­mi de Bar­ce­lo­na. Un cer­ta­men que año tras año, espe­ra­mos ansio­sos des­de Blog Hedo­nis­ta por­que nos gus­ta y mucho.
www.bloghedonista.com

Mejor Crois­sant Arte­sano de Man­te­qui­lla de Espa­ña 2016. Foto­gra­fía de Geòr­gia G. Casas

Cada año los faná­ti­cos del buen crois­sant, y ya somos legión, espe­ra­mos cono­cer quien va a reci­bir este pres­ti­gio­so nom­bra­mien­to, para ir en pro­ce­sión al día siguien­te como si no hubie­ra un maña­na y temien­do lo peor ¡que se fue­ran a aca­bar repen­ti­na­men­te las exis­ten­cias del recién lau­rea­do crois­sant!. El gana­dor Toni Vera nos ha comen­ta­do en petit comi­té,  que evi­den­te­men­te se sen­tía ilu­sio­na­do y a pesar de haber­se pre­sen­ta­do en diver­sas edi­cio­nes, no espe­ra­ba que Canal resul­ta­ra el gana­dor en esta oca­sión. Por nues­tra par­te, entre­ga­dos fans de estas deli­ca­das ela­bo­ra­cio­nes, nos hemos ale­gra­do de que una pas­te­le­ría con el reco­rri­do de Canal, que siem­pre mima sus crea­cio­nes, haya sido pre­mia­da.
www.bloghedonista.com

Toni Vera, pas­te­le­ro autor del Mejor Crois­sant Arte­sano de Man­te­qui­lla de Espa­ña 2016. Foto­gra­fía de Geòr­gia G. Casas

El Jura­do esta­ba com­pues­to por: Lluís Cos­ta, gana­dor de la edi­ción 2015, y el pres­ti­gio­so chef del Culi­nary Ins­ti­tu­te of Ame­ri­ca, Fran­cis­co Migo­ya, entre otros. Se han valo­ra­do los siguien­tes aspec­tos: gus­to (40 pun­tos), alveo­la­do (15 pun­tos), hojal­dra­do (15 pun­tos), color (10 pun­tos) y aca­ba­do (10 pun­tos). El peso regla­men­ta­rio debía estar entre 45 y 65 gra­mos para poder ser acep­ta­do.
La Pas­tis­se­ria Canal, que nació en 1970, tie­ne esta­ble­ci­mien­tos en la calle Mun­ta­ner, 566 y calle Calvet,15 de Bar­ce­lo­na. ¿Podréis resis­tir la ten­ta­ción de ir maña­na mis­mo a pro­bar el galar­do­na­do crois­sant?
Esta­mos de enho­ra­bue­na por­que el mis­mo Gre­mi de Pas­tis­se­ria de Bar­ce­lo­na ya ha anun­cia­do otra nue­va prue­ba para el pró­xi­mo 4 de Noviem­bre: la elec­ción del mejor panet­to­ne arte­sano de Espa­ña tenien­do en cuen­ta la gran cali­dad de los pas­te­le­ros patrios en la ela­bo­ra­ción de este dul­ce navi­de­ño ori­gi­na­rio del país de la bota.  Para el jura­do se con­ta­rá con el ita­liano Giu­sep­pe Pif­fa­ret­ti, autor del mejor panet­to­ne del mun­do.
© 2016 Geòr­gia G. Casas. All rights reser­ved.

Tast a La Rambla — 2ª Setmana de Gastronomia de Barcelona

bloghedonista.com

Biqui­ni tru­fa­do de Casa Gui­nart

Del 11 al 14 de Junio y por segun­do año con­se­cu­ti­vo el even­to gas­tro­nó­mi­co de Tast a La Ram­bla toma­rá lite­ral­men­te la Ram­bla de San­ta Móni­ca con­vir­tién­do­se en el epi­cen­tro foo­die de la capi­tal de la Sagra­da Fami­lia. Has­ta un total de 50 res­tau­ran­tes, bares y pas­te­le­rías repre­sen­ta­ti­vos de la Ciu­dad Con­dal mon­ta­rán su stand para que cada uno de ellos pue­da ofre­cer lo mejor de su casa.

Toda una expe­rien­cia para que luga­re­ños, turis­tas de paso y algún curio­so des­pis­ta­do pue­da cono­cer y acer­car­se de una mane­ra infor­mal a lo mejor de nues­tra gas­tro­no­mía. Pla­tos de chefs reco­no­ci­dos y algu­nos ya con­de­co­ra­dos con algu­na estre­lla de la famo­sa guía roja fran­ce­sa a pre­cios popu­la­res (a 4,5 euros cada tapa o bien la fór­mu­la de 4 tapas a 16 euros). Una for­ma demo­crá­ti­ca de intro­du­cir­se en la alta coci­na.

Como con­se­cuen­cia de la lle­ga­da de nue­vos resi­den­tes pro­ve­nien­tes de otras cul­tu­ras a esta zona del Raval, en par­ti­cu­lar, y a toda la comu­ni­dad bar­ce­lo­ne­sa, en gene­ral, apor­tan­do nue­vas for­mas de enten­der la coci­na y adqui­rien­do por ello una nue­va idio­sin­cra­sia la gas­tro­no­mía local con nue­vos pro­duc­tos y nue­vas inter­pre­ta­cio­nes crean­do nue­vas siner­gias hacia un mix gatro­nó­mi­co muy enri­que­ce­dor para todos. De resul­ta de ello se ha intro­du­ci­do un apar­ta­do de coci­nas del mun­do con repre­sen­ta­cio­nes de alto nivel como Oaxa­ca Cui­na Mexi­ca­na y su taco de cochi­ni­ta pibil, el tar­tar de buey cor­ta­do al cuchi­llo con mos­ta­za de hier­bas y acom­pa­ña­do de sus pata­tas fri­tas de Café Emma ¡ me decla­ro devo­to de este tar­tar! o el bun de cer­do ibé­ri­co a la can­to­ne­sa pre­pa­ra­do por Dos Pali­llos, entre otros.

bloghedonista.com

Ham­bur­gue­sa de ter­ne­ra eco de El File­te Ruso

Las raí­ces, la tra­di­ción esta­rá repre­sen­tan­do por pri­me­ros espa­das de la coci­na cata­la­na como Gaig y sus chi­pi­ro­nes de red con cebo­lla y gar­ban­zos ¡para chu­par­se los dedos!, el deli­cio­so molle­te de cala­ma­res de Pae­lla Bar Boque­ría, o el arroz negro de cala­ma­res con allio­li de Petit Comi­té ¡para que can­ten los ánge­les del pri­mer coro! por citar unos cuan­tos.

La coci­na de autor tie­ne su hue­co tam­bién para dis­fru­tar con la cro­que­ta de tin­ta del chef del mar en su Bis­trEau (me gus­ta esta ima­gi­na­ti­va unión de pala­bras fran­ce­sas: Bis­trot y Eau, un bis­trot del agua, para que se pro­nun­cie igual que su ori­gi­nal en la len­gua de Moliè­re) o la leche a la bra­sa con alba­ri­co­ques y made­ra de man­zano de Hisop.

El apar­ta­do de tapas y pla­ti­llos, o lo que vie­ne sien­do la coci­na en minia­tu­ra que tan­to nos gus­ta, está per­so­ni­fi­ca­do en las repre­sen­ta­ti­vas pata­tas bra­vas del Tapas 24 o la papa­da de cer­do con ore­jo­nes, miso y mos­ta­za de Mano Rota por citar algu­nos de ellos.

bloghedonista.com

Judías de Tolo­sa gui­sa­das en un cru­jien­te de cho­ri­zo y tocino. Res­tau­ran­te Ama­ya.

La zona de los golo­sos tam­po­co se que­da atrás, y están todos lo que tie­nen que estar, con sus obras más actua­les: Obses­sion de Oriol Bala­guer, Piña­co­la­da de Bubó, L’i­lla & Green Day de Escri­bà, Lemon Pie de Pas­tis­se­ria Canal, Mochiai de la Pas­tis­se­ria Ochiai y el evo­ca­dor Sum­mer Time de Bai­xas.

Com­ple­men­ta­ria­men­te se ofre­ce­rán ponen­cias por los gran­des de la coci­na y talle­res espe­cia­li­za­dos en un aula con coci­na. Asi­mis­mo para impli­car el res­to de bares, res­tau­ran­tes y pas­te­le­rías de la zona se ha vuel­to a con­voar el II Con­cur­so de Tapas de Tast a La Ram­bla en el cual se podrá dis­fru­tar por 3,5 euros una tapa crea­da para la oca­sión eli­gién­do­se gana­dor el pró­xi­mo domin­go día 14 de junio.

Más infor­ma­ción sobre el pro­gra­ma de acti­vi­da­des en Tast a La Ram­bla 

Orga­ni­za­do por l’Asso­cia­ció d’A­mics de La Ram­bla, el Gru­po GSR y el sopor­te de l’Ajun­ta­ment de Bar­ce­lo­na.

Bon appé­tit!

© 2015 José María Toro. Todos los dere­chos reser­va­dos

%d