El premiado queso catalán y con un alto valor social, Lupulus de Formatges Muntanyola, ya está presente en el gran surtido de quesos, de récord Guinness, de Les Grands Buffets de Narbonne (Francia). Su primer día en este exclusivo buffet a la francesa ha sido el 27 de marzo coincidiendo con la jornada dedicada al Día Mundial del Queso.
Les Grands Buffets consiguió en el año 2019 el récord Guinness por el mayor surtido de quesos en un restaurante, con más de 111 referencias distintas de diferentes procedencias como Francia, España, Italia y Suiza. Desde su fundación en 1989, M. Louis Privat no ha parado de innovar tanto en el espacio como en las presentaciones gastronómicas, para no dejar de sorprender a sus clientes. No en vano pasan por este restaurante francés de Narbona más de 360.000 personas, de las cuales más de 75.000 son españoles. Les Grands Buffets recupera el festín clásico francés en forma de bufets repletos de manjares excepcionales. La realeza y la aristocracia francesa, desde la Edad Media, servía todos los alimentos al mismo tiempo en un bufet que invita a cada comensal a componer su menú según su gusto.. Y siguiendo esta tradición centenaria, la mesa se presenta con manteles de calidad, de una manera elegante, con copas, vinos en jarra de cristal, cubiertos de carne y pescado y servilletas bordadas Y todo a un precio excepcional de 52,90 euros (abril de 2023). Bebidas aparte.
El queso Lupulus de Formatges Muntanyola ya está disponible en el surtido de quesos de Les Grands Buffets de Narbonne
El queso Lupulus de Formatges Muntanyola se elabora con leche ecológica de vaca. Es semicurado con un mínimo de 2 meses de maduración. Se lava con cerveza lo cual propicia el desarrollo de fermentos. De color anaranjado y olor persistente, su sabor es equilibrado con ligero toque amargo. Las levaduras de la cerveza le aportan cremosidad. Ha conseguido la medalla de Bronce en el prestigioso concurso World Cheese Awards 2022 donde participan los mejores quesos del mundo.
Formatges Muntanyola es el proyecto de inserción sociolaboral de la Fundació Ampans. Esta quesería nació en el 2015 después de recoger el testigo de los anteriores maestros queseros Jaume y Maria que se jubilaban. Bastó un año con ellos aprendiendo el oficio hasta convertirse en una quesería reconocida internacionalmente. Y sobre todo el valor social que hay detrás contribuyendo a la integración social de personas con diversidad intelectual, enfermedad mental o situación de vulnerabilidad.
Más información sobre este queso Lupulus en su web con tienda online de Formatges Muntanyola
Para reservas, horarios y saber más sobre precios infantiles o productos de la tienda en la web de Les Grands Buffets
El Salon Doré de Les Grands Buffets de Narbonne, es la última creación de Monsieur Louis Privat que no deja de sorprendernos, y los seis meses de cierre obligatorios por culpa del COVID-19, han servido para crear un majestuoso espacio palaciego. Las 18.000 hojas de oro que decoran sus paredes le han valido para darle nombre a este espacio dorado.
No le han dolido prendas a M. Privat invertir 3,5 millones de euros entre las medidas de seguridad sanitarias para mantener a raya el maligno virus y la adecuación de este maravilloso espacio, así como el no menos importante Espace Glacier tan apropiado para estas fechas en que el mercurio sube sin piedad.
La gran lámpara araña que preside Le Salon Doré de Les Grands Buffets
El leitmotiv de Les Grands Buffets, y por ende de M. Privat, es sin duda de democratizar el lujo, la tradición culinaria francesa y el esmerado servicio de mesa francés, de tal forma que sea asequible para el gran público, y que pueda vivir una experiencia palaciega en el siglo XXI.
Vitrina con porcelana de Maison Havilland (porcelana de Limoges) en Le Salon Doré de Les Grands Buffets
Ambiente palaciego en Le Salon Doré de Les Grands Buffets
Le Salon Doré Jean de la Fontaine, es un claro tributo a Jean-Baptiste Oudry el famoso ilustrador del siglo XVIII de las fábulas de La Fontaine. Toda una recreación palaciega, para sentir lo que se vivió en un tiempo pretérito en la corte francesa. El Atelier Mériguet-Carrère ha sido el responsable de las pinturas y la ornamentación dorada. Una gran lámpara araña central ilumina todo el espacio, así como candelabros situados estratégicamente en las paredes.
Una vitrina acristalada guarda celosamente porcelana de la célebre Maison Havilland (Porcelana de Limoges). Dos retratos de Jean de La Fontaine así como 12 ilustraciones repartidas por la parte superior de las paredes. Dos barómetros en madera y con dorados de la época del Primer Imperio (1804–1815). Por último destacar un reloj de pared realizado en marquetería Boulle de la época de Louis XV (1624–1774), con las horas en cifras romanas, firmado por Coullon, relojero de referencia francés. El dios Cronos aparece sentado sobre una esfera en la parte superior.
Tabla de quesos de la selección de Les Grands Buffets
Guinness World Records 2021 por la mayor selección de quesos en un restaurante
Les Grands Buffets nos sorprendió hace un par de años con su impresionante surtido de quesos hasta alcanzar la cifra de 111 variedades lo cual le ha valido el reconcimiento Guinness World Records 2021 por la mayor selección de quesos en un restaurante. Ahora M. Privat, le ha dado una vuelta de tuerca y para mejorar la experiencia, puedes acompañar tu selección de quesos con el Champagne Mumm, a un ajustado precio de 25 euros la botella. El champagne con su estilizada burbuja y su equilibrada acidez nos limpia la boca a cada bocado y nos invita a seguir probando quesos. Pero la sorpresa no se queda aquí y Les Grands Buffets ofrece la posibilidad de comprar una caja de 6 botellas de la maison Mumm a 25 euros la unidad para llevar a casa y la botella que te acompañará la degustación de quesos te saldrá gratis.
Personal de La Rôtisserie
Gran surtido de quesos, hasta un total de 111 referencias
Este gran surtido de quesos se distribuyen en un lineal de 30 metros que está preparado y presentado a diario por 4 personas encargadas de este cometido. Fue seleccionada a conciencia la oferta de quesos durante 4 años bajo la atenta batuta de Xavier Thuret, mejor “ouvrier de France Fromager”. Cada variedad tiene una etiqueta y un número para que luego lo distribuyas en tu plato en función de la intensidad y te sea más fácil su degustación, de menor a mayor sabor.
Este espacio, perdición de los amantes de los quesos, maneja cifras que marean como los 500 kilos que se sitúan a diario en este mostrador, los 35.000 kilos de quesos comprados en el 2019 (obviamente nos saltamos el 2020 como el año que mejor borrarlo de nuestra memoria), y más de 400.000 euros destinados a la compra de quesos. Sin duda, es el paraíso de las personas con insuficiencia de caseína en sangre, entre los cuales me incluyo yo.
Detalle de la pata de una mesa de La Tente d’apparat. En Les Grands Buffets
El apartado dulce es la perdición de cualquiera
L’ Espace Glacier es el rincón dulce que faltaba en Les Grands Buffets, y que nos viene a hacer más soportable las altas temperaturas del período canicular y podremos encontrar los grandes clásicos como Pêche Melba, Poire Belle Hélène, Coupe Mont Blanc, Coupe Colonel, profiteroles al chocolate, irish coffee con su chantilly fait à maison, y por supuesto las bolas de helado que nos devolverán a nuestra infancia más golosa e inocente.
Los deliciosos cannelés bordelais. En Les Grands Buffets
La selección de vinos no se queda atrás, y sus 70 referencias de productores locales se ofrecen al mismo precio que en las propias bodegas. Su sistema de vinos a copas perfectamente conservados con las más avanzadas técnicas, le ha valido el Premio especial del jurado en el 2019 por la más “hermosa carta de vinos a copas de Francia”, concedido por la revista gala Terre de Vins. El presidente de este severo jurado fue Philippe Faure-Brac, mejor sommelier del mundo. Otro detalle de este mimo por los vinos es que en la línea perpendicular de cada botella están colocadas las copas adecuadas para cada tipo de vino. Seguro que los más escépticos se rinden a este detalle tan cuidado.
La magnífica cascada de bogavantes
No me puedo olvidar de repasar los espacios clásicos de Les Grands Buffets como la Cascada de Bogavantes que levanta pasiones y muchas palabras de admiración en los diferentes idiomas de sus comensales. La Rôtisserie y su inmenso asador panorámico presidido por un cartel de Gargantúa, y la recién añadida sala de maduración de las grandes piezas de ternera simenthal. Así como el espacio La tente d’apparat Jean-Baptiste Nolin.
Selección de pescado y marisco de Les Grands Buffets
Monsieur Louis Privat es un apasionado del arte que está distribuido por Les Grands Buffets
Piezas de Art Deco da nombre al comedor Max Le Verrier, artista representativo de este estilo. Cuadros de naturalezas vivas de Alain Bellanger que invitan a disfrutar de sus realistas imágenes. Las obras en acero inoxidable de Patrick Chappert-Gaujal que están colocadas estratégicamente en la cocina, donde este resitente material es el protagonista de este espacio casi quirúrgico, así como las obras de Hervé di Rosa que adornan el jardín. Todas estas obras convierten a Les Grands Buffets en un museo de arte que es otra de las pasiones de M. Privat.
Precio de Les Grands Buffets para el año 2021: adultos: 42,90€, niños entre 6 y 10 años: 21,40€, menores de 6 años gratuito. Bebidas aparte.
Dirección: Giratoire de la Liberté. 11100 Narbonne (Francia)
¿Cómo ir? Sin lugar a dudas, la mejor opción es ir con el cómodo y rápido tren de alta velocidad, que nos lleva del centro de Barcelona al centro de Narbonne, en dos horas. Más información de horarios y compra de billetes en la web de Renfe-SNCF En cooperación