Las míticas hamburguesas de Flash Flash Tortillería en Barcelona

El pasa­do 28 de mayo fue el día inter­na­cional de la ham­bur­gue­sa, aunque en el restau­rante Flash Flash Tor­tillería se cel­e­bra cada día. Porque sus ham­bur­gue­sas (igual que sus tor­tillas) son deli­ciosas, sabrosas y jugosas. Por todo ello lle­van 52 años de exis­ten­cia. Entre sus ilus­tres clientes que han pasa­do por este restau­rante están el Nobel de Lit­er­atu­ra Gabriel (Gabo o Gabito) Gar­cía Márquez que era un habit­u­al. Y el actor, direc­tor y pro­duc­tor Paul New­man que tam­bién sucumbió al encan­to de sus tor­tillas, ensal­adas y hamburguesas.

Ensaladas en hamburguesa Flash Flash Tortilería
Ensal­a­da de habitas con tru­fa y ensal­a­da Flash

Este restau­rante está situ­a­do en una pequeña calle per­pen­dic­u­lar a la “Tuset Street” como la llam­a­ban los int­elec­tuales y artis­tas que forma­ban el selec­to grupo de la “Gauche Divine” ¡Qué tiem­pos aque­l­los de Bocac­cio! Y que tam­bién fre­cuenta­ban Flash Flash. Entre ellos Tus­quets, Bofill, Beat­riz de Moura y Rosa Regás entre otros. 

La dec­o­ración de esti­lo pop fue todo un éxi­to en su tiem­po y 50 años después con­tinúa sor­pren­di­en­do a las nuevas gen­era­ciones que por allí se pasan. El blan­co lo dom­i­na todo con algu­nas con­ce­siones al rojo y a la figu­ra en negro de una fotográ­fa en acción. Se tra­ta de Karin Leiz y el flash de su cámara se aprovecha para ser un pun­to de luz. 

Icóni­ca figu­ra de fotó­grafa en acción en Flash Flash Tortillería

Las hamburguesas de Flash Flash Tortillería son deliciosas, jugosas y sabrosas

Flash Flash Tor­tillería nació de la unión de 4 buenos ami­gos que bus­ca­ban su restau­rante per­fec­to. Por un lado el mat­ri­mo­nio for­ma­do por el fotó­grafo Leopol­do Pomés y su esposa Karin Leiz. Por otro lado, del arqui­tec­to Alfon­so Milá y Cecil­ia San­to Domin­go. Y de ellos nació la tor­tillería más famosa de Barcelona y del mun­do mundi­al (por supuesto).

hamburguesa Flash Flash tortillería
Ham­bur­gue­sa Cecil­ia en Flash Flash Tortillería

Fueron pio­neros en incor­po­rar la ham­bur­gue­sa en una car­ta de restau­rante. Y des­de el prin­ci­pio se sirvió sin pan, para huir de ese food­porn innece­sario. En defin­i­ti­va dig­nifi­car­la en con­tra del pujante movimien­to del fast food que esta­ba insta­l­a­do en el mundo.

Hamburguesa Cadillac Flash Flash Tortillería
Ham­bur­gue­sa Cadillac

Se elab­o­ra con las pun­tas de los solomil­los de carne nacional y de un car­nicero del Mer­cat de Gal­vany. Aliñadas y pic­a­das a diario (mañana y tarde) para no perder jugosi­dad. Se acom­paña con unas ter­sas patatas fritas que son todo un vicio.

Tortillas y hamburguesas que se sirven desde el mediodía a la medianoche y todos los días de la semana

Se sirve la ham­bur­gue­sa jun­to a la icóni­ca caja roja, que es un dis­eño de Alfon­so Milá para guardar las sal­sas condi­men­tos de las ham­bur­gue­sas.

Los nom­bres de las ham­bur­gue­sas tam­bién tienen his­to­ria:
👉 Cadil­lac en trib­u­to a Lady Cadil­lac vedette del cabaret parisi­no Crazy Horse y que entu­si­as­ma­ba a Leopol­do Pomés. Con beicon, que­so grati­na­do y alca­parras.
👉 Mon­ty en hon­or al per­ro cock­er de Alfon­so Milá. Con cebol­la
👉 Cecil­ia en hom­e­na­je a Cecil­ia San­to Domin­go que fue la impul­so­ra en incor­po­rar las ham­bur­gue­sas en la car­ta de Flash Flash Tor­tillería. Se pre­sen­ta sobre tosta­da de pan, may­one­sa y cebol­la carameliza­da.
👉 Flash Flash, con alca­parras que fue la aportación per­son­al del inmor­tal Nobel de “Cien años de soledad”.

Hamburguesa Flash Flash Tortillería
Sur­tido de postres: tar­ta de que­so Flash Flash, tar­ta dúo de choco­late y torrija

Flash Flash Tor­tillería
📍La Grana­da del Penedès, 25 Barcelona.
☎️ 932 373 104 y 932 370 990
No es nece­saria reser­va
⏰ abier­to todos los días del año de 13h a 1 de la noche

© 2022 José María Toro. All rights reserved

Karin Leiz publica ‘Cocinar con hierbas’, con más de 450 recetas e ilustraciones de Juliet Pomés

Tras el éxi­to de su ante­ri­or libro, tam­bién pub­li­ca­do por la edi­to­r­i­al DEBATE, tit­u­la­do ‘1.460 rec­etas para dis­fru­tar las ver­duras todo el año’, Karin Leiz, naci­da en Sevil­la, de padres ale­manes, y con­sid­er­a­da a sí mis­ma cata­lana, pens­a­ba que aún poseía más conocimien­tos que debían ser com­par­tidos y decidió embar­carse en este nue­vo reto de su segun­do libro. Sigu­ien­do un esque­ma muy pedagógi­co, el libro se divide en capí­tu­los por cada hier­ba ref­er­en­ci­a­da, y éstas están orde­nadas alfabéti­ca­mente, donde se detal­la: su nom­bre botáni­co y como se la conoce en difer­entes idiomas, sus var­iedades, propiedades, apli­ca­ciones, com­pra, con­ser­vación, con­gelación, coc­ción, preparación, dosi­fi­cación y ejem­p­los de rec­etas. Una com­ple­ta obra de con­sul­ta para ten­er siem­pre a mano en la cocina.

Sin dejar de lado las ver­duras (su gran pasión aún sin ser veg­e­tar­i­ana), Karin des­de pequeña ha tenido una estrecha relación con las hier­bas. Como con­se­cuen­cia del empeño de su madre porque pasara tiem­po en el jardín de su casa, al aire libre, para res­pi­rar oxígeno y hac­er ejer­ci­cio físi­co, Karin ha esta­do siem­pre en con­stante con­tac­to con estas, olién­dolas, pel­lizcán­dolas, e inclu­so probándolas.

IMG_2141

 

Así, fue como des­cubrió en las hier­bas sabores que le eran agrad­ables, como el de péta­los de flo­res o el jazmín, pero tam­bién desagrad­ables, como el de la hiedra. Gra­cias a sus ‘catas’ en el exte­ri­or de su casa, des­cubrió un mun­do que des­pertó su curiosi­dad, lo que unido a su gran sen­ti­do prác­ti­co, ha dado lugar al surgimien­to de este libro, que no sólo posee un sen­ti­do culi­nario, si no tam­bién med­i­c­i­nal, ya que las hier­bas uti­lizadas estim­u­lan la digestión, poseen un alto con­tenido en vit­a­m­i­nas algu­nas de ellas, e inclu­so con­tienen poderes carmi­na­tivos o diuréti­cos según el caso.

Ya en la Bib­lia hay alu­siones al uso med­i­c­i­nal de las hier­bas, tal como la auto­ra nos recuer­da en su libro con la cita: “el Señor hace cre­cer nues­tras med­i­c­i­nas en la tier­ra”, y nue­va­mente Karin Leiz ha queri­do com­par­tir una amplia selec­ción de rec­etas en las cuales las hier­bas jue­gan un papel deci­si­vo e impre­scindible, inten­tan­do así ali­men­tar la fan­tasía y cre­ativi­dad del lec­tor a su con­ve­nien­cia en su cocina.

El libro con­tiene rec­etas con 29 hier­bas difer­entes, y tam­bién con una mez­cla de las mis­mas, que nos harán dar un com­ple­to, equi­li­bra­do y sano recor­ri­do por sopas, sal­sas, pesca­dos, carnes, arro­ces, etc. y con prop­ues­tas tan intere­santes como los cal­los reboza­dos a la mostaza, la sopa de mejo­rana fres­ca, o el salmón con sal­sa de acederas.

La pre­sentación de este libro, con una Karin dulce e ilu­sion­a­da, muy con­tenta por ver pub­li­ca­da su obra, tuvo lugar en el restau­rante Il Gia­r­dinet­to, un clási­co barcelonés inau­gu­ra­do en los años 70, de mar­ca­do carác­ter ital­iano, cuidadísi­mo inte­ri­or­is­mo de Cor­rea Milá, y propiedad de la famil­ia, casi enfrente del restau­rante Flash Flash Tor­tillería, tam­bién fun­da­do por Leopol­do Pomés, fotó­grafo y pub­licista de recono­ci­do pres­ti­gio en la Ciu­dad Condal.

Más infor­ma­ción en la web de Edi­to­r­i­al Debate

Il Gia­r­dinet­to, Calle de la Granana­da del Penedés, 28, 08006 Barcelona. Telé­fono 932 187 536

Flash flash tor­tillería, Calle de la Grana­da del Penedés, 25, 08006 Barcelona. Telé­fono 932 370 990

© 2018 Raquel Car­rio. All rights reserved.

A %d blogueros les gusta esto: