Cena virtual solidaria en favor del proyecto #PorUnAbrazo del Hospital Clínic de Barcelona armonizada con Cava seleccionado por François Chartier y los platos de los Hermanos Torres

Un menú muy espe­cial con un fin sol­i­dario para la noche del 30 de mayo. Por un lado, la coci­na de los geme­los Tor­res, con 2 estrel­la Miche­lin en su restau­rante Coci­na Her­manos Tor­res de Barcelona, y las bur­bu­jas de los Cavas selec­ciona­dos por François Charti­er, el autor de los libros de ref­er­en­cia “La Coci­na Aromáti­ca” y “Papi­las y Molécu­las”. Todos unidos por un obje­ti­vo común: recau­dar fon­dos para luchar con­tra el COVID-19 que ha orga­ni­za­do el Hos­pi­tal Clínic de Barcelona con el lema #PorUnAbra­zo.

Hermanos Torres y François Chartier

Her­manos Tor­res y François Chartier

 

Durante estos dos meses y medio de con­fi­namien­to nos hemos rein­ven­ta­do con­tin­u­a­mente, y des­de direc­tos con clases de coci­na, catas de vino y AOVE, concier­tos de grandes div@s de la músi­ca has­ta ser tes­ti­gos de que algun@s artis­tas han tenido su momen­to de glo­ria y su orig­i­nal­i­dad les ha dado el reconocimien­to a través de las redes sociales, pero nos falta­ba el más difí­cil todavía: orga­ni­zar una cena vir­tu­al sol­i­daria.

Los Her­manos Tor­res, a través de la tan solic­i­ta­da apli­cación Zoom, pro­pon­drá a par­tir de pro­duc­to de tem­po­ra­da un exclu­si­vo menú de 4 pasos: aper­i­ti­vo, entrante, prin­ci­pal y el tan esper­a­do postre. Por su parte, el sumiller cana­di­ense y res­i­dente en Barcelona François Charti­er, sug­erirá un mari­da­je para cada pla­to con los difer­entes tipos de Cava. Charti­er es el gran des­cubri­dor de las famil­ias aromáti­cas y planteará armonías aparente­mente imposi­bles que luego en boca serán una autén­ti­ca explosión de sabor. La DO Cava ha queri­do unirse a esta ini­cia­ti­va sol­i­daria y brindar por un futuro cer­cano en que podamos com­par­tir con los nue­stros y por supuesto abrazarnos. Y todo esto con la como­di­dad de estar en casa, de que cuan­do acabe la cena no ten­drás que coger el coche ni tam­poco un taxi sino que podrás sen­tarte en tu sofá a dis­fru­tar de una apaci­ble lec­tura o alguno de tus capí­tu­los de tu serie favorita de Netflix.

Los par­tic­i­pantes sabrán de ante­mano los ingre­di­entes para que puedan ten­er­lo todo prepara­do y conec­tarse de 20 a 22 horas del próx­i­mo sába­do 30 de mayo. Sigu­ien­do las instruc­ciones de estos 3 primeros espadas, cada uno en su mate­ria, se podrá dis­fru­tar de una gran expe­ri­en­cia sol­i­daria en casa. A par­tir de 20 euros, que es la aportación mín­i­ma, reg­istrán­dose en la web de www.cenaporunabrazodocava.es los par­tic­i­pantes recibirán un email con el enlace de acce­so, la rec­eta, ingre­di­entes, mate­ri­ales, pro­ced­imien­tos y lis­ta­do de cavas elegi­dos por Charti­er para la ocasión. Otras can­ti­dades que se pueden entre­gar son: 40, 60, 80, 100, 200 o 500 euros.

La recau­dación se donará ínte­gra­mente a favor del Hos­pi­tal Clínic de Barcelona y su cam­paña #PorUnAbra­zo. Des­de el ini­cio de la pan­demia del coro­n­avirus todo el per­son­al san­i­tario como de inves­ti­gación, no han para­do de tra­ba­jar en este tiem­po para aliviar los sín­tomas de los enfer­mos por un lado, y por el otro en la búsque­da de una cura que frene de una vez esta enfermedad.

© 2020 José María Toro. All rights reserved

La lubina XXL de Aquanaria en Madrid Fusión 2020

Cómo no podía ser menos, Aqua­naria, no faltó a la cita anu­al de Madrid Fusión, la primera y segu­ra­mente la más impor­tante del año en España. Dónde todo lo mejor de la gas­tronomía y los grandes chefs están allí para apren­der y ver y tam­bién para enseñar.

La gran lubina de Aquanaria

La gran lubi­na de Aqua­naria y su Direc­tor Com­er­cial Pedro Sánchez

 

Aqua­naria ha par­tic­i­pa­do por ter­cer año con­sec­u­ti­vo en este gran cer­ta­men gas­tronómi­co de Madrid Fusión,  con su lubi­na tamaño XXL des­ti­na­da prin­ci­pal­mente a la alta gas­tronomía, con el claro obje­ti­vo de mostrar­la a los grandes cocineros allí pre­sentes y para preparar elab­o­ra­ciones con algunos de ellos que se han con­ver­tido en fieles emba­jadores de la marca.

Aqua­naria tiene sus insta­la­ciones a pocas mil­las mari­nas de la isla afor­tu­na­da de Gran Canaria, en pleno Oceáno Atlán­ti­co, en un paraí­so acuáti­co para las lubi­nas ya que por sus cor­ri­entes mari­nas la con­vierten en una de las zonas con may­or bio­di­ver­si­dad de todo el plan­e­ta. Eso ha supuesto una gran inver­sión tec­nológ­i­ca para mon­tar una estruc­tura de esta enver­gadu­ra en el pro­pio océano.

Propuesta gastronómica con la lubina Aquanaria

Una de las prop­ues­tas gas­tronómi­cas elab­o­radas con la lubi­na Aquanaria

 

¿Cómo es la lubi­na Aqua­naria? Este deli­cioso pesca­do comien­za su ciclo vital con esca­sos 15 gramos de peso en el pro­pio Océano Atlán­ti­co, donde se ali­men­ta has­ta alcan­zar esa desea­da tal­la XXL, entre 2 y 4 kilos, una vez han pasa­do 4 años de vida. Aqua­naria tiene sufi­ciente pacien­cia para esper­ar que la lubi­na llegue al tamaño óptimo.

¿Qué comen las lubi­nas de Aqua­naria? La ali­mentación de estas lubi­nas es a base de pesca­do proce­dente de pesca sostenible y cer­ti­fi­ca­da como sar­di­na y anchove­ta prin­ci­pal­mente, y tam­bién de ingre­di­entes veg­e­tales como legu­mi­nosas y cereales. En ningún momen­to se les da sub­pro­duc­tos y muchos menos cárnicos.

Ven­ta­jas de la lubi­na Aqua­naria:

  • Pesca bajo deman­da para garan­ti­zar la fres­cu­ra del pro­duc­to, evi­tan­do una pesca inútil, de ten­er que tirar lubi­nas que no se han ven­di­do o con­sum­i­do, por tan­to es una pesca racional­iza­da a peti­ción de los clientes que des­de 23 país­es difer­entes reciben las piezas solic­i­tadas por vía aérea.
  • Cer­ti­fi­ca­do “Libre de anisakis” que per­mite com­erse esta lubi­na inclu­so cru­da. Tam­bién dispo­nen de otros doc­u­men­to que avalan la cal­i­dad de la lubi­na cer­ti­fi­ca­da por diver­sos organ­is­mos de recono­ci­do prestigio.
  • Esta­bil­i­dad de pre­cios que da mucha tran­quil­i­dad al vende­dor o restau­rador evi­tan­do sus­tos innece­sar­ios por la subi­da de su coti­zación, en espe­cial en las épocas de Navidad.
  • Disponible todo el año, sin ten­er que depen­der de posi­bles tem­po­rales que imposi­biliten salir a pescar..
  • Cual­i­dades organolép­ti­cas úni­cas como con­se­cuen­cia de estar situ­da­dos en una zona de fuertes cor­ri­entes y olea­je que obliga a la lubi­na a nadar y esforzarse con lo cual desar­rol­la mús­cu­lo y que­ma grasa inútil. Todo esto provo­ca que su tex­tu­ra sea firme y jugosa, de col­or nacara­do y uni­forme y de un sabor ele­gante, del­i­ca­do y sutil.

Los chefs invi­ta­dos para los show­cook­ings en el stand de Aqua­naria de Madrid Fusión fueron los siguientes:

  • Madu­ra­ciones de lubi­na en for­ma de embu­ti­dos a car­go del chef Ángel Pala­cios.
  • El chef Julián Már­mol del restau­rante Yugo The Bunker con una estrel­la Miche­lin habló de su expe­ri­en­cia con esta del­i­ca­da lubi­na de Aqua­naria.
  • Los tele­vi­sivos y mediáti­cos her­manos Tor­res, Ser­gio y Javier, con 2 estrel­las de la famosa guía gala de tapas rojas y 3 Soles Rep­sol, tam­bién expli­caron las razones por las cuales han incor­po­ra­do la lubi­na Aqua­naria como pro­duc­to en su carta.
Hermanos Torres

Her­manos Tor­res en el stand de Aqua­naria de Madrid Fusión

 

  • Nel­son Pérez del Restau­rante Nel­son en Ari­na­ga de la isla de Gran Canaria pre­sen­tó sus prepara­ciones mari­nadas de la lubi­na Aqua­naria.

© 2020 José María Toro. All rights reserved

 

 

 

 

FISAN ha presentado su Jamón Alta Gastronomía Edición Limitada Añada 2015 en la Cocina Hermanos Torres Restaurant de Barcelona

La fla­mante coci­na a la vista del restau­rante de los Her­manos Tor­res en Barcelona, con 2 estrel­las Miche­lin y 3 Soles Rep­sol, fue el esce­nario per­fec­to para la pre­sentación por parte de FISAN de su Jamón de Alta Gas­tronomía Edi­ción Lim­i­ta­da Aña­da 2015, además de la exclu­si­va prim­i­cia de mostrar la aña­da 2012 y que servirá durante todo el 2020 para con­mem­o­rar los 100 años de exis­ten­cia de esta casa de ibéri­cos de Gui­jue­lo.

Jamón de Bellota FISAN

Jamón de Bel­lota FISAN Alta Gas­tronomía Edi­ción Lim­i­ta­da Aña­da 2015

 

FISAN selec­ciona las piezas más extra­or­di­nar­ias de cada tem­po­ra­da y los clasi­fi­ca con el cal­i­fica­ti­vo de “Alta Gas­tronomía” como sím­bo­lo de sus más altos nive­les de cal­i­dad. La Edi­cion Lim­i­ta­da aña­da 2015 se dis­tingue por su sabor inten­so, dulce y aro­mas que recuer­dan a la hier­ba fres­ca de la dehe­sa y a esas golosas bel­lotas que el cer­do ibéri­co devo­ra. Después ven­drá su paciente curación de 60 meses en las bode­gas nat­u­rales de Gui­jue­lo, durante los cuales, solo recibe mimos para que exp­rese toda su per­son­al­i­dad en el momen­to final de su corte a cuchil­lo y sus lon­chas se der­ri­tan en nues­tras bocas y per­duren en nue­stro memo­ria más poéti­ca y hedonista.

Jamón de Bellota FISAN

Jamón de Bel­lota FISAN Alta Gas­tronomía Edi­ción Lim­i­ta­da Aña­da 2015

 

Y como cada Navi­dad, FISAN, ha prepara­do su Edi­ción Lim­i­ta­da más exclu­si­va de 52 piezas cer­ti­fi­cadas y numer­adas que acred­i­tan todo este cuida­do y que se pre­sen­ta en estuche for­ra­do a mano en cuero nat­ur­al, acom­paña­do de cuchil­lo jamonero, pin­zas para servir, mandil FISAN, y libro del Cen­te­nario de FISAN donde se detal­la la his­to­ria, la cul­tura, la cata y la excep­cional­i­dad del Jamón FISAN. Este jamón se puede adquirir en la tien­da online de FISAN por 1.200 euros IVA inclu­i­do. Tam­bién en exclu­si­vas tien­das gourmet selec­cionadas por la marca.

Los Hermanos Sánchez de FISAN junto a los Hermanos Torres

Los Her­manos Sánchez de FISAN jun­to a los Her­manos Torres

 

Además, y como aper­i­ti­vo de la cel­e­bración del siglo de exis­ten­cia en el 2020, han prepara­do un exclu­si­vo estuche de lujo com­puesto del libro del cen­te­nario con 3 sobres de 80 gramos cada uno de Jamón de Bel­lota Ibéri­co Alta Gas­tronomía Reser­va Pri­va­da aña­da 2012 (100 meses de curación, un guiño a la edad de esta empre­sa) y que cor­re­spon­den a 3 cortes difer­entes del jamón, a saber: pun­ta, maza y con­tra­maza, De ven­ta en la tien­da online de FISAN por 100 euros (IVA incluido).

 

La cocina está situada en el centro del restaurante de los Hermanos Torres

La coci­na está situ­a­da en el cen­tro del restau­rante de los Her­manos Torres

 

FISAN está ges­tion­a­da por la ter­cera gen­eración y los her­manos Sánchez siguen man­te­nien­do el niv­el de exi­gen­cia en la cal­i­dad a la altura de lo que comen­zó el abue­lo de ellos en este enclave úni­co que es Gui­jue­lo. En el 2020 cumplirán 100 años de exis­ten­cia y durante este tiem­po han sabido adap­tase a los cam­bios con­tin­u­os de las necesi­dades de los clientes sin perder ese sen­ti­do de elab­o­ración tradi­cional y artesanal.

Lomo de bellota Alta Gastronomía FISAN con pan de cristal y tomate

Lomo de bel­lota Alta Gas­tronomía FISAN con pan de cristal y tomate

 

El restau­rante barcelonés de los Her­manos Tor­res sitúa la coci­na en el cen­tro para que sea obje­to de todas las miradas de los clientes que están situ­a­dos alrede­dor de ese eje ver­te­brador que son los fogones, para obser­var los min­u­ciosos y quirúr­gi­cos movimien­tos de los vir­tu­osos chefs y que como una orques­ta bien afi­na­da van preparan­do sus platos que son obras efímeras de arte cuan­do se colo­can en las mesas de los comen­sales allí reunidos.

 

Ensalada de buey de mar con su coral

Ensal­a­da de buey de mar con su coral

Alubias con consomé de jamón y chorizo

Alu­bias con con­somé de Jamón y Chori­zo de bel­lota Alta Gas­tronomía FISAN

 

Los Her­manos Tor­res y los Her­manos Sánchez de FISAN se conocieron en Madrid Fusión y des­de entonces han colab­o­ra­do con­jun­ta­mente para desar­rol­lar nuevas prop­ues­tas con el ibéri­co como pro­tag­o­nista de los platos de Ser­gio y Javier.

© 2019 José María Toro. All rights reserved

 

.
A %d blogueros les gusta esto: