Los vinos españoles son los grandes ganadores de la XVIII Edición de los Premios Bacchus, consiguiendo 21 Medallas Gran Bacchus de Oro

De las 25 Medal­las Gran Bac­chus de Oro con­ce­di­das este año 2020,  21 han sido para vinos de España. Las otras 4 medal­las con el máx­i­mo reconocimien­to se han repar­tido entre Méx­i­co, Aus­tralia, Italia y Eslo­vaquia.

Foto de los catadores

Foto de famil­ia de los cata­dores pro­fe­sion­ales de la XVIII Edi­ción de Pre­mios Bacchus

 

Del 6 al 9 de mar­zo se han reunido 80 cata­dores pro­fe­sion­ales, entre los mejores del plan­e­ta, para ele­gir entre los casi 1.600 vinos proce­dentes de 22 país­es, que se han pre­sen­ta­do al con­cur­so. Este año Bac­chus ha con­segui­do su may­oría de edad y como con­cur­so con­sol­i­da­do de pres­ti­gio ha con­ta­do con un pan­el de cata de cam­panil­las. Primeros espadas del mun­do del vino no han queri­do perder­se la opor­tu­nidad de val­o­rar estos cal­dos. Además como novedad se ha incor­po­ra­do al con­cur­so con cat­e­goría propia el Ver­mut, con el obje­ti­vo de dar una guía de cal­i­dad al con­sum­i­dor de las elab­o­ra­ciones exis­tentes, acom­pañan­do de esta guisa a los tin­tos, blan­cos, rosa­dos, espumosos y dulces.

Catadores profesionales

Máx­i­ma con­cen­tración de los cata­dores profesionales

 

Orga­ni­za­do por la Unión Españo­la de Cata­dores, es el úni­co con­cur­so en España recono­ci­do por la OIV (Orga­ni­zación Inter­na­cional de la Viña y el Vino) y se tra­ta de la gran cita españo­la con el mun­do del vino. Bac­chus se inte­gra en VINOFED, la fed­eración que une a los más rep­uta­dos conur­sos a niv­el mundi­al. Además de reconocimien­to del Min­is­te­rio de Agri­cul­tura, Ali­mentación y Medio Ambi­ente de España.

Clasi­fi­cación de las Medallas

Sigu­ien­do el sis­tema de cata a cie­gas las medal­las que se conce­den son las siguientes:

  • Gran Bac­chus de Oro supe­ri­or a 92 pun­tos has­ta 100 puntos
  • Bac­chus de Oro entre 88 y 92 puntos
  • Bac­chus de Pla­ta entre 84 e infe­ri­or a 88 puntos

Cat­e­gorías de vinos

  • tin­tos
  • blan­cos
  • rosa­dos
  • espumosos
  • dul­ces
  • ver­muts

Cata­dores

Los par­tic­i­pantes como cata­dores han sido elegi­dos entre los sigu­ientes perfiles:

  • Mas­ter of Wine como el inglés Tim Trip­tree (que es además direc­tor inter­na­cional de Christie´ss) jun­to a sus com­pa­tri­o­tas Andrew Howard, Ed Adams, Sarah Jane Evans y Eliz­a­beth Gabay; David For­er de EEUU, Har­ri­et Tin­dal de Irlan­da, Hei­di Maki­nen de Finlandia
  • Mas­ter Som­me­li­er como Adam Pawlos­ki de Polo­nia, Eric Zwiebel de Fran­cia, y Kathrine Larsen de Dinamarca
  • Sumilleres como Ras­mus Mar­quart (Mejor Sumiller por los País­es Escandinavos)
  • Respon­s­able de com­pras de grandes super­fi­cies e impor­ta­do­ras, como el noruego Stef­fen Riis Chris­tiansen, Prod­uct Man­ag­er del Vinmonopolet.
  • Peri­odis­tas espe­cial­iza­dos y prescip­tores como Gabriela Zim­mer de Uruguay, Rocío Amador de Méx­i­co, Ilona Grau de Suiza o Edi­ta Dur­co­va de Eslovaquia.

Fun­cionamien­to de la cata a ciegas

Un total de 65 cata­dores divi­di­dos en 13 jura­dos de 5 cata­dores cada uno, han esta­do catan­do durante las 4 jor­nadas téc­ni­cas que ha dura­do el con­cur­so. Tal como indi­ca el enun­ci­a­do de este pár­rafo, los vinos se pre­sen­ta a cada jura­do den­tro de una fun­da negra con un códi­go para ten­er en el más estric­to anon­i­ma­to a la mar­ca que se esconde. La cata es indi­vid­ual y per­son­al pero en cada mesa hay un pres­i­dente que hace de coor­di­nador. Los vinos se preparan en una sala sin con­tac­to con el severo jura­do y es servi­do por sumilleres profesionales.

La ficha de cata

Este impre­so incluye los aspec­tos téc­ni­cos a val­o­rar: la fase visu­al (limpi­dez, apec­to aparte de la limpi­dez), olfa­ti­va (fran­queza, inten­si­dad pos­i­ti­va y cal­i­dad), gus­ta­ti­va (fran­queza, inten­si­dad pos­i­ti­va, per­sis­ten­cia armo­niosa y cal­i­dad) y por últi­mo armonía y apre­ciación glob­al, pun­tuán­dose entre 0 y 100 pun­tos. Una vez rel­lena­da por los estric­tos cata­dores se intro­ducen en un pro­gra­ma infor­máti­co para que los com­puten y de ahí se deci­dan las medal­las de Gran Bac­chus de Oro, Bac­chus de Oro y Bac­chus de Pla­ta entre las difer­entes cat­e­gorías clasi­fi­ca­to­rias de los caldos.

Ficha de cata de la XVIII Edición de los Premios Bacchus

La ficha de cata de la XVIII Edi­ción de los Pre­mios Bacchus

 

Resul­ta­do final de vinos pre­mi­a­dos con la Medal­la Gran Bac­chus de Oro 2020

Medallas Gran Bacchus de Oro 2020

Lis­ta­do de los vinos Medal­las Gran Bac­chus de Oro 2020

 

Vinos con la Medalla Gran Bacchus de Oro 2020

Vinos pre­mi­a­dos con la Medal­la Gran Bac­chus de Oro 2020. Fotografía gen­tileza del Con­cur­so Bacchus

 

Más infor­ma­ción en la web de Bac­chus

© 2020 José María Toro. All rights reserved

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: