De las 25 Medallas Gran Bacchus de Oro concedidas este año 2020, 21 han sido para vinos de España. Las otras 4 medallas con el máximo reconocimiento se han repartido entre México, Australia, Italia y Eslovaquia.

Foto de familia de los catadores profesionales de la XVIII Edición de Premios Bacchus
Del 6 al 9 de marzo se han reunido 80 catadores profesionales, entre los mejores del planeta, para elegir entre los casi 1.600 vinos procedentes de 22 países, que se han presentado al concurso. Este año Bacchus ha conseguido su mayoría de edad y como concurso consolidado de prestigio ha contado con un panel de cata de campanillas. Primeros espadas del mundo del vino no han querido perderse la oportunidad de valorar estos caldos. Además como novedad se ha incorporado al concurso con categoría propia el Vermut, con el objetivo de dar una guía de calidad al consumidor de las elaboraciones existentes, acompañando de esta guisa a los tintos, blancos, rosados, espumosos y dulces.

Máxima concentración de los catadores profesionales
Organizado por la Unión Española de Catadores, es el único concurso en España reconocido por la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino) y se trata de la gran cita española con el mundo del vino. Bacchus se integra en VINOFED, la federación que une a los más reputados conursos a nivel mundial. Además de reconocimiento del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España.
Clasificación de las Medallas
Siguiendo el sistema de cata a ciegas las medallas que se conceden son las siguientes:
- Gran Bacchus de Oro superior a 92 puntos hasta 100 puntos
- Bacchus de Oro entre 88 y 92 puntos
- Bacchus de Plata entre 84 e inferior a 88 puntos
Categorías de vinos
- tintos
- blancos
- rosados
- espumosos
- dulces
- vermuts
Catadores
Los participantes como catadores han sido elegidos entre los siguientes perfiles:
- Master of Wine como el inglés Tim Triptree (que es además director internacional de Christie´ss) junto a sus compatriotas Andrew Howard, Ed Adams, Sarah Jane Evans y Elizabeth Gabay; David Forer de EEUU, Harriet Tindal de Irlanda, Heidi Makinen de Finlandia
- Master Sommelier como Adam Pawloski de Polonia, Eric Zwiebel de Francia, y Kathrine Larsen de Dinamarca
- Sumilleres como Rasmus Marquart (Mejor Sumiller por los Países Escandinavos)
- Responsable de compras de grandes superficies e importadoras, como el noruego Steffen Riis Christiansen, Product Manager del Vinmonopolet.
- Periodistas especializados y presciptores como Gabriela Zimmer de Uruguay, Rocío Amador de México, Ilona Grau de Suiza o Edita Durcova de Eslovaquia.
Funcionamiento de la cata a ciegas
Un total de 65 catadores divididos en 13 jurados de 5 catadores cada uno, han estado catando durante las 4 jornadas técnicas que ha durado el concurso. Tal como indica el enunciado de este párrafo, los vinos se presenta a cada jurado dentro de una funda negra con un código para tener en el más estricto anonimato a la marca que se esconde. La cata es individual y personal pero en cada mesa hay un presidente que hace de coordinador. Los vinos se preparan en una sala sin contacto con el severo jurado y es servido por sumilleres profesionales.
La ficha de cata
Este impreso incluye los aspectos técnicos a valorar: la fase visual (limpidez, apecto aparte de la limpidez), olfativa (franqueza, intensidad positiva y calidad), gustativa (franqueza, intensidad positiva, persistencia armoniosa y calidad) y por último armonía y apreciación global, puntuándose entre 0 y 100 puntos. Una vez rellenada por los estrictos catadores se introducen en un programa informático para que los computen y de ahí se decidan las medallas de Gran Bacchus de Oro, Bacchus de Oro y Bacchus de Plata entre las diferentes categorías clasificatorias de los caldos.

La ficha de cata de la XVIII Edición de los Premios Bacchus
Resultado final de vinos premiados con la Medalla Gran Bacchus de Oro 2020

Listado de los vinos Medallas Gran Bacchus de Oro 2020

Vinos premiados con la Medalla Gran Bacchus de Oro 2020. Fotografía gentileza del Concurso Bacchus
Más información en la web de Bacchus
© 2020 José María Toro. All rights reserved