Le Bouchon by Harry Wieding

El Bar­ri Gótic de Barcelona esconde silen­ciosa­mente entre sus estre­chas calles y calle­jue­las miles de his­to­rias por con­tar. Las pare­des de sus edi­fi­cios más antigu­os han sido tes­ti­go mudo de sec­re­tas con­spir­a­ciones, de amis­tades y de odios, de amores y desamores.

www.bloghedonista.com

Le Bou­chon. Mer­cer Hotel Barcelona

El Mer­cer Hotel Barcelona está situ­a­do en uno de esos car­rers medievales de la Ciu­dad Con­dal. Ocu­pa un antiguo edi­fi­cio feliz­mente recu­per­a­do, con pare­des que fueron en un pasa­do lejano parte de la mural­la romana, y otros muros pertenecientes a la Edad Media. Es una ver­dadera joya arqui­tec­tóni­ca digna de admiración con  toques con­tem­porá­neos en su dec­o­ración interior.

www.bloghedonista.com

Le Bou­chon. Mer­cer Hotel Barcelona.

Este hotel bou­tique con 5 estrel­las GL Mon­u­men­to, es el ele­gante esce­nario para dar cobi­jo a dos restau­rantes dirigi­dos por la aten­ta batu­ta del Chef Har­ry Wied­ing y del Sous Chef Marc Ramos. El gas­tronómi­co Mer­cer Restau­rant, más elab­o­ra­do y situ­a­do en el inte­ri­or del hotel sirve un menú degustación por 65 euros. El otro restau­rante del hotel, Le Bou­chon, responde al con­cep­to de gas­tro bar.  A base de tapas y raciones invi­ta a com­par­tir y a dis­fru­tar de una man­era más infor­mal. Recu­pera todo el espíritu pop­u­lar de las antiguas bode­gas de bar­rio pero con un aire bohemio chic muy actu­al, que le da carác­ter pro­pio. Detalles de un pasa­do reciente como la colec­ción de sifones que con­vi­da a hac­er el ver­mut. Ris­tras de ajos y tomates de col­gar para untar gen­erosa­mente en las tostadas de pan. Col­ori­das cabezas de toro con­fec­cionadas en tela, col­gadas en la pared, como si se tratase de tro­feos, de un tiem­po en el cual la tau­ro­maquia era tema de ani­madas, y a veces calurosas, con­ver­sa­ciones entre los par­ro­quianos de los bares del bar­rio. Espe­jos con el elen­co de platos escritos a mano y con fras­es pop­u­lares que dibu­jan son­risas con su men­saje implíc­i­to “con vergüen­za ni se come ni se almuerza”. Todo ello for­ma parte del attrez­zo de Le Bou­chon.

www.bloghedonista.com

Le Bou­chon. Mer­cer Hotel Barcelona

El cur­ricu­lum de su joven chef está car­ga­do de men­ciones y de un pasa­do por grandes fogones como Sant Pere del Bosc en Lloret de Mar (Girona) o el barcelonés Estrel­la de Pla­ta, donde tra­ba­jó codo con codo con Dídac Fer­nán­dez. En ellos ha for­ja­do su saber y tam­bién su téc­ni­ca. El chef Har­ry fue con­dec­o­ra­do en el 2013 por la Acad­e­mia Cata­lana de Gas­tronomía como “Joven Chef del año”.

Platos degus­ta­dos:

  • Ensal­adil­la rusa de ovación cer­ra­da al chef Harry.
www.bloghedonista.com

Ensal­adil­la rusa. Le Bou­chon. Mer­cer Hotel Barcelona

 

  • Cro­que­tas de que­so y pata­ta, para hac­er dis­fru­tar a los amantes del queso.
www.bloghedonista.com

Cro­que­tas de que­so y pata­ta. Le Bou­chon. Mer­cer Hotel Barcelona

  • Ter­ri­na de la casa.
www.bloghedonista.com

Ter­ri­na de la casa. Le Bou­chon. Mer­cer Hotel Barcelona

  • Las bravas, un pla­to muy bien eje­cu­ta­do. Es un impre­scindible en cualquier bar barcelonés y con el cual los ciu­dadanos se mues­tran más críti­cos porque no pueden defraudar.
www.bloghedonista.com

Bravas. Le Bou­chon. Mer­cer Hotel Barcelona

  • Mejil­lones con un pecu­liar sabor ahu­ma­do que lo hace adictivo.
www.bloghedonista.com

Mejil­lones ahu­ma­dos. Le Bou­chon. Mer­cer Hotel Barcelona

  • Recuit de drap (requesón) con anchoas.
www.bloghedonista.com

Recuit de drap (Requesón) con anchoas. Le Bou­chon. Mer­cer Hotel Barcelona

  • Cal­los, otro pla­to muy arraiga­do en la gas­tronomía pop­u­lar, que es muy solicitado.
www.bloghedonista.com

Cal­los. Le Bou­chon. Mer­cer Hotel Barcelona

  • Graniza­do de cereza con jen­gi­bre e impreg­na­da en anís.
www.bloghedonista.com

Graniza­do de cereza. Le Bou­chon. Mer­cer Hotel Barcelona

  • Fre­sas con nata.
www.bloghedonista.com

Fre­sas con nata. Le Bou­chon. Mer­cer Hotel Barcelona

 

Le Bou­chon en Mer­cer Hotel Barcelona Car­rer dels Lledó, 7 Barcelona 08002 Telé­fono 933 107 480. Abier­to todos los días de 12:30h has­ta las 23h (viernes y sába­dos has­ta las 23:30h)

© 2016 José María Toro. All rights reserved.

 

Le Bouchon by Giuseppe (Mercer Hoteles Barcelona)

www.bloghedonista.com

Le Bou­chon by Giuseppe. Mer­cer Hote­les Barcelona.

El Bar­ri Gótic de Barcelona es un dis­tri­to urbano de excep­ción car­ga­do de his­to­ria que ya es his­to­ria (val­ga la redun­dan­cia), que guar­da celosa­mente rin­cones inigual­ables, con igle­sias y edi­fi­cios civiles de un pasa­do glo­rioso entre sus calles laberín­ti­cas y estre­chas, con nom­bres que evo­can un ayer mem­o­rable, de mon­jes guer­reros como el Car­rer dels Tem­plers (Calle de los Tem­plar­ios), de un pasa­do judío como el Car­rer del Call, el paso de la Inquisi­ción como lo recuer­da el escu­do del Museu Marés del Car­rer dels Comtes y que pasa muchas veces desapercibido, o calles que evo­can el mar­tirio sufri­do por los primeros cris­tianos defen­di­en­do su fe como la Baix­a­da de San­ta Eulalia. Es en esta bar­ri­a­da, entre ves­ti­gios de la antigüedad que aso­man por doquier, donde se alza Mer­cer Hotel Barcelona en un edi­fi­cio feliz­mente recu­per­a­do por el pres­ti­gioso e inter­na­cional­mente cono­ci­do arqui­tec­to Rafael Mon­eo, que ha sabido inte­grar como nadie restos de las antiguas for­ti­fi­ca­ciones romanas con una estruc­tura de esti­lo góti­co y recu­peran­do sabi­a­mente fres­cos orig­i­nales en una de sus salas, para con­ver­tir este hotel en una expe­ri­en­cia úni­ca e inigual­able para sus huéspedes.

www.bloghedonista.com

Le Bou­chon by Giuseppe Ian­not­ti. Mer­cer Hote­les Barcelona

Sólo en este mar­co incom­pa­ra­ble con per­son­al­i­dad que bril­la con luz propia, podía inte­grarse la coci­na del chef Giuseppe Ian­noti, nat­ur­al de Telese Terme y dónde tiene su restau­rante Krè­sios, en la ital­iana provin­cia de Ben­even­to. Un cocinero que ha venido para quedarse y fusion­ar su coci­na con la autóc­tona. Lo suyo por los fogones es de una vocación pre­coz, des­de los 6 años. Los avatares de la vida le llevó a grad­uarse en Inge­niería Infor­máti­ca lo cual le ha aña­di­do un conocimien­to trans­ver­sal a su par­tic­u­lar man­era de enten­der la coci­na, como él la define basa­da en la “búsque­da, la inspiración, la imag­i­nación y la espon­tanei­dad” Pre­mi­a­do con el galardón de “Gio­vanne del­l’an­no” by l’E­spres­so y el “Pre­mio ven­t’an­ni” de San Pel­le­gri­no. Está con­sid­er­a­do como uno de los Jóvenes Restau­radores de Europa. Además está con­dec­o­ra­do des­de el 2013 con una estrel­la Miche­lin. Ha tans­porta­do su aplau­di­da y recono­ci­da coci­na mod­er­na, con toques clási­cos pero ele­gantes, des­de la Cam­pa­nia has­ta la ciu­dad de Bar­ci­no. Un guiño de la his­to­ria. Des­de comien­zos del 2016 ges­tiona toda la restau­ración de este emblemáti­co hotel bou­tique 5 estrellas.

Un primer acer­camien­to a su coci­na más desen­fada­da y casu­al es en Le Bou­chon by Giuseppe, dónde sus raíces ital­ianas enraizan con la nues­tra más pop­u­lar de tapas o lo que vienen sien­do platos pequeños, cre­an­do una sim­bio­sis muy enrique­ce­do­ra. Con entra­da direc­ta des­de el hotel o des­de la calle, abier­ta a todo el mun­do hospeda­dos o no, tras su gran portón de madera de unos 3 met­ros de altura y que da paso a un espa­cio diá­fano y amplio, de techos altos, con grandes vigas de madera que se apoy­an en anchas pare­des con­stru­idas con grandes piedras. Sue­lo de madera que le da calidez con­trastan­to con los fríos pedr­us­cos, una ilu­mi­nación tenue, mesas de madera alter­nan con las de már­mol blan­co, aunque mi preferi­da es la alarga­da que invi­ta a com­par­tir con descono­ci­dos tur­is­tas de paso, y por supuesto para gru­pos. De una estéti­ca rever­sion­a­da y recon­ver­ti­da de los antigu­os bares de bar­rio que abun­dan por toda la ciu­dad Con­dal. Su insin­u­ante colec­ción col­orista de sifones que con­vi­dan a parar y hac­er el ver­mut pre­vio a la comi­da, con ris­tras de ajos y tomates de pen­jar (col­gar) a la vista para pedir irrefle­na­mente ese pan con tomate tan sabroso y tan nue­stro. No pasan desapercibidas las 3 sim­páti­cas cabezas de toro, cuál tro­feos, un car­tel de una cor­ri­da tau­ri­na bené­fi­ca del míti­co gran espa­da José Tomás o los espe­jos de la pared con la descrip­ción de los platos prin­ci­pales escritas a mano con rotu­lador blan­co espe­cial para vidrio con ese caligrafía tan pecu­liar, anárquica pero boni­ta a la vez, que nos recuer­da un tiem­po pretéri­to en el cual las horas pasa­ban más lenta­mente que aho­ra, con boni­tos men­sajes que nos dibu­jan son­risas como “con vergüen­za ni se come ni se almuerza” o  expre­siones muy cata­lanas como “a la taula i al llit al primer crit” (a la mesa y a la cama al primer aviso)

www.bloghedonista.com

Chips de patatas cor­tadas a mano acom­paña­do de sus sal­sas ketchup, may­one­sa y bar­ba­coa. En Le Bou­chon by Giuseppe. Mer­cer Hote­les Barcelona.

Platos degus­ta­dos:

Deli­ciosos chips de pata­ta cor­tadas a mano acom­paña­do de sus sal­sas ketchup, may­one­sa y de barbacoa.

Vitel­lo ton­na­to coci­na­do a baja tem­per­atu­ra rel­leno de hue­vo duro con alca­parras y atún en aceite.

www.bloghedonista.com

Ham­bur­gue­sa de vaca vie­ja y de sepia. En Le Bou­chon by Giuseppe. Mer­cer Hote­les Barcelona.

Diver­ti­da ham­bur­gue­sa de sepia con lechuga cor­ta­da en juliana, may­one­sa, ajo y cítri­cos. Pan negro elab­o­ra­do con la propia tin­ta de la sepia.

Sabrosa ham­bur­gue­sa de vaca vie­ja acom­paña­da de cebol­la, bacon, que­so, champiñones, mostaza, ricot­ta y enel­do. Coci­na­da a 40ºC para no perder los jugos de la carne.

www.bloghedonista.com

Gnoc­chis de pata­ta, tomates y alme­jas. En Le Bou­chon by Giuseppe. Mer­cer Hote­les Barcelona.

Vibrantes gnoc­chis de pata­ta, tomate y almejas.

Un pla­to clási­co y mem­o­rable, que además es la espe­cial­i­dad del chef Giuseppe Ian­not­ti, son las albóndi­gas en ragú con carne de cer­do y tern­era, elab­o­ran­do su sal­sa con 3 tipos de tomate. Para mojar pan sin ningún remordimien­to, has­ta dejar el pla­to bien rebaña­do. Un pan que merece men­ción espe­cial por su cal­i­dad y por estar prepara­do con levadu­ra madre con más de 75 años de existencia.

www.bloghedonista.com

Albóndi­gas en ragú. En Le Bou­chon by Giuseppe. Mer­cer Hote­les Barcelona.

La parte dulce recoge la más pura tradi­ción del sur del país de la bota como el babá al ron con cre­ma y amarena.

www.bloghedonista.com

Babà al ron. Le Bou­chon by Giuseppe. Mer­cer Hote­les Barcelona.

El clási­co e imperdi­ble tiramisú con melin­dros al café, crum­bles de cacao, cre­ma ingle­sa, sifón de mas­car­pone con una tex­tu­ra etérea y café en polvo.

www.bloghedonista.com

Tiramisú. Le Bou­chon by Giuseppe. Mer­cer Hote­les Barcelona.

Pastiera, un pas­tel típi­co napoli­tano, prepara­do con ricot­ta, cre­ma ingle­sa de vainil­la, y aro­mas cítri­cos de naran­ja y limón para con­seguir un postre ligero y refrescante.

www.bloghedonista.com

Pastiera napoli­tana. Le Bou­chon by Giuseppe. Mer­cer Hote­les Barcelona.

Para acom­pañar los postres con un chupi­to de Il Liquore Stre­ga, infu­sion­a­do con aprox­i­mada­mente 70 hier­bas y espe­cias prove­nientes de todos el mun­do, según una antigua y sec­re­ta rec­eta de tradi­ción famil­iar. Ligero sabor amar­go para con­trastar con el dulce.

Menú busi­ness los mediodías a 25 euros. Pre­cio medio 25–30 euros.

Mer­cer Hote­les Barcelona Car­rer dels Lledó, 7 08002 Barcelona Tel. 933 107 480

 © 2016 José María Toro. Todos los dere­chos reservados

 

 

 

 

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: