El pasado jueves 20 de abril, El Petit Celler (Beethoven 8, Barcelona) siguiendo su interesante y atractiva propuesta de catas y actividades relacionadas con el mundo del vino y el cava, se encargó de traer a la ciudad condal a 10 d’Abril, una joven pero sabia bodega procedente de Sant Llorenç d’Hortons, municipio situado en el Alt Penedès, Barcelona. Como por su origen se puede colegir, pertenecen a la D.O. Penedès así como a la D.O. Cava.
La D.O. Penedès, situada entre la cordillera Prelitoral y las llanuras de la costa mediterránea, se caracteriza por una gran riqueza en microclimas debido a su proximidad litoral y a su altitud. Con un clima mediterráneo, la zona del Penedès Marítimo (Baix Penedès y Garraf) es más templada por la influencia y proximidad del mar, mientras que el Penedès Superior (Alt Penedès, Alt Camp, Anoia y Baix Llobregat) con más precipitaciones, presenta mayor diferencia entre temperaturas máximas y mínimas. El Penedès Central (Alt Penedès) es la síntesis de ambos microclimas.
En cuanto a sus vinos, la D.O. Penedès se caracteriza por la utilización de una vasta variedad de uva como son el xarel·lo, la parellada o el macabeo, entre otras, en blancos, y el merlot, el ull de llebre o la monastrell en tintos.

Cavas y vinos de 10 d’Abril
Cavas 10 d’Abril da una vuelta de tuerca a los vinos y cavas de esta D.O. y, manteniendo sus orígenes, se centra en la elaboración de unos caldos de autor con personalidad propia. Para ello, apuesta por una agricultura ecológica y una elaboración artesanal que garantizan matices únicos y diferentes en cada línea de producto.
Jaume Raventós y Javier Hernández, cabezas visibles de 10 d’Abril, fueron los encargados de exponer los siguientes vinos y cavas:
- Vino blanco Cálida (20% muscat y 80% gewürztraminer): Elaborado a partir de una vendimia nocturna para una maduración a baja temperatura de la uva, Cálida se muestra ante los ojos con un tono áureo, de intensidad media y con pinceladas verdosas. En nariz, ofrece aromas principalmente florales como el jazmín o la rosa, junto con toques de melocotón. En boca, no es tan goloso como a priori se podría esperar, sino que hace gala de esa acidez propia del Penedés. Sedoso y fresco, persiste largamente en el paladar. Acompañaría de forma ideal a platos de marisco, ensaladas y pescados. Se puede decir que Cálida es un vino que transmite calma, la calma de la noche campestre del Penedés.
- Vino blanco Picu Picu EM8 (Emma 8) (100% xarel·lo): Procedente de viñas de unos 50 años, este monovarietal se cultiva de forma ecológica a 300 metros de altitud en suelo calcáreo y pedregoso. Si bien su fermentación tiene lugar en tanques de acero inoxidable, es el paso por barricas nuevas de castaño el que le aporta esos sutiles toques balsámicos, pero, y gracias al no abusar de la madera, sin perder los aromas esenciales del xarel·lo. Con un color amarillo cercano al dorado mate, indica que fiel al tipo de agricultura que practican en 10 d’Abril, no se han añadido clarificantes ni se ha procedido a filtraciones. Los aromas varietales frescos como el albaricoque junto con gráciles notas de crianza en castaño como ahumados o vainilla, fondos tostados y otros matices dulces se baten en duelo en las fosas nasales, mientras que su paso por boca es ancho y estructurado, fresco, pero con toques ácidos resultado del beso de la madera castaña. Picu Picu EM8 se trata de un vino peculiar, que huye de la indiferencia y del xarel·lo joven, casando de manera óptima con gran variedad de platos de la cocina de proximidad mediterránea como arroces, xatonadas o esqueixadas.
- Cava Reserva Clos de l’Albert (40% macabeo, 40% xarel·lo y 20% parellada): Fermentado en dos tiempos, una primera fermentación de las tres variedades por separado en acero inoxidable con levaduras autóctonas del Penedés, y una segunda en botella a temperatura constante de 14 y 15°C, Clos de l’Albert se trata de un cava honrado, en el que se ha buscado el control y el equilibrio en el carbónico. Ofrece un color amarillo con reflejos dorados y una burbuja elegante, fina y persistente. En nariz, la manzana Golden y la verde son las protagonistas junto a derivados de su crianza como la almendra tostada. En el paladar, presume de un muy buen equilibrio en el que no hay excesos de acidez. Con toques de pastelería en el post gusto y un punto láctico nada abusivo, es excelente como aperitivo y como paje de pescados, mariscos y carnes blancas.
- Cava Gran Reserva Terrers de Cal Bayés (40% macabeo, 50% xarel·lo y 40% parellada): Un brut nature llevado al límite. Sus tres variedades se fermentan por separado permitiendo al xarel·lo mantener sus aromas primarios y mejorar las características espumantes y a la macabeo aportar un perfil aromático intenso y complejo que da ese perfume tan distintivo. El color, en gran parte debido a esta última variedad, es de un amarillo tostado con una burbuja fina y de desprendimiento lento. En nariz, frutas al horno y confitadas inspiran paisajes frescos y rústicos mientras que su paso por boca es equilibrado y suave, seco pero dulce, persistente y largo. Se trata de un cava para ser tomado de principio a fin, desde el aperitivo hasta los postres.

Cava Gran Reserva Terrers de Cal Bayés
- Cava Gran Reserva Masia Les Forques (100% xarel·lo): Una excelencia procedente de viñedos viejos situados en suelos de naturaleza calcárea en pleno corazón del Penedés. Con una productividad muy baja, todas las viñas se cultivan sin herbicidas ni insecticidas respetando así la biodiversidad y el medio ambiente. La fermentación de la fruta se lleva a cabo en inoxidable a muy baja temperatura. Tras esta fermentación, se deja cerca de 12 días en lías de xarel·lo para pasar a otra fermentación a base de una levadura de la familia y otra importada de Champagne que le otorga un toque diferencial a la ulterior crianza. Este Gran Reserva muestra un tono amarillo pajizo con reflejos dorados, con rosario de burbujas finas, persistentes y lentas. Tanto en nariz como en boca, se comporta de manera similar: notas cremosas de fruta madura y vainilla conviven con fondos tostados y un complejo ahumado que denota una larga crianza. Es precisamente este ahumado tan especial e intenso el que hace de Masia Les Forques un cava con una capacidad inherente para diferenciarse del resto. Caviares, pescados salseados, carnes y quesos curados se sentirán orgullosos de ser acompañados por este cava.
- Vino tinto Picu Picu 9 (85% merlot y 15% ull de llebre): Criado en barricas de roble francés y posteriormente en botella, es un tinto en el que se ha buscado sobretodo la frescura y la ligereza. De un atractivo rojo brillante pero sin exceso de color, Picu Picu 9 recuerda a bosque, a jardines de jazmín y a tostados. En boca, se muestra joven pero sin olvidar su crianza en barrica que le aporta esos matices de vainilla y de frutos secos, mientras que la posterior en botella le hace ser un vino ligero y estructurado. Picu Picu 9 se trata de un vino versátil, apropiado para acompañar carnes, segundos platos e incluso para el copeo puro y duro (error, el copeo nunca es duro), que nació de una nueva experiencia y que tiene pinta de perdurar en el mundo vinícola.

Vinto tinto Picu Picu nº 9
10 d’Abril se reivindican como unos hacedores especiales, concienciados con el carácter que tiene que poseer un vino o un cava del Penedès al mismo tiempo que se rigen por unos principios en los que priman el respeto al medio ambiente y la singularidad de la propia bodega. En palabras de Jaume, «se coopera con payeses para adecuar la viña vieja a la finalidad de la bodega», y ese propósito no es otro que el de sorprender, ilusionar y crear unas altas expectativas que, con el tiempo, cumplirán.
Más información de la bodega en Cavas 10 d’Abril Para saber más del catálogo de referencias así como de las actividades futuras de la vinoteca organizadora en El Petit Celler del Carrer Beethoven, 8 Barcelona 08021 Teléfono 932 008 260
© 2017 Aarón González. All rights reserved.
🥂🍾
Gracias
¡Qué tengas un buen día! Un saludo,
ENERGY SUPPORT Events Manager empresaenergysupport@gmail.com @energysupport🌍 #energysupportbcn Gracias | Gràcies | Thanks | Grazie | Merci | Dank | 感謝 | спасибо | 谢谢 | תודה | شكرا |