El Bar Barcelona

El ali­cata­do de las peri­odís­ti­cas bal­dosas que dec­o­ran las pare­des de El Bar están estancadas en un tiem­po pretéri­to. Son la pétrea rep­re­sentación de suce­sos acon­te­ci­dos en una fecha conc­re­ta perteneciente a la déca­da de los “70”, de anun­cios de estrenos en la cartel­era de cine que hoy son ya pelícu­las clási­cas y algu­nas han lle­ga­do al niv­el de cul­to, lista de números pre­mi­a­dos en el sor­teo de la Lotería Nacional y algu­na dis­parata­da e hila­rante viñe­ta del humorista Forges con su per­son­al sis­tema de bocadil­los de grue­sa línea negra y sus par­tic­u­lares personajes.

Comedor de "El Bar" Barcelona

Come­dor de “El Bar” Barcelona

Sigu­ien­do la filosofía de ofre­cer coci­na con­tem­poránea de bar, Ser­gi Giménez, sumiller, mente pen­sante y respon­s­able de “El Bar”, no para de rein­ven­tar su restau­rante, con nuevas y ten­ta­do­ras prop­ues­tas en la car­ta para el cam­bio de estación, con platos para la tem­po­ra­da Spring-Sum­mer, más ligeros y refres­cant­es para aco­modar la ofer­ta a los pro­duc­tos del perío­do y a la esper­a­da subi­da de tem­per­at­uras. Hay que añadir la aportación per­son­al de Ramón del Río, la recién incor­po­ración al frente de la coci­na, con una dilata­da expe­ri­en­cia entre fogones. Comen­zó en el Restau­rante Chalet Suizo de la Ciu­dad de Panamá, con­tin­uó su for­ma­ción en la escuela Jovi­at y pasó estancias con primeros espadas de la coci­na, lau­rea­d­os por la famosa guía gala de tapas rojas, como Can Jubany y Gaig. Ya como jefe de coci­na dejó su impronta en El Nial de Ester­ri d’Áneu, en Cal Matías de Subi­rats y Dime jun­to a David Reart­es de Barcelona. Su coci­na es de corte mediter­ránea, con­t­a­m­i­na­da de las influ­en­cias de su largo recor­ri­do y la raíces gas­tronómi­cas de su país de origen.

Rincón con memorables botellas de Vega Sicilia Unico que no han pasado al reciclador. En "El Bar" Barcelona

Rincón con mem­o­rables botel­las vacías de Vega Sicil­ia Úni­co y que no han sido reci­cladas. En “El Bar” Barcelona

El cuida­do menú de mediodía no cam­bia, así como los platos clási­cos que resisten numan­ti­na­mente en la car­ta de “El Bar”. Tam­bién el car­ri­to de los que­sos afi­na­dos sigue ale­gran­do la cara de los par­ro­quianos habit­uales cada vez que oyen cómo se acer­ca con su desea­da mer­cadería de que­sos arte­sanos de leche cru­da, cata­lanes de las praderas de los Piri­neos, france­ses como el Comté reser­va de 18 meses, o ital­ianos como el gor­gonzo­la o el pecori­no cubier­to de holle­jo de uva Rosso Conero. El escogi­do catál­o­go de 90 ref­er­en­cias de la bode­ga es muy rep­re­sen­ta­ti­vo de las nuevas tendencias.

Platos degus­ta­dos:

  • Gaz­pa­cho de cereza, cre­moso de mas­car­pone y yogurt con caviar Nacarii.
Cremoso de mascarpone

Cre­moso de mas­car­pone y yogurt con caviar Nacarii

  • Carpac­cio de pies de cer­do con espar­denya y man­to vegetal.
Carpaccio de pies de cerdo con espardenya y manto vegetal

Carpac­cio de pies de cer­do con espadernya y man­to vegetal

  • Un boca­do de mar: vieira, yuzu y algas. Equi­li­bra­da acidez sufi­ciente para limpiar la boca.
Vieira, yuzu

Vieira, yuzu y algas

  • Foie poêlé, tier­ra de buti­far­ra negra y kum­cat. Un pla­to espec­tac­u­lar ennovi­a­do con un toka­ji 5 puttonyos.
  • Canelón de tern­era tru­fa­do. Acom­paña­do de un tin­to Bue­na Pin­ta 2015 de la DO Manchuela.
Canelón de ternera trufado

Canelón de tern­era trufado

 

  • Bacalao Skrei, sal­icor­nia y un deli­cioso ajoblan­co de lichis.
Bacalao Skrei

Bacalao Skrei, sal­icor­nia y ajoblan­co de lichis

  • Rabo de buey con par­men­tier a la vainil­la de Mada­gas­car mari­da­do con Viña Sas­tre 2015.
Rabo de buey

Rabo de buey con par­men­tier de vainil­la de Madagascar

  • Selec­ción de que­sos afinados.
Quesos afinados

Que­sos afinados

  • Bor­ra­cho de ron añe­jo con cre­ma que­ma­da de fru­ta de la pasión y hela­do de vainilla.
Borracho de ron añejo

Bor­ra­cho de ron añejo

“El Bar” Barcelona C/ Cal­abria, 118 Barcelona 08015 Telé­fono 934 260 382

© 2017 José María Toro. All rights reserved.

A %d blogueros les gusta esto: