Receta de muffins de espinacas y champiñones con el champiñón solidario como protagonista

Rec­eta de muffins de espinacas y champiñones usan­do el #champiñon sol­i­dario y que está inspi­ra­da en la ver­sión de la revista Clara.

Muffins de champiñones y espinacas

Muffins de champiñones y espinacas

 

1️⃣ Saltear 1 cebol­la con un par de dientes de ajos y toda una ban­de­ja de champiñones.
2️⃣ Añadir espinacas fres­cas (una bol­sa o mano­jo) y rehog­ar has­ta que pier­da el agua.
3️⃣ Engrasar una ban­de­ja de mag­dale­nas y repar­tir en los huecos.
4️⃣ Añadir una mez­cla de 1 hue­vo bati­do y nata para cocinar.
5️⃣ Horn­ear a 180 gra­dos durante 25 min­u­tos y ya está lis­to para comer.

Detrás de las ban­de­jas de champiñones y setas fres­cas cul­ti­vadas está Ayacue una empre­sa que des­de 1960 se encar­ga de pro­por­cionarnos este ali­men­to que es una fuente de salud para nue­stro organ­is­mo. En un prin­ci­pio comen­zaron de for­ma arte­sanal y famil­iar usan­do las cuevas para su desar­rol­lo, y fue a medi­a­dos de los años 80 del siglo pasa­do cuan­do se indus­tri­alizaron y ampli­aron su ofer­ta a la línea de las con­ser­vas para dar sal­i­da a exce­dentes. Ayacue con­s­ta de cin­co cen­tros de pro­duc­ción entre La Rio­ja y Navar­ra ase­gu­ran­do su sum­in­istro todo el año para ase­gu­rar su abastec­imien­to a los difer­entes canales des­de el Hore­ca, B2B y el retail.

Bandejas de champiñones y setas cultivadas solidarias. Resto de ingredientes para la receta de muffins

Ban­de­jas de champiñones y setas cul­ti­vadas sol­i­darias. Resto de ingre­di­entes para la rec­eta de muffins

 

Las empre­sas rio­janas Ayacue jun­to a Champifresh, Riofresh y Cul­tivos Rio­jal que for­man parte del Grupo Ribere­bro, han deci­di­do apor­tar el 30% del ben­efi­cio de la ven­ta de cada ban­de­ja de champiñones y setas cul­ti­vadas al CSIC (Con­se­jo Supe­ri­or de Inves­ti­ga­ciones Cien­tí­fi­cas) para la inves­ti­gación de la vac­u­na que nos salve del COVID-19. 

Des­de el 8 de mayo y has­ta el próx­i­mo 15 de junio, para ani­mar al con­sum­i­dor final en la com­pra de las ban­de­jas de champiñones y setas cul­ti­vadas, y de esta man­era recau­dar más fon­dos para esta causa sol­i­daria, han crea­do el con­cur­so del “Champiñón sol­i­dario” en redes sociales (Insta­gram, twit­ter y Face­book) medi­ante la pre­sentación de rec­etas con el champiñón como pro­tag­o­nista o acom­pañante, por parte de tod@s es@s cocinil­las que hay en todas las casas usan­do el hash­tag #champiñon­sol­i­dario y eti­que­tan­do a @Champifresco Para más infor­ma­ción del con­cur­so y bases en la web de ayecue y en el Face­book de @Champifresco Las ban­de­jas de champiñones se pueden encon­trar en los super­me­r­ca­dos y por supuesto en El Corte Inglés, Alcam­po, Car­refour, Mer­cadona, Spar, Eros­ki, etc. 

Var­iedades que cul­ti­van:

  • Champiñón blan­co (Agar­i­cus bis­porus): de col­or blan­co cre­moso, de tex­tu­ra firme y del­i­ca­da y de sabor suave que gana en inten­si­dad a medi­da que se coci­nan. Ide­ales para la plan­cha, la par­ril­la, crudos en ensal­a­da y para acom­pañar guisos y salsas.
  • Champiñón Por­to­bel­lo (Agar­i­cus brun­nescens): de col­or tosta­do o mar­rón oscuro. De tex­tu­ra más firme que sus her­manos blan­cos por su menor humedad, y tam­bién tienen más pro­fun­di­dad de sabor y ter­roso que los con­vierten en per­fec­tos para las pas­tas o los risottos.
  • Seta de Ostra (Pleu­ro­tus ostrea­tus): su for­ma estri­a­da pare­ci­da a la ostra es la que le da nom­bre. Su col­or varía des­de el blan­co per­la­do al amar­il­lo, pasan­do por el rosa, el mar­rón grisáceo o el mar­rón vio­láceo. De tex­tu­ra ater­ciopela­da, y su pul­pa absorbe ráp­i­da­mente otros sabores durante la coc­ción. Se puede preparar como entrante, a la plan­cha con ajos o saltea­da con ver­duras como los espár­ra­gos trigueros o los ajos tiernos.

El val­or nutri­cional de los champiñones y setas cul­ti­vadas es muy impor­tante para una cor­rec­ta ali­mentación. En el semá­foro nutri­cional Nutri-Score los champiñones obi­enen una A que es la nota más alta y salud­able de la escala. Sus ven­ta­jas son por tan­to las siguientes:

  • Estim­u­lan el sis­tema inmu­ni­tario para com­bat­ir los virus (tan impor­tante en estos tiem­pos del ame­nazante coro­n­avirus), el cáncer y la inflamación.
  • Apor­tan antiox­i­dantes por su alto con­tenido en sele­nio (Se) y en polifenoles, como la ergotioneína.
  • Ayu­dan a man­ten­er la memo­ria en for­ma a par­tir de una inges­ta mín­i­ma de 100 gramos de hon­gos coci­dos por sem­ana ya que pueden reducir el dete­ri­oro cog­ni­ti­vo leve.
  • Por su sabor uma­mi es un claro susti­tu­to de la sal en nue­stros platos y mejo­ra por tan­to nues­tra salud cardiovascular.
  • Las difer­entes var­iedades de hon­gos cotienen pro­teí­na , vit­a­m­i­nas, min­erales y fibra veg­e­tal.
  • Los champiñones son bajos en calorías (22 Kcal x 100 gramos), no con­tienen grasa ni tam­poco coles­terol.

© 2020 José María Toro. All rights reserved

A %d blogueros les gusta esto: