La consolidada Bodegas Roda de Haro en La Rioja inició un proyecto de expansión hace ya algún tiempo hasta que encontró en la cercana Ribera del Duero el lugar ideal para seguir creciendo y que fuera acorde con los ideales de la casa riojana: sacar la máxima expresión del terroir a la uva tempranillo. Ese sitio se llamaba La Horra en la provincia de Burgos, en una privilegiada finca de 50 hectáreas, y a escasos 2 kilómetros del centro de esta población burgalesa, entre pinares al sur del Monte de Villalobón. Para lograrlo se aliaron con los hermanos Pedro y Pablo Balbás viticultores de la zona desde varias generaciones atrás.
Con la uva tinta del país como protagonista de la bodega elaboran dos vinos: CORIMBO con viñedos de entre 25 y 30 años de antigüedad y CORIMBO I usando viñas de más de 50 años. Se cultiva siguiendo los patrones que marca el sello de ecológico y con el máximo respeto posible al medio ambiente sin usar abonos químicos, herbicidas ni productos de síntesis.
En bodega se ha rechazado el exceso de barrica, para conseguir ese difícil equilibrio entre fruta y madera que el enólogo responsable tiene que cuidar con mucho esmero, también se ha querido mantener la frescura evitando la sobre maduración y una extracción muy cuidada para favorecer la finura del tanino. Después de 10 años de CORIMBO y vista la positiva evolución y su reconocimiento por los críticos, en el 2013 se aventuraron con un nuevo plan denominado BIOGERM, y que busca recuperar la biodiversidad de la Tinta del País en el entorno de La Horra. ASTRINO es la última aspiración de la bodeguera que busca taninos amables.

CORIMBO de Bodegas La Horra
Diez años después de que naciera Bodegas La Horra y sus vinos CORIMBO han querido celebrar esta efemérides con una cata muy especial de sus vinos emblemáticos en la barcelonesa Fundación Foto Colectania
CORIMBO puede presumir de ser el único vino español en la carta de vinos a copas del exclusivo hotel The Peninsula Sanghai, poseedor de la mejor carta de vinos de Asia, y considerado el mejor business hotel del mundo. De viñas dentre 25 y 30 años, sale al mercado después de una crianza de 14 meses en barricas de roble francés y americano, de las cuales un 10–15% son barricas nuevas. Se cataron las añadas 2011, 2013 y 2014.
CORIMBO I fue elegido como “Platinum Best In Show” que representa el mejor vino tinto del mundo por encima de 15 libras elaborado con variedades españolas, en el concurso de vinos más prestigioso del mundo el Decanter World Wine Awards 2016. De viñas de más de 50 años y con una crianza de 16 meses en barricas de roble francés y americano de los cuales el 40–50% son nuevas. Se cataron las añadas 2010, 2011, 2012 y 2013.
Bodegas La Horra Camino de Anguix, s/n 09311 La Horra (Burgos) Teléfono 947 613 963
Bodegas Roda Avda. Vizcaya, 5 Barrio de la Estación 26200 Haro (La Rioja) Teléfono 941 312 187
Fundación Foto Colectania Passeig Picasso, 14 08003 Barcelona Teléfono 932 171 626
© 2019 José María Toro. All rights reserved.