Bodegas Muga “premio a la mejor trayectoria” en la 13ª Experiencia Verema

bodegasmuga_interior

Esta casi cen­te­na­ria bode­ga fun­da­da en Haro de La Rio­ja Alta ha con­se­gui­do el reco­no­ci­mien­to “a la mejor tra­yec­to­ria” de Vere­ma, la mayor comu­ni­dad en len­gua his­pa­na de afi­cio­na­dos a la gas­tro­no­mía en la pasa­da 13ª Expe­rien­cia del 22 de Febre­ro cele­bra­do en Valen­cia.

Es todo un honor com­par­tir estos pre­mios con la labor de unos pro­fe­sio­na­les, ya van por la ter­ce­ra gene­ra­ción de la fami­lia Muga, que han sabi­do aunar con una gran maes­tría la tra­di­ción con la moder­ni­dad y que a pesar de las difi­cul­ta­des y de luchar con­tra corrien­te muchas veces, no han renun­cia­do a su obje­ti­vo cla­ro: ofre­cer vinos de cali­dad.

Bode­gas Muga con su pre­sen­cia en más de 65 paí­ses es un fiel emba­ja­dor de la cul­tu­ra eno­ló­gi­ca de nues­tro país, situán­do­se en las mejo­res estan­te­rías de las tien­das espe­cia­li­za­das inter­na­cio­na­les, esca­lan­do día a día segu­ros pel­da­ños en el pódium de los mejo­res cal­dos del mun­do. No en vano el Torre Muga 2009 que­dó fina­lis­ta entre los mejo­res tin­tos espa­ño­les de 2013 y con el Muga Rosa­do 2012 den­tro de los mejo­res cal­dos de su cate­go­ría en la mis­ma Expe­rien­cia Vere­ma.

Esta web se ha con­so­li­da­do como pres­ti­gio­so por­tal en todo lo rela­cio­na­do con los pro­duc­tos deli­ca­tes­sen y la eno­lo­gía con­tan­do con más de 44.000 usua­rios regis­tra­dos y superan­do los 7 millo­nes de visi­tas en el últi­mo año. Infor­ma­cio­nes prác­ti­cas y catas del néc­tar del dios Dio­ni­so, tam­bién de acei­tes, cer­ve­zas y lico­res, ade­más de foros, cur­sos, talle­res, turis­mo, esco­gi­da selec­ción bimen­sual de cal­dos para los socios del Club Vere­ma y mucho más le dan con­te­ni­do a esta pun­te­ra pági­na.

Experiencia Verema Barcelona 2013

verema

El pasa­do 11 de Noviem­bre de los corrien­tes se cele­bró la pri­mer Expe­rien­cia de Vere­ma en Bar­ce­lo­na en el mar­co incom­pa­ra­ble del con­jun­to arqui­tec­tó­ni­co de las Dras­sa­nes Reials de la Ciu­dad Con­dal, sede del Museu Marí­tim de Bar­ce­lo­na, y que es uno de los monu­men­tos del góti­co civil de uso indus­trial más impor­tan­tes del mun­do, y con­cre­ta­men­te en el espa­cio deno­mi­na­do la Sala Mar­qués de Comi­llas una gran nave de techos altos sopor­ta­do por 3 hile­ras de colum­nas rema­ta­dos en arcos de medio pun­to que sopor­ta una boni­ta bóve­da de made­ra.
Más de 2.000 per­so­na se die­ron cita duran­te las 9 horas que duró este even­to y que pudie­ron degus­tar a dis­cre­ción cual­quie­ra de los 700 vinos de las 120 bode­gas que se reu­nie­ron en este mag­ní­fi­co espa­cio con tan­ta his­to­ria. Y si el vino es el ali­men­to del espí­ri­tu tam­bién estu­vie­ron expo­si­to­res para ali­men­tar el cuer­po como Oli d’Ar­be­ca, acei­te Eli­xi­re, agua Pre­mium como Fuen­tes de Leban­za, jamo­nes La Hoja del Carras­co, sal­chi­cho­nes de Vic de Casa Rie­ra Ordeix, neu­las de Casa Grau­pe­ra, sal­sas de Molí de Pome­rí y café Nes­pres­so.
El car­tel de este even­to no pudo ser más evo­ca­dor: dos copas de vino relle­nas de ele­men­tos como flo­res y fru­tas, los mis­mos que le darán per­so­na­li­dad pro­pia al vino con sus notas de colo­res, olo­res y sabo­res úni­cos.
Vinos degus­ta­dos: Habla nº 9 de Bode­gas Habla, Mas La Pla­na de Bode­gas Torres, Aba­día Retuer­ta Selec­ción Espe­cial, y por últi­mo Fin­ca Val­pie­dra

 

%d