Lubina Aquanaria, la preferida de los chefs con Estrella Michelin y que ahora también la puedes disfrutar en casa

La lubi­na de Aqua­naria vive y crece en las frías aguas atlán­ti­cas, frente a la cos­ta de la isla afor­tu­na­da de Gran Canaria, a escasas mil­las de tier­ra. Un lugar acu­oso úni­co por la limpieza y cristal­in­idad de sus aguas, y por las cor­ri­entes mari­nas en con­tin­uo movimien­to, que provo­can una gran oxi­ge­nación y que oblig­an a las lubi­nas a ejercer sus mus­cu­latu­ra, evi­tan­do peces gra­sosos y obvi­a­mente esa desagrad­able sen­sación en boca. Es por ello que se con­sigue tex­tu­ra en la carne, una grasa bien infil­tra­da, su col­or blan­co nacara­do y la ausen­cia de anisakis, ya que no exis­ten parási­tos en su hábi­tat, todo un paraí­so de bio­di­ver­si­dad mari­na, el cielo en el océano.

lubina Aquanaria
Lubi­na Aquanaria

Para con­seguir esta lubi­na gourmet, la ali­mentación tiene que ser de cal­i­dad. Por ello, comen ali­men­to seco de pesca­dos enteros, nun­ca de restos, como las anchove­tas, sar­di­nas y aren­ques, que son muy ricos en áci­dos gra­sos Omega 3. Estas piezas de pesca­do proce­den de pes­querías sostenibles que vienen aval­adas por el cer­ti­fi­ca­do Marin Trust. Incluyen ingre­di­entes de ori­gen veg­e­tal como legu­mi­nosas, soja o guisantes que son ric­as en pro­teí­nas. Los cereales tam­bién están inclu­i­dos en la dieta de las lubi­nas aunque en pequeña pro­por­ción como parte de su variación ali­men­ti­cia. No usan para nada ningún sub­pro­duc­to y menos aún de proce­den­cia cárnica. 

Las pisci­nas de Aquanaria

La vida de la lubi­na de Aqua­naria  en el vivero es cómo­da, del total del vol­u­men de agua solo lo ocu­pan los peces el 2%. Los huevos obtenidos de ejem­plares répro­duc­tores se mantienen en viveros inte­ri­ores has­ta que alcan­zan un peso de 15–20 gr. Es entonces cuan­do se los lle­van al mar. Aquí estarán cer­ca de 4 años has­ta alcan­zar su peso ide­al de 2–2,5 kg para su comercialización. 

piscifactoría de Aquanaria. Océano
Pisci­na dónde viv­en las lubinas

Pesca sostenible y solo bajo deman­da. Ayuno de 24 horas antes de su pesca que se real­iza por la noche, para evi­tar que se estrese, y ráp­i­da por choque tér­mi­co, con­sigu­ien­do de esta man­era una carne fres­ca, de sabor limpio y sin los inde­seables olores de descom­posi­ción después de muer­to. Con este pro­ced­imien­to se alarga la vida útil del pesca­do, que puede durar has­ta 15 días en exce­lente esta­do des­de su pesca si se mantiene la cade­na del frío y sin estar en con­tac­to del agua dulce que la degradaría. 

piscifactoría de Aquanaria, mar y al final se ve tierra
Las pisci­nas dónde viv­en las lubi­nas estásn muy cer­ca de la costa

Por proce­den­cia de pesca sostenible, por su ali­mentación total­mente nat­ur­al, por su esta­bil­i­dad de pre­cios, por su sabor y libre de anisakis la con­vierten en la lubi­na más desea­da por los grandes chefs.

Aqua­naria pro­duce lubi­nas de difer­entes tamaños, además de las grandes que están dirigi­das prin­ci­pal­mente al sec­tor de la restau­ración de todo el mun­do susti­tuyen­do la deman­da de lubi­nas sal­va­jes, que cada vez está sien­do más escasa, al mar­gen de las lim­ita­ciones de pesca por la UE. La lubi­na cri­a­da por Aqua­naria es la mis­ma especie que la sal­va­je, es decir la Dicen­trar­chus labrax. De esta man­era se con­sigue ten­er un pro­duc­to Gourmet, sostenible, que se conoce su traz­abil­i­dad, sin anisakis, que siem­pre está disponible y a un pre­cio estable sin las fluc­tua­ciones del mer­ca­do típi­cas de la época de Navi­dad, de vida útil larga, con un niv­el medio de grasa, de sabor suave y tex­tu­ra firme. De col­or blan­co nacara­do y sabor yoda­do y jugosa.

A niv­el nutri­cional su niv­el de grasa está entre un pesca­do azul y uno blan­co, es decir sería uno azul de con­tenido gra­so bajo. Rico en áci­dos gra­sos insat­u­ra­dos, con los car­dios­alud­ables omega 3.  

Lubi­na mari­na­da. Prop­ues­ta del restau­rante Nelson

Una vez en casa se con­ser­va más tiem­po den­tro del frig­ori­fi­co. Limpia y sin vísceras, seca y envuelta en papel absorbente y con papel film por enci­ma. No es nece­sario con­ge­lar porque está libre de anisakis.

carpaccio de lubina, un plato de colores
Carpac­cio de lubi­na del restau­rante Nelson

Otra ven­ta­ja de la lubi­na de Aqua­naria es su reg­u­lar­i­dad como pro­duc­to de tal man­era que siem­pre nos dará el mis­mo resul­ta­do en nues­tras elab­o­ra­ciones. Gra­cias a su gen­eroso tamaño podremos aprovechar sus difer­entes partes para las sigu­ientes preparaciones: 

  • La cola es más tendi­nosa y menos grasa por lo que nos irá bien para tártares, guisos o frituras.
  • La ven­tresca es la parte más grasa y es ide­al para arro­ces, o en sushi o en tártar.
  • Los lomos son la parte más desea­da y su ver­sa­til­i­dad nos da para asa­dos a la plan­cha, al vapor o al horno, pero tam­bién para sashi­mi, sushi o ceviches.
  • El resto del cuer­po de la lubi­na, como la cabeza, las espinas y las ale­tas por su riqueza en colágeno nos ayu­darán a preparar sabrosos fumets y para un pil pil.
  • Segu­ra­mente como más tri­un­fare­mos en casa será coci­nan­do la pieza entera al horno, a la plan­cha, al vapor o a la sal. 
lubina Aquanaria, carabinero. Chef llevando el plato
Lubi­na al aceite de cara­binero. Prop­ues­ta del restau­rante Nelson

Lubi­na Aqua­naria o Gran Lubi­na Atlán­ti­ca o Lubi­na XXL

Gus­ta­vo Lar­raz­a­bal fundó la empre­sa en 1973, sien­do por tan­to la empre­sa más longe­va y dece­na de la acui­cul­tura españo­la. Insta­l­a­dos en Canarias des­de 1987, y fue en el 2016 cuan­do nació la mar­ca Aquanaria. 

lomo de lubina, y caldo de lubina.
Lomo de lubi­na y su cal­do. En Khun Asian Restaurant

Los obje­tivos son muy claros: 

  • Mejo­rar la cal­i­dad gastronómica.
  • Aumen­tar la tal­la media.
  • Ampli­ar el catál­o­go de pro­duc­tos como lubi­nas ahumadas.
  • Mejo­rar la sostenibilidad.
  • Y en defin­i­ti­va con­seguir el títu­lo de la mejor lubi­na del mun­do por la alta gas­tronomía.

Se expor­ta a 20 país­es y se puede dis­fru­tar en restau­rantes españoles de chefs con estrel­la Miche­lin como: la Coci­na Her­manos Tor­res. Ricard Camare­na. Annua de Óscar Calle­ja. Etx­anobe. Yugo The Búnker de Julián Már­mol y muchos más.

El con­sum­i­dor final gourmet que dis­fru­ta de la cal­i­dad, tam­bién lo puede sabore­ar en casa com­prán­dola en la tien­da online. Para ani­marte a coci­narla en casa y has­ta el 31 de octubre de 2020 tienes un 15% de des­cuen­to con mi códi­go BLOGHED15.

Más infor­ma­ción y tien­da online en la web de Aqua­naria https://www.aquanaria.com

Más infor­ma­ción sobre el cer­ti­fi­ca­do de Marin Trust en su web https://www.marin-trust.com

© 2020 José María Toro. All rights reserved

6 responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: