Vermut Clàssic lo más nuevo de la bodega Castell del Remei

Eti­que­tas que molan del Ver­mut Clàs­sic, que son una vuelta al pasa­do y que la bode­ga Castell del Remei la usa para rendir hom­e­na­je a aque­l­la época de prin­ci­p­ios del siglo XX. Un tiem­po en el cual esta bode­ga no sola­mente elab­ora­ban vinos, sino que tam­bién licores y ver­muts como el que se recu­pera en esta botel­la. Todo un trib­u­to a un tiem­po pretéri­to.

El nue­vo Ver­mut Clàs­sic de Castell del Remei resca­ta una rec­eta antigua de esta bode­ga con botáni­cos como el car­do ben­di­to o la hoja san­ta y espe­cias como el azafrán o la piel de naranja.

Vermut, con latas de conservas y un sifón
Ver­mut Clàs­sic de Castell del Remei. Acom­paña­do de latas de conservas


El Ver­mut Clàs­sic de Castell del Remei se elab­o­ra con vinos blan­cos a par­tir de la uva macabeo. Por otro lado, se mac­er­an las hier­bas aromáti­cas entre 1 y 3 meses para con­seguir los aro­mas desea­d­os y por últi­mo se une al vino base cita­do ante­ri­or­mente.

De col­or mar­rón ámbar, oscuro y bril­lante, es muy aromáti­co con notas de fru­tas y espe­cias, de sabor dulzón y amar­go a la vez. Ide­al para acom­pañar el aper­i­ti­vo del fin de sem­ana con unas oli­vas o latas de con­ser­va como en la fotografía. Servir el ver­mut con hielo, pome­lo o soda, pero eso sí, siem­pre bien frío. 

Ver­mut Clàs­sic es lo más nue­vo de Castell del Remei

La his­to­ria de Castell de Remei se remon­ta al año 1780 en Penelles (Llei­da). Por tan­to, es la bode­ga de cri­an­za más antigua de Catalun­ya, un celler històric, que se con­struyó con el claro obje­ti­vo de elab­o­rar vinos de cri­an­za de cal­i­dad. Sus insta­la­ciones fueron un hito en su tiem­po ya que están inspi­radas en los her­mosos chateaux de Bur­deos. Ofre­cen vis­i­tas de eno­tur­is­mo por su bode­ga que es un encan­ta­dor via­je al pasa­do. Al vis­i­tar­la, encon­traremos un cuadra­do castil­lo de finales del siglo XIX, tam­bién una igle­sia de claro esti­lo cla­sicista ital­ian­izante, y lo que fue una antigua colo­nia agrí­co­la, de las más impor­tante de la época en nue­stro país. Además un moli­no, una antigua des­til­ería y talleres de tonel­ería y her­rería que daban ser­vi­cio a la bodega. 

La bode­ga está dirigi­da por Tomàs Cus­iné y elab­o­ran tres vinos tin­tos: Gotim Bru, Oda y 1780. Y dos blan­cos: Gotim Blanc y Oda Blanc. Todos sus vinos están bajo el paraguas de la Denom­i­nación de Ori­gen Costers del Seg­re.

Más infor­ma­ción en la web de Castell del Remei.

© 2020 José María Toro. All rights reserved

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: