Las armonías moleculares de François Chartier como base para crear Equilater, la nueva cerveza Imperial Stout de Damm

La cerve­cera Damm pre­sen­tó en sociedad su nue­va cerveza Equi­later, una Impe­r­i­al Stout en toda regla, crea­da por los mae­stros cerve­ceros de la casa y la colab­o­ración de François Charti­er.

cerveza, pedestal, hinojo, higos, madera de castaño,
Equi­later. La nue­va cerveza de Damm

¿Qué es una cerveza Impe­r­i­al Stout?

Tam­bién se la conoce como Russ­ian Impe­r­i­al Stout ya que se comen­zó a elab­o­rar en Inglater­ra en el siglo XVIII para ser envi­a­da a la corte del zar de Rusia, donde se val­ora­ban las cervezas ocscuras y amar­gas. Su alta grad­uación (des­de 6% has­ta más de 15%) evita­ba que se con­ge­lara en el via­je por el severo cli­ma ruso. Su may­or con­centación de lúpu­lo actúa­ba como con­ser­vante. Se tra­ta, por tan­to, de una cerveza oscu­ra, casi negra, de potente amar­gor y carác­ter mal­tea­do, con toques tosta­dos y ahu­ma­dos. La may­or car­ga de mal­ta, lúpu­lo y/o alco­hol con respec­to a otros esti­los de cerveza provocó que se la denom­i­nara “impe­r­i­al”. Una cerveza que se puede con­ser­var muchos años antes de ser consumida. 

¿Qué es Equi­later, la nue­va cerveza de Damm?

Conc­re­ta­mente Equi­later se tra­ta de una Impe­r­i­al Stout enve­je­ci­da en bar­ri­ca de cas­taño del Montse­ny durante dos meses con el toque mediter­rá­neo que le da los higos sec­os y el fres­cor del hino­jo. Por últi­mo, las mal­tas tostadas redondean esta cerveza de espuma com­pacta y cremosa. 

Damm ha elegi­do 4 tipos de mal­tas para con­seguir la expre­sivi­dad y la com­ple­ji­dad de esta nue­va cerveza:

  • Mal­ta pale ale que le da estruc­tura y notas aromáti­cas afru­tadas y dulces.
  • Mal­ta abadía que poten­cia las notas de fru­tos sec­os y miel has­ta lle­gar al chocolate.
  • Mal­ta carame­lo que otor­ga notas de cereales.
  • Mal­ta tor­refac­to que le con­fieren ese col­or oscuro característico.

De esta for­ma se ha con­segui­do una cerveza gas­tronómi­ca, ver­sátil y con poten­cial para acom­pañar una gran var­iedad de platos. 

Molécu­las de la cerveza Equi­later:

  • Ane­tol que proviene del hino­jo y que acom­paña a platos fres­cos como el ceviche.
  • Solerone de los higos sec­os para empare­jar con sabores caramelizados.
  • Cyclotene de las mal­tas tostadas para ennoviar con platos de brasa.
  • Fur­fur­al de la madu­ración en barrica.

Nota de cata:

  • A la vista es casi negra, muy den­sa y opaca. De espuma com­pacta, abun­dante y de aspec­to cremoso.
  • En nar­iz es inten­sa, desta­can­do las notas tostadas como el café, de carame­lo, nue­ces y vainil­la, con este toque fres­co del hinojo.
  • En boca es inten­sa y muy expre­si­va. Cre­mosa en su tex­tu­ra, con mucho cuer­po. El dul­zor de los higos sec­os se equi­li­bran con el del­i­ca­do amar­gor final. Pre­sen­ta notas de nue­ces y regal­iz, de café y cacao. El hino­jo está pre­sente para dar­le ese pun­to fresco. 
  • Tem­per­atu­ra de ser­vi­cio acon­se­jable entre 8 a 10ºC en copa esti­lo Sauvi­gnon Blanc. 

¿Quién es François Charti­er y su teoría de las armonías moleculares?

Sumiller cana­di­ense afin­ca­do en Barcelona que como un mago con­tem­porá­neo con­sigue que las bebidas se armon­i­cen en per­fec­ta comu­nión con platos aparente­mente antagónicos.

El mari­da­je mol­e­c­u­lar iden­ti­fi­ca las molécu­las dom­i­nantes en las bebidas y en la comi­da que se com­parten, con­sigu­ien­do de esta for­ma mari­da­jes per­fec­tos. Su base cien­tí­fi­ca se detal­la en sus dos libros “Papi­las y Molécu­las” y en “La coci­na aromáti­ca

Más infor­ma­ción de la cerveza Equi­later en la web de Damm https://www.damm.com/ca/cerveses/equilater

PVP recomen­da­do 5,50€/33 cl.

Ingre­di­entes: agua, mal­ta de ceba­da, azú­car, ceba­da tosta­da, higos sec­os, lúpu­lo, extrac­to de semi­l­las de hino­jo y levadura. 

Pre­sentación en caja de 12 unidades de 33 cl.

De ven­ta en la tien­da online de Damm y en restau­rante y tien­das seleccionadas. 

Mari­da­je de la cerveza Equi­later orga­ni­za­da por François Charti­er con los platos servi­dos en la pre­sentación del chef Nan­du Jubany:

  • Ver­sión de la ensal­a­da Wal­dorf con hino­jo y jen­gi­bre. La cerveza se sirve a 5º C como pista del fres­cor que le otor­gan los dos últi­mos ingre­di­entes del pla­to. La molécu­la dom­i­nante es el anetol. 
ensalada waldorf, cerveza oscura,
Ver­sión de la ensal­a­da Waldorf
  • Coca cru­jiente de foie con higos. La tem­per­atu­ra de ser­vi­cio sube has­ta los 14º C. La mólec­u­la dom­i­nante es el solerone.
coca crujiente de foie con higos y una cerveza oscura
Coca cru­jiente de foie con higos
  • Bro­cheta de pulpo a la plan­cha y sal de anís. Se mantiene a 14º C la tem­per­atu­ra pero se cam­bia a una copa de caber­net sauvi­gnon más amplia para que pue­da res­pi­rar más la cerveza. La molécu­la dom­i­nante es el cyclotene. 
brocheta de pultpo, cerveza oscura
Bro­cheta de pulpo a la plan­cha y sal de anís
  • Mini canelón tradi­cional de pol­lo de cor­ral con aceite de tru­fa negra. En copa abier­ta de caber­net sauvi­gnon se sirve a 20º C. El fur­fur­al es la molécu­la dominante. 
canelón, cerveza oscura
Mini canelón tradi­cional rel­leno de pol­lo de cor­ral con aceite de tru­fa negra
  • Para finalizar una tru­fa de choco­late y café que acom­paña a la copa ante­ri­or que ha con­segui­do unos 3 gra­dos en la copa, desta­can­do sus aro­mas a café, a tor­refac­to y a cacao.
trufa de chocolate, café, cerveza oscura
Tru­fa, café y cerveza Equilater

© 2020 José María Toro. All rights reserved

A %d blogueros les gusta esto: