Las armonías moleculares de François Chartier como base para crear Equilater, la nueva cerveza Imperial Stout de Damm

La cer­ve­ce­ra Damm pre­sen­tó en socie­dad su nue­va cer­ve­za Equi­la­ter, una Impe­rial Stout en toda regla, crea­da por los maes­tros cer­ve­ce­ros de la casa y la cola­bo­ra­ción de Fra­nçois Char­tier.

cerveza, pedestal, hinojo, higos, madera de castaño,
Equi­la­ter. La nue­va cer­ve­za de Damm

¿Qué es una cer­ve­za Impe­rial Stout?

Tam­bién se la cono­ce como Rus­sian Impe­rial Stout ya que se comen­zó a ela­bo­rar en Ingla­te­rra en el siglo XVIII para ser envia­da a la cor­te del zar de Rusia, don­de se valo­ra­ban las cer­ve­zas ocs­cu­ras y amar­gas. Su alta gra­dua­ción (des­de 6% has­ta más de 15%) evi­ta­ba que se con­ge­la­ra en el via­je por el seve­ro cli­ma ruso. Su mayor con­cen­ta­ción de lúpu­lo actúa­ba como con­ser­van­te. Se tra­ta, por tan­to, de una cer­ve­za oscu­ra, casi negra, de poten­te amar­gor y carác­ter mal­tea­do, con toques tos­ta­dos y ahu­ma­dos. La mayor car­ga de mal­ta, lúpu­lo y/o alcohol con res­pec­to a otros esti­los de cer­ve­za pro­vo­có que se la deno­mi­na­ra “impe­rial”. Una cer­ve­za que se pue­de con­ser­var muchos años antes de ser con­su­mi­da.

¿Qué es Equi­la­ter, la nue­va cer­ve­za de Damm?

Con­cre­ta­men­te Equi­la­ter se tra­ta de una Impe­rial Stout enve­je­ci­da en barri­ca de cas­ta­ño del Mon­tseny duran­te dos meses con el toque medi­te­rrá­neo que le da los higos secos y el fres­cor del hino­jo. Por últi­mo, las mal­tas tos­ta­das redon­dean esta cer­ve­za de espu­ma com­pac­ta y cre­mo­sa.

Damm ha ele­gi­do 4 tipos de mal­tas para con­se­guir la expre­si­vi­dad y la com­ple­ji­dad de esta nue­va cer­ve­za:

  • Mal­ta pale ale que le da estruc­tu­ra y notas aro­má­ti­cas afru­ta­das y dul­ces.
  • Mal­ta aba­día que poten­cia las notas de fru­tos secos y miel has­ta lle­gar al cho­co­la­te.
  • Mal­ta cara­me­lo que otor­ga notas de cerea­les.
  • Mal­ta torre­fac­to que le con­fie­ren ese color oscu­ro carac­te­rís­ti­co.

De esta for­ma se ha con­se­gui­do una cer­ve­za gas­tro­nó­mi­ca, ver­sá­til y con poten­cial para acom­pa­ñar una gran varie­dad de pla­tos.

Molé­cu­las de la cer­ve­za Equi­la­ter:

  • Ane­tol que pro­vie­ne del hino­jo y que acom­pa­ña a pla­tos fres­cos como el cevi­che.
  • Sole­ro­ne de los higos secos para empa­re­jar con sabo­res cara­me­li­za­dos.
  • Cyclo­te­ne de las mal­tas tos­ta­das para enno­viar con pla­tos de bra­sa.
  • Fur­fu­ral de la madu­ra­ción en barri­ca.

Nota de cata:

  • A la vis­ta es casi negra, muy den­sa y opa­ca. De espu­ma com­pac­ta, abun­dan­te y de aspec­to cre­mo­so.
  • En nariz es inten­sa, des­ta­can­do las notas tos­ta­das como el café, de cara­me­lo, nue­ces y vai­ni­lla, con este toque fres­co del hino­jo.
  • En boca es inten­sa y muy expre­si­va. Cre­mo­sa en su tex­tu­ra, con mucho cuer­po. El dul­zor de los higos secos se equi­li­bran con el deli­ca­do amar­gor final. Pre­sen­ta notas de nue­ces y rega­liz, de café y cacao. El hino­jo está pre­sen­te para dar­le ese pun­to fres­co.
  • Tem­pe­ra­tu­ra de ser­vi­cio acon­se­ja­ble entre 8 a 10ºC en copa esti­lo Sau­vig­non Blanc.

¿Quién es Fra­nçois Char­tier y su teo­ría de las armo­nías mole­cu­la­res?

Sumi­ller cana­dien­se afin­ca­do en Bar­ce­lo­na que como un mago con­tem­po­rá­neo con­si­gue que las bebi­das se armo­ni­cen en per­fec­ta comu­nión con pla­tos apa­ren­te­men­te anta­gó­ni­cos.

El mari­da­je mole­cu­lar iden­ti­fi­ca las molé­cu­las domi­nan­tes en las bebi­das y en la comi­da que se com­par­ten, con­si­guien­do de esta for­ma mari­da­jes per­fec­tos. Su base cien­tí­fi­ca se deta­lla en sus dos libros “Papi­las y Molé­cu­las” y en “La coci­na aro­má­ti­ca

Más infor­ma­ción de la cer­ve­za Equi­la­ter en la web de Damm https://www.damm.com/ca/cerveses/equilater

PVP reco­men­da­do 5,50€/33 cl.

Ingre­dien­tes: agua, mal­ta de ceba­da, azú­car, ceba­da tos­ta­da, higos secos, lúpu­lo, extrac­to de semi­llas de hino­jo y leva­du­ra.

Pre­sen­ta­ción en caja de 12 uni­da­des de 33 cl.

De ven­ta en la tien­da onli­ne de Damm y en res­tau­ran­te y tien­das selec­cio­na­das.

Mari­da­je de la cer­ve­za Equi­la­ter orga­ni­za­da por Fra­nçois Char­tier con los pla­tos ser­vi­dos en la pre­sen­ta­ción del chef Nan­du Jubany:

  • Ver­sión de la ensa­la­da Wal­dorf con hino­jo y jen­gi­bre. La cer­ve­za se sir­ve a 5º C como pis­ta del fres­cor que le otor­gan los dos últi­mos ingre­dien­tes del pla­to. La molé­cu­la domi­nan­te es el ane­tol.
ensalada waldorf, cerveza oscura,
Ver­sión de la ensa­la­da Wal­dorf
  • Coca cru­jien­te de foie con higos. La tem­pe­ra­tu­ra de ser­vi­cio sube has­ta los 14º C. La móle­cu­la domi­nan­te es el sole­ro­ne.
coca crujiente de foie con higos y una cerveza oscura
Coca cru­jien­te de foie con higos
  • Bro­che­ta de pul­po a la plan­cha y sal de anís. Se man­tie­ne a 14º C la tem­pe­ra­tu­ra pero se cam­bia a una copa de caber­net sau­vig­non más amplia para que pue­da res­pi­rar más la cer­ve­za. La molé­cu­la domi­nan­te es el cyclo­te­ne.
brocheta de pultpo, cerveza oscura
Bro­che­ta de pul­po a la plan­cha y sal de anís
  • Mini cane­lón tra­di­cio­nal de pollo de corral con acei­te de tru­fa negra. En copa abier­ta de caber­net sau­vig­non se sir­ve a 20º C. El fur­fu­ral es la molé­cu­la domi­nan­te.
canelón, cerveza oscura
Mini cane­lón tra­di­cio­nal relleno de pollo de corral con acei­te de tru­fa negra
  • Para fina­li­zar una tru­fa de cho­co­la­te y café que acom­pa­ña a la copa ante­rior que ha con­se­gui­do unos 3 gra­dos en la copa, des­ta­can­do sus aro­mas a café, a torre­fac­to y a cacao.
trufa de chocolate, café, cerveza oscura
Tru­fa, café y cer­ve­za Equi­la­ter

© 2020 José María Toro. All rights reser­ved

A %d blogueros les gusta esto: