Desde tiempo atrás el Paral.lel de Barcelona se ha conocido como la calle de los teatros, con sus luces llamativas y sus festivos personajes que deambulaban por ella, en especial a partir de la hora nocturna en que todos los gatos son pardos. De ese pasado alegre, divertido y algo canalla, todavía hoy se conservan teatros como el Apolo, Victoria, Condal, Barts (que además organiza conciertos musicales) y por supuesto El Molino que con sus aspas de color rojo girando da mucha vida al barrio. Los vecinos bares y restaurantes desde esos tiempos han servido para calmar los jugos gástricos antes o después de las funciones, y las barras de sus bares para disfrutar de un buen trago, a veces acompañado y otras en solitario curando las cicatrices del corazón en alcohol, como nos cantaron los chicos de La Quinta Estación, a ritmo de ranchera, en su tema “el sol ya no regresa” y que decía “no es que sea el alcohol/ la mejor medicina/ pero ayuda a olvidar/ cuando no ves la salida”.

Y V de Vermut aparece como un deseado oasis en una esquina con su terraza orientada a disfrutar del cálido clima de la Ciudad Condal, donde se juntan gente de la farándula, del barrio, hispters, interesantes, y otras faunas urbanas dispuestas a saborear de un buen cóctel acompañada de alguna de las tapas de este local, y por supuesto de su cuota de sol, muy buscada en las épocas que el mercurio está por debajo de 15 grados.

Su interior es todo un guiño a esos locales donde humoristas, actrices y actores nos regalan momentos de felicidad y nos alejan de nuestros mundanales problemas durante sus actuaciones, aunque a la salida nos lo volvamos a encontrar pero seguro que los veremos con otros ojos. Como iba diciendo, su interior esconde un escenario teatral, y entre bambalinas, telas aterciopeladas, cuerdas con sus sacos de arena para mover los telares, se encuentra una barra alta de mármol donde musculosos brazos agitan sin parar cocteleras para preparar cócteles a los parroquianos de este lugar y visitantes curiosos que hasta aquí se acercan. Detrás se esconde una minúscula cocina donde se preparan las tapas para acompañar los cócteles.
Los soñadores Ritxi Naval (periodista musical) Javi Cadalha (DJ) y Martin Pimentel (técnino de sonido) son los emprendedores que persiguieron su sueño hasta conseguirlo. ¡Bravo! Se conocieron 5 años atrás y sus vidas se volvieron a juntar profesionalmente cuando apareció el local disponible que ocupan actualmente y vieron con claridad que era para ellos.
En V de Vermut nos encontramos con una selección de tapas que van desde las más clásicas de nuestro repertorio hasta más elaboradas y complejas, siempre a precios muy comedidos y democráticos entre 4 y 6,5 euros para que mucha gente se lo pueda permitir. El popular bocadillo también tiene un hueco aquí con rellenos guisados.
Si la selección de los productores para la parte comestible es básico para estos soñadores ¡ojalá hubieran más como ellos! la carta líquida de vermuts y cócteles no se queda atrás. Por supuesto, el vermut es el leitmotiv de este local, ya que representa el momento del aperitivo, de juntarse para tomar algo y echar unas risas. Vermuts especiales para esos días de fiesta de guardar y para los que no lo son, también una buena selección de vinos de Jerez, cócteles clásicos, revisados y también improvisados que es lo que más les gusta a este equipo.
La parte teatral y de espectáculo tiene un pequeño espacio físico con la programación de monólogos, música en vivo y fiestas temáticas para que cada visita a este local sea algo diferente y divertido.
Platos probados:
- Berberechos al Bloody Mary y ensaladilla rusa 2.0 acompañado del cóctel Slo-Mo.

- “Vocadillo” (aquí se cambia la B por la V) de herua, shiitake, romero, berros, mayonesa y mostaza

- Cochinita pibil con remolacha encurtida según receta tradicional y acompañado de vermut de la casa

- “Vocata” de calamares encebollados y mayonesa de ajo negro.

- Las “vravas” (que a nadie le sangre los ojos por esta falta de ortografía) y ceviche de pulpo y almejas con cóctel Bella Dorita. Tributo a la cantante y bailarina de cabaret que recibió el título de la “reina del Paralelo”

Más información sobre horarios y oferta gastronómica y de cócteles en el perfil de V de Vermut https://www.instagram.com/vdevermut/?hl=es
© 2020 José María Toro. All rights reserved