III Premis d’Enoturisme de Catalunya

Para cel­e­brar la ter­cera Noche del Eno­tur­is­mo de Catalun­ya, el pasa­do 4 de Julio, se eligió el incom­pa­ra­ble Castell de Per­al­a­da, y en el mis­mo espa­cio de los jar­dines y esce­nario del Fes­ti­val Inter­na­cional de Músi­ca homón­i­mo, se real­izó la entre­ga de pre­mios de esta ter­cera Edi­ción a car­go del Sr. Octavi Bono, Direc­tor Gen­er­al de Tur­is­mo.

Nit de l'Enoturisme a Catalunya

Nit de l’Eno­tur­isme a Catalun­ya. Fotografía de José María Toro

El leit­mo­tiv de este cer­ta­men es recono­cer las mejores ini­cia­ti­vas eno­turís­ti­cas en Catalun­ya, como estí­mu­lo a las empre­sa para que velen por la cal­i­dad, sosteni­bil­i­dad y espe­cial­ización, así como un incen­ti­vo a la mejo­ra con­tin­ua en sus ofer­tas para ser más com­pet­i­tivos y atrac­tivos. Para la con­ce­sión de los galar­dones en este 2017 como Año del Tur­is­mo Sostenible se ha tenido en cuen­ta este parámetro de la sostenibilidad.

Lau­rea­d­os por categorías:

  • Bode­ga: La Vinyeta de Mol­let de Per­al­a­da en l’Alt Empordà, por su trayec­to­ria como explotación ecológ­i­ca com­ple­men­ta­da con otras activi­dades agrí­co­las como oliv­eras, gal­li­nas, miel y ove­jas con su respec­ti­va pro­duc­ción de leche. Ofrece activi­dades a realizar como noche entre viñas y músi­ca, poesía, astronomía o vis­i­tas nocturnas.
  • Alo­jamien­to y restau­ración: Mas Llagostera de La Bis­bal del Penedès, en el Baix Penedès. Se tra­ta de una casa rur­al 100% sostenible que entre otras acciones aprovecha los restos de la viña para ali­men­tar la caldera de bio­masa que calien­ta la casa, tam­bién es auto­su­fi­ciente energéti­ca­mente con el uso de pla­cas solares y recogi­da de agua de llu­via. Todo un ejem­p­lo de auto­gestión de los pro­pios recursos.
  • Expe­ri­en­cias e inno­vación: La Car­retera del Vi que tran­scurre por siete munici­p­ios entre el Penedès i el Gar­raf. Se tra­ta de la primera Wine Road de España que recu­pera la históri­ca vía com­er­cial usa­da ya por los romanos. Se pueden vis­i­tar 13 bode­gas y dece­nas de pun­tos de interés a lo largo de los 7 munici­p­ios repar­tidos por los 35 kilómet­ros de esta ruta. Ofre­cen la posi­bil­i­dad de alquilar un coche eléc­tri­co para hac­er este recorrido.
Premis Enoturisme 2017

Premis de la III Nit l’Eno­tur­isme de Catalun­ya 2017 al Castell de Per­al­a­da. Pere Duran / Nord Media

Como final­is­tas de esta con­vo­ca­to­ria del 2017 han queda­do Alta Alel­la (Maresme) la Asso­ciació de Cuina de l’Em­por­danet (Baix Empordà) y Viemo­cions-Sàpi­ens Trav­el respec­ti­va­mente en cada cat­e­goría antes descrita.

Estas con­dec­o­ra­ciones respon­den al obje­ti­vo prin­ci­pal de posi­cionar Catalun­ya como des­ti­no eno­turís­ti­co de ref­er­en­cia a niv­el mundi­al, para ello tiem­po atrás se con­sti­tuyó la Taula d’Eno­tur­isme for­ma­da por la Direc­ció Gen­er­al de Tur­isme, l’IN­CAVI, la Agèn­cia Cata­lana de Tur­isme, los patronatos de las 4 Diputa­ciones, Tur­isme de Barcelona, las difer­entes DO’s, empre­sas, bode­gas y pro­fe­sion­ales vin­cu­la­dos a este sector.

Castell de Peralada

Castell de Per­al­a­da. Fotografía de José María Toro

La Agèn­cia Cata­lana de Tur­isme ha crea­do la mar­ca Eno­tur­isme Catalun­ya con el propósi­to de pon­er en val­or toda la ofer­ta turís­ti­ca rela­ciona­da con este sec­tor para su pro­mo­ción y comercialización.

© 2017 José María Toro. All rights reserved.

La DO Rías Baixas califica como “Excelente” la añada 2016

Han sido 9 años de ansiosa e impa­ciente espera. El 2007 fue la ante­ri­or aña­da cal­i­fi­ca­da por la Denom­i­nación de Ori­gen Rías Baixas como “Exce­lente”. Durante este tiem­po se ha tenido que estar expec­tante a los informes téc­ni­cos con la desilusión que provo­ca no poder escuchar la máx­i­ma nota. Por fin, el 2016 ha sido el año mági­co y después de las con­clu­siones lle­gadas en la sesión cel­e­bra­da el 9 de junio por ese mis­mo Con­se­jo Reg­u­lador toca­ba anun­cia­r­lo con mucho orgul­lo, y así lo hizo su Pres­i­dente D. Juan Gil de Arau­jo, con la ale­gría con­teni­da, ante medios espe­cial­iza­dos: “estos vinos de la Aña­da 2016 poseen una bue­na inten­si­dad aromáti­ca, desta­can­do las fru­tas maduras, cítri­cos ele­gantes y flor blan­ca. En boca es una aña­da madu­ra, que mantiene su fres­cu­ra gra­cias a su buen niv­el de áci­do tartáti­co y una bue­na grad­uación alcohólica”.

Para que esto ocur­ra ha tenido que con­fluir muchas vari­ables pos­i­ti­vas: llu­via abun­dante durante el invier­no y prin­ci­pio de la pri­mav­era, con tem­per­at­uras más bajas de lo nor­mal. El ver­a­no fue muy seco y caluroso lo que ayudó a ale­jar posi­bles enfer­medades crip­togámi­cas. Después de ese estrés hídri­co del perío­do canic­u­lar, la ben­di­ta y suave llu­via per­mi­tió que la viña se hidratase, con lo cual la madu­ración fue muy bue­na y el vol­u­men de la cosecha muy satisfactorio.

tunelbcn

Túnel del Vino en el Hotel Casa Fuster. Fotografía gen­tileza de la DO Rías Baixas

Aprovechan­do la bue­na coyun­tu­ra, se pre­sen­tó días atrás en Barcelona una nue­va edi­ción del Túnel del Vino den­tro de su perip­lo por España, con vinos de esta exce­lente aña­da del 2016. La cita, en el ele­gante Hotel Casa Fuster, con­tó con la par­tic­i­pación de 72 mar­cas pertenecientes a 45 bode­gas de la DO. La elec­ción de la cap­i­tal cata­lana responde a var­ios motivos: por un lado como ciu­dad cos­mopoli­ta que es todo un ref­er­ente para el resto del esta­do así como prin­ci­pal des­ti­no turís­ti­co europeo y mundi­al durante todo el año, y por otro lado  para reforzar ese crec­imien­to de ven­tas del 21% en el últi­mo año en la Ciu­dad Condal.

© 2017 José María Toro. All rights reserved.

A %d blogueros les gusta esto: