Para celebrar la tercera Noche del Enoturismo de Catalunya, el pasado 4 de Julio, se eligió el incomparable Castell de Peralada, y en el mismo espacio de los jardines y escenario del Festival Internacional de Música homónimo, se realizó la entrega de premios de esta tercera Edición a cargo del Sr. Octavi Bono, Director General de Turismo.

Nit de l’Enoturisme a Catalunya. Fotografía de José María Toro
El leitmotiv de este certamen es reconocer las mejores iniciativas enoturísticas en Catalunya, como estímulo a las empresa para que velen por la calidad, sostenibilidad y especialización, así como un incentivo a la mejora continua en sus ofertas para ser más competitivos y atractivos. Para la concesión de los galardones en este 2017 como Año del Turismo Sostenible se ha tenido en cuenta este parámetro de la sostenibilidad.
Laureados por categorías:
- Bodega: La Vinyeta de Mollet de Peralada en l’Alt Empordà, por su trayectoria como explotación ecológica complementada con otras actividades agrícolas como oliveras, gallinas, miel y ovejas con su respectiva producción de leche. Ofrece actividades a realizar como noche entre viñas y música, poesía, astronomía o visitas nocturnas.
- Alojamiento y restauración: Mas Llagostera de La Bisbal del Penedès, en el Baix Penedès. Se trata de una casa rural 100% sostenible que entre otras acciones aprovecha los restos de la viña para alimentar la caldera de biomasa que calienta la casa, también es autosuficiente energéticamente con el uso de placas solares y recogida de agua de lluvia. Todo un ejemplo de autogestión de los propios recursos.
- Experiencias e innovación: La Carretera del Vi que transcurre por siete municipios entre el Penedès i el Garraf. Se trata de la primera Wine Road de España que recupera la histórica vía comercial usada ya por los romanos. Se pueden visitar 13 bodegas y decenas de puntos de interés a lo largo de los 7 municipios repartidos por los 35 kilómetros de esta ruta. Ofrecen la posibilidad de alquilar un coche eléctrico para hacer este recorrido.

Premis de la III Nit l’Enoturisme de Catalunya 2017 al Castell de Peralada. Pere Duran / Nord Media
Como finalistas de esta convocatoria del 2017 han quedado Alta Alella (Maresme) la Associació de Cuina de l’Empordanet (Baix Empordà) y Viemocions-Sàpiens Travel respectivamente en cada categoría antes descrita.
Estas condecoraciones responden al objetivo principal de posicionar Catalunya como destino enoturístico de referencia a nivel mundial, para ello tiempo atrás se constituyó la Taula d’Enoturisme formada por la Direcció General de Turisme, l’INCAVI, la Agència Catalana de Turisme, los patronatos de las 4 Diputaciones, Turisme de Barcelona, las diferentes DO’s, empresas, bodegas y profesionales vinculados a este sector.

Castell de Peralada. Fotografía de José María Toro
La Agència Catalana de Turisme ha creado la marca Enoturisme Catalunya con el propósito de poner en valor toda la oferta turística relacionada con este sector para su promoción y comercialización.
© 2017 José María Toro. All rights reserved.