Bodegas y Viñedos Viña Mayor está situada estratégicamente en Quintanilla de Onésimo, dentro de la denominada Milla de Oro de la DO Ribera del Duero, en esa escogida zona de apenas 15 kilómetros que va desde Peñafiel, fácilmente reconocible por su castillo con forma de velero que encaramado en una loma parece dispuesto a salir a navegar en cualquier momento por los mares de viña que lo rodean, hasta llegar a Tudela de Duero. Por el camino y bordeando el río Duero se codean las bodegas más prestigiosas de esta prestigiosa Denominación de Origen junto a Bodegas y Viñedos Viña Mayor.
La DO Ribera del Duero es una tierra de fuertes contrastes térmicos pasando de fríos inviernos a calurosos veranos, unas temperaturas que castigan a la viña y que le da su parte de personalidad junto con el terreno austero de Castilla. Está enmarcada dentro de un clima mediterráneco caracterizado por la continentalidad de su situación geográfica dentro de la Península Ibérica.
Para adaptarse a los nuevos tiempos y conseguir extraer todo lo que este territorio significa y expresarlo en una botella, Bodega Viña Mayor incorporó recientemente, en el 2015 como directora técnica a Doña Almudena Alberca, la primera mujer española en alcanzar el prestigioso título de Master of Wine, el selecto club de los que más saben de vino, y que lo otorga el máximo referente global en el mundo del vino, el británico Institute of Masters of Wine, y que para situar a los neófitos en la materia está por encima de la titulación WSET (Wine and Spirit Education Trust). Y fue ella, Almudena Alberca, la que reescribió las estrellas del statu quo dominante, para dar un giro de tuerca en todo lo bebido hasta el momento donde la madera lo dominaba todo sin tener en cuenta la fruta originaria de este producto que es el vino, de tal manera que todo su leitmotiv en la bodega desde ese momento fue hacer expresar el territorio de la Ribera del Duero en cada botella que compartimos, porque la mejor botella de vino no es ni la más cara ni tampoco la más premiada, sino que es y será la que se comparte.
Por su parte la bodega ya desde el 2011 está comprometida con el medio ambiente y cuenta con la certificación de Wineries for Climate Protection para hacer frente al cambio climático recuperando los sistemas tradicionales de cultivo.

Viña Mayor Tempranillo Tinto Roble 2017, Viña Mayor Tempranillo Crianza 2015 y Viña Mayor Tempranillo Reserva 2014
Viña Mayor Tempranillo Tinto Roble 2017. De vendimia calificada como “Muy Buena”, con 3 meses de barrica de roble francés y americano. En la cata visual tenemos un color rojo rubí intenso con brillo azulado propio de su rebosante juventud. Aromas a frutos rojos y negros, también a ligeros tostados procedentes de su paso por las maderas de la barrica. En boca es fresco, rebozante alegría de esa lozanía que se prodiga, de paso ligero y con un final muy sabroso, que apetece seguir bebiendo. Un vino para beber como copa o para acompañar unas tapas de aperitivo, también para barbacoas, carnes asadas como el cordero, platos de pasta, el risotto, legumbres y quesos semicurados.
Viña Mayor Tempranillo Crianza 2015 elaborado a partir de una cosecha calificada como “Excelente” por el Consejo Regulador, ha pasado 12 meses de su existencia en barrica de roble francés principalmente y un pequeño porcentaje en americano de tostado medio. Posterior envejecimiento en botella de 6 a 10 meses. En la cata visual es color rojo rubí intenso. Aromas a frambuesa y fresa, y frutos negros maduros y especias dulces como la canela y la vainilla. En boca su fresca acidez vaticina una buena madurez, de final largo y persistente. Para ennoviar con asados típico de Castilla, carnes rojas, guisos de cuchara, legumbres, quesos curados, paellas y risottos.
Viña Mayor Tempranillo Reserva 2014, de cosecha calificada como “Muy Buena” realizado a partir de viñedos de tempranillo de gran altura, a más de 900 metros y de más de 60 años de edad. Pasa sus primeros 15 meses de vida en barricas de roble francés y americano, y después un mínimo de 20 meses en botella. En la cata visual es color rojo rubí intenso. Aromas de frutas negras maduras, notas especiadas y recuerdos de cuero y de tabaco. En boca es sedoso, carnoso y muy largo, se aprecia el cuero y el tabaco. Para maridar con arroces de mar y montaña, setas, guisos e incluso algún postre con chocolate.
© 2019 Nuria Tejedor. All rights reserved