Moritz Scottish, la nueva especialidad del Moritz Beer Lab

La Fábri­ca Moritz, que fue cerveza de ref­er­en­cia en Barcelona des­de 1856 se con­tinúa rein­ven­tan­do des­de que en el 2004 se recu­peró el proyec­to de esta cerve­cera. Sus elab­o­ra­ciones clási­cas, Moritz y Epi­dor no pas­teur­izadas, son todo un éxi­to que salen del corazón sub­ter­rá­neo del edi­fi­cio donde se encuen­tra la micro­cervercería, para su con­sumo en el local o bien para lle­var a casa con fecha de caduci­dad corta.

En el 2016 se incor­poró la Moritz Beer Lab para rein­vin­dicar el carác­ter cerve­cero arte­sanal de la com­pañía y de aquí se lan­zaron al mer­ca­do, con gran aceptación entre los con­sum­i­dores, tres edi­ciones lim­i­tadas en el tiem­po: la Moritz Red Ipa, una cerveza que juga­ba con la sofisti­cación del lúpu­lo y fue la primera Moritz de alta fer­mentación. La Moritz Blat que se preparó con levadu­ra de masa madre de los panaderos Triticum (pre­sentes en la Moritz Store) y por últi­mo la Moritz Negra, la cerveza icóni­ca de la mar­ca y que los viejos del lugar record­a­ban, fue recu­per­a­da con moti­vo de la cel­e­bración del 160 aniversario.

Moritz Scottish

Cerveza Moritz Scot­tish. Fotografía de José María Toro

La Moritz Scot­tish Ale es la primera aven­tu­ra de este año 2017 y que se ha pro­duci­do con moti­vo de la cel­e­bración de la 6ª edi­ción de la Barcelona Beer Fes­ti­val (del 24 al 26 de Mar­zo) donde ten­drán stand pro­pio para su degustación. Por dicho moti­vo, excep­cional­mente sal­drá de la Fábri­ca para poder ser con­sum­i­da en la nue­va ubi­cación de La Far­ga de L’Hospitalet.

Moritz Scottish

Cerveza Moritz Scot­tish. Fotografía de José María Toro

Esta edi­ción rinde trib­u­to al país del tartán y está elab­o­ra­da con 6 tipos de mal­tas pál­i­das, caramelizadas y tor­refac­tas, ya que su par­tic­u­lar cli­ma frío imposi­bili­ta la posi­bil­i­dad de cul­ti­var lúpu­lo. Su col­or ámbar roji­zo recuer­da al whisky. Aro­mas a levadu­ra, carame­los y gal­leta. En boca es dulce al prin­ci­pio, un ligero amar­gor de fon­do da paso a un sutil tor­refac­to final que se derivan de las mal­tas. Espuma den­sa y adher­ente que actúa como escu­do pro­tec­tor de los aro­mas has­ta el últi­mo sorbo.

Pen­sa­da para acom­pañar que­sos azules, y platos como la ter­ri­na de paté de cam­paña, salmón ahu­ma­do, carne ahu­ma­da y cre­ma de patatas entre otros.

Moritz

© 2016 José María Toro. All rights reserved.

A %d blogueros les gusta esto: