Exquisite en Palo Alto Market

unnamed-8

La nue­va edi­ción de Palo Alto Mar­ket del mes de febrero lle­va el títu­lo de EXQUISITE sien­do su leit­mo­tiv la gas­tronomía, pre­sen­tan­to para la ocasión una selec­ción de más de 10 restau­rantes, con la colab­o­ración de Ceviche 103 y Tal­ent & Food, y acer­can­do democráti­ca­mente los platos de estas coci­nas al street food más hip­ster de Barcelona.

La pro­tag­o­nista prin­ci­pal de esta nue­va cita men­su­al será la coci­na peru­a­na y que se denom­i­nará Perú Exquis­ite, para su pre­sentación se eligió el restau­rante Nikkei 103 de la cén­tri­ca calle Arib­au de Barcelona.

Durante los días 4 y 5 de febrero, Palo Alto Mar­ket acogerá de la mano y fogones de Ceviche 103 esta pecu­liar expe­ri­en­cia en la que un deli­cioso frag­men­to del Pací­fi­co, rep­re­sen­ta­do por la coci­na nikkei, se apoder­ará de los sen­ti­dos de los asistentes.

La cre­ati­va y libre coci­na nikkei, lejos de ser una moda sino más bien una cul­tura, será la encar­ga­da de dar vida a una infinidad de sabores resul­tantes de la fusión de las tradi­ciones lle­vadas a finales del siglo XIX por los emi­grantes del país del Sol naciente con los ingre­di­entes pre­sentes en la fruc­tífera tier­ra peru­a­na como ajos, roco­to, ajís vari­a­dos o limón.

Para ello con­tará con la pres­en­cia de var­ios chefs de renom­bre que ofre­cerán coci­na de alta cal­i­dad a pre­cios asequibles: 

Luis Aré­va­lo, pre­cur­sor de la coci­na nikkei en España y pre­mi­a­do con un Sol de Rep­sol. Cabeza del restau­rante Kena en Madrid, rep­re­sen­ta una coci­na cos­mopoli­ta y glob­al, dan­do pro­tag­o­nis­mo a un pro­duc­to trata­do con téc­ni­cas tradi­cionales japone­sas de una for­ma muy personal.

José Luján, chef cor­po­ra­ti­vo de los restau­rantes peru­anos Chullpi, Taytafe y Ayasqa, ofrece prop­ues­tas que abar­can des­de la sofisti­cación de la alta coci­na a rec­etas caseras acom­pañadas de intere­santes notas creativas.

Omar Mal­par­ti­da, des­de Madrid y rep­re­sen­tan­do al restau­rante Tira­di­to y a Bar­ra Eme, supera los estereoti­pos peru­anos dan­do lugar a una coci­na que refle­ja la unión entre lo rús­ti­co y lo téc­ni­ca­mente mod­er­no. Es destaca­ble su labor con Bar­ra Eme pre­sen­tan­do un street food genéti­ca­mente peru­ano en un ambi­ente informal.

Pablo Orte­ga, chef del restau­rante Toto­ra en Barcelona e inspirán­dose en los tradi­cionales cabal­li­tos de Toto­ra, un tipo de embar­cación propia de la cala de Huan­cha­co, se encar­ga de traer olores, tex­turas y sabores del océano a través de una car­ta con gran var­iedad de espe­cial­i­dades en pez y marisco.

Juan Oti­vo, chef jun­to a la japone­sa Kyoko del restau­rante Kok­ka, primer establec­imien­to que pre­sen­tó una bar­ra japo-peru­a­na en la Ciu­dad Con­dal y el más joven del Grupo San Tel­mo, ofrece una prop­ues­ta nikkei en la que degus­tar sushi, ceviche, guao baus o gyozas se con­vierte en una expe­ri­en­cia inolvidable. 

Juan Car­los Per­ret, afin­ca­do en Gali­cia, con­sigue que en su restau­rante Kero se con­juguen lo mejor de la coci­na peru­a­na con pro­duc­tos gal­le­gos de alta cal­i­dad obte­nien­do un resul­ta­do exquisito.

Nicky Ramos, chef del barcelonés The Mar­ket Perú, va un paso más allá y pre­sen­ta una var­iedad de esti­los culi­nar­ios que van des­de la coci­na nikkei a la chi­fa (con influ­en­cias chi­nas) pasan­do por la criol­la o la novoan­d­i­na. Con este aban­i­co de cual­i­dades no es de extrañar que los platos estrel­la sean el ceviche y sus vari­antes, así como el arroz con pato o el cordero a la chiclayana.

Rober­to Sihuay, grad­u­a­do en la pres­ti­giosa escuela de chefs de la Uni­ver­si­dad San Igna­cio de Loy­ola (Lima) y chef de los restau­rantes Ceviche 103 y Nikkei 103 en Barcelona, es un firme defen­sor de la gas­tronomía peru­a­na como una coci­na hered­i­taria, fru­to de la trans­misión entre gen­era­ciones de secre­tos culi­nar­ios y posee­do­ra de un sabor con­segui­do gra­cias a los pro­duc­tos autóctonos y a la bio­di­ver­si­dad que ofre­cen las costas de Perú.

cocina peruana

Fotografía de Aarón González

Para redondear dicha expe­ri­en­cia, el restau­rante Ceviche 103 ofre­cerá tres mas­ter­class el sába­do 4 de febrero para aque­l­los que quier­an aden­trarse en los exóti­cos secre­tos de la coci­na peru­a­na. Será nece­saria inscrip­ción pre­via en el sigu­iente link de Atrá­pa­lo dónde se pueden com­prar las entradas para las difer­entes actividades. 

14:00 — A car­go del chef Omar Malpartida.

15:00 — A car­go del chef Luís Arévalo

16:30 — A car­go del chef Pablo Ortega 

Por otro lado, Tal­ent & Food orga­ni­zará durante el domin­go 5 de febrero talleres gra­tu­itos ide­ales para ir en famil­ia en los que se tratará de fomen­tar lúdica­mente la inclusión de ver­duras y fru­ta en las dietas de los más pequeños de la casa, así como diver­sas activi­dades cen­tradas en el cul­ti­vo de hor­tal­izas y en la sosteni­bil­i­dad medioambiental.

De 12:00 a 14:00 – Taller Famil­iar “Fam­i­ly Fun Food

De 16:00 a 17 y de 17:30 18:30 – Taller de Ini­ciación al huer­to urbano.

Como restau­rantes invi­ta­dos a este fes­ti­val gas­tronómi­co estarán: el ecochef Ser­gi de Meià, la chef vene­zolana Adnaloy Osio de Caña de Azú­car que es la emba­jado­ra de la coci­na más rompe­do­ra y cre­ati­va de su país en Barcelona. Los siem­pres salud­ables Organ­ic Mar­ket del grupo Tribu­wo­ki pre­sen­tarán “La Box” un pla­to que apor­ta todas las energías nece­sarias para cada día. El chef Marc Gas­cons del restau­rante Infor­mal, galar­don­a­do con 1 estrel­la de la famosa guía france­sa de tapas roja, apor­tará su visión más fres­ca del rec­etario catalán y mediter­rá­neo. Por su parte el chef andaluz Rafa Zafra del restau­rante Esti­mar nos con­ta­gia­rá de su pasión al mar y a la exce­lente mate­ria prima.

© 2016 Aarón González. All rights reserved 

Un comentario

  1. Si antes hablam­os antes lo pub­li­cas 😁 Buen finde!😘 

    Gra­cias

    ¡Qué ten­gas un buen día! Un saludo, 

    ENERGY SUPPORT Events Man­ag­er empresaenergysupport@gmail.com @energysupport🌍 #ener­gy­sup­port­bcn Gra­cias | Grà­cies | Thanks | Gra­zie | Mer­ci | Dank | 感謝 | спасибо | 谢谢 | תודה | شكرا |

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: