
El chef Ross Gibbens acompañado de un integrante de su equipo. Fotografía de José María Toro
Primera experiencia gastronómica, y vendrán más, en el Celler Clos Pons con el chef británico Ross Gibbens. En un post anterior explicaba el curriculum de este cocinero inglés y su reputada trayectoria en diferentes restaurantes con estrella Michelin de Gran Bretaña que avalaban su presencia en esta bodega de Lleida y que consiguió poner en el portal TimeOut, la encargada de la venta de tickets, el cartel de “entradas agotadas”. La expectativa de conocer de primera mano la cocina de este chef había animado a muchos seguidores y curiosos a conocer esta experiencia gastronómica única. Existe un público, y me incluyo, ávido de vivir experiencias únicas e irrepetibles, que guardaremos celosamente, y grabada con tinta indeleble, en nuestra memoria gustativa y más placentera.

Sala de Barricas del Celler Clos Pons. Fotografía de José María Toro
Por dos días, 23 y 24 de Septiembre, Gibbens inundó con sus aromas este celler de la DO Costers del Segre. Su menú para la ocasión se basó en productos de temporada y de proximidad para darle a continuación su personal toque british.

Higos con pistachos verdes y cebolla acompañado de un caldo de hoja de higuera de l’Albagés. Fotografía de José María Toro
Un paseo por las viñas y una puesta de sol de postal, con permiso de las amenazadoras nubes, fue un primer acercamiento a la bodega de L’Albagés. A la hora convenida se sirvieron los dos primeros platos de entrantes en la mágica sala de Barricas. En esta atmósfera se degustaron unas sardinas sazonadas y maíz con pimiento de Espelette acompañado de un Cava Reserva Clos Pons Floc. Ya sentados en las mesas como entrante más consistente: higos y pistachos verdes con cebolla acompañado de un caldo de hoja de higuera de l’Albagés. En el primer plato principal se probó un delicioso atún rojo del Mediterráneo con hinojos acompañado de English Breakfast tea. Le siguió una presa ibérica con brotes de lechuga. Para rematar la faena por todo lo alto y como sorpresa para todos los comensales: melocotón y cuajada con unas virutas de la exquisita y codiciada trufa blanca de Alba, de las primeras de esta temporada que normalmente se recolecta en otoño en la zona italiana del Piamonte. Durante la velada acompañaron los diferentes vinos del Celler: Serie 800, Roc Nu, Alges, Roc de Foc, Sisquella y Jan Petit.

Atún rojo del Mediterráneo. Fotografía de José María Toro

Presa ibérica con brotes de lechuga. Fotografía de José María Toro

Melocotón y cuajada con láminas de trufa blanca de Alba. Fotografía de José María Toro
Esta empresa que tuvo sus orígenes en la producción de aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío a partir de la variedad arbequina, se inició hace ya unos años en la elaboración de vino a partir de viñedos propios y ahora ya con el fin último de lucir la etiqueta de orgánicos.
© 2016 José María Toro. All rights reserved.