El Bar Versalles de Sant Andreu está situado en los bajos de la conocida como Casa Vidal, edifico modernista del arquitecto Miquel Pascual Tintorer, y que se finalizó de construir en 1907.

El Bar Versalles no podía estar mejor situado como en este histórico edificio modernista de 5 plantas y azotea, que con sus balconadas curvadas con el característico hierro forjado y con fachada de color verde pálido, es un claro ejemplo de este estilo arquitectónico. Debajo de los balcones otra seña de identidad como es el trencadís. El esgrafiado de la fachada o la esquina decapitada son otros elementos decorativos de esta casa encargada por el empresario harinero de Gracia el Sr. Francesc Guardiola en los albores del siglo XX. Hoy es una casa catalogada y una mirada a un tiempo pretérito. Entrar al Bar Versalles es traspasar la puerta del tiempo. Otro aliciente más para visitarlo y disfrutar de sus propuestas. Es con letras mayúsculas: un bar de los de toda la vida.

Aunque en la entrada hay una placa del Ajuntament que indica que se inauguró en 1928, se tiene constancia documental que es de 1915 cuando se llamaba Petit Versalles, tal como lo asevera el historiador Pau Vinyes a partir de un viejo programa de fiesta mayor del barrio de Sant Andreu.
Desde 1915 el Bar Versalles es todo un icono en el barrio de Sant Andreu
Y volviendo al concepto de bar de barrio de los de toda la vida, el Bar Versalles está ligado a sus vecinos y vecinas que acudían aquí a las diferentes horas del día, desde los desayunos rápidos en la barra de los obreros en las próximas fábricas como la antigua Pegaso, a los almuerzos de cuchillo y tenedor, la hora del vermut, las comidas de mediodía, los cafés, las meriendas con los niños y niñas recién salidos de sus colegio, y por supuesto las cenas y copas tardías. Un bar que ha ido cumpliendo años con sus parroquianos habituales.
De sus tres plantas, la principal donde pasa todo alrededor de su barra decorada con figuras de madera que le dan carácter a este icónico local del barrio de Sant Andreu, un altillo que fue centro de reunión y de bailes de la época alrededor de la pianola, y un subterráneo que fue refugio del barrio durante los inútiles e innecesarios bombardeos de la fratricida y lamentable guerra civil española. Felizmente este espacio ahora tiene una actividad lúdica y es lugar ideal de fiestas privadas y de todo tipo de celebraciones.
El bar de toda la vida en el corazón de Sant Andreu
Platos probados:
Surtido de Coca de Folgueroles con escalivada y atún, con paté de pimiento ahumado, bacalao esqueixat y remolacha dulce. De butifarra de pavés con queso de cabra y foie. Y de queso brie, jamón ibérico y miel.

Un clásico que no puede faltar en un bar de toda la vida como son las bravas del Versalles

Albóndigas con sepia

Deliciosos callos con cap i pota

Bacalao en sanfaina, otro plato clásico que no puede faltar en un local de cocina tradicional como es el caso del Bar Versalles de Sant Andreu

Sandwich Versalles, que es el mítico bikini de la casa con queso, huevo, jamón dulce y ensalada

Bar Versalles
C / Gran de Sant Andreu 255
08030 | Barcelona
93 179 49 07
Más información en su web
© 2022 José María Toro. All rights reserved. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo. Total o partial reproduction of this article is prohibited. También prohibido pingback. Also prohibited pingback