Barcelona, Girona, Figueres y Sète se unen con los trenes de Alta Velocidad de Renfe-SNCF en Cooperación

Sète, la ville des poè­tes, ha sido en el día de ayer, 2 de julio de 2019, el esce­na­rio per­fec­to para con­fir­mar la pues­ta en mar­cha de la cuar­ta fre­cuen­cia dia­ria des­de Bar­ce­lo­na con des­tino a París y que incor­po­ra como nove­dad las para­das en las ciu­da­des fran­ce­sas pega­das al Mar Medi­te­rrá­neo, de Sète y Agde, y que fun­cio­na­rá duran­te todo el perío­do esti­val de julio y agos­to. Este corre­dor que conec­ta por la Alta Velo­ci­dad ferro­via­ria la capi­tal cata­la­na con la del Sei­ne, per­mi­ti­rá el acce­so direc­to a la ville natal de dos gran­des poe­tas galos como Paul Válery y Geor­ges Bras­sens. Des­de su pues­ta en mar­cha de este tra­yec­to hace casi 6 años, se ha alcan­za­do la cifra de 4,5 millo­nes de pasa­je­ros inter­na­cio­na­les con­so­li­dán­do­se como medio de trans­por­te favo­ri­to por estos usua­rios y que sin duda irá ganan­do adep­tos. Los moti­vos prin­ci­pa­les para decan­tar­se por el tren de alta velo­ci­dad son varios: la como­di­dad de ir de cen­tro a cen­tro de las ciu­da­des, poder lle­var has­ta 3 male­tas y no tener que preo­cu­par­se de la angus­tio­sa tira­nía del exce­so de equi­pa­je. La posi­bi­li­dad de apro­ve­char el tiem­po des­de el minu­to uno para tra­ba­jar, leer, con­ver­sar o sim­ple­men­te dis­fru­tar de la diver­si­dad del pai­sa­je. A todo esto suma­mos su valor eco­ló­gi­co con lo cual irán subién­do­se más per­so­nas al tren por con­cien­cia­ción con el medio ambien­te.

François Commeinhes (izquierda) y Yann Monod (derecha)

Fra­nçois Com­meinhes (izquier­da) y Yann Monod (dere­cha)

 

En este mis­mo acto, Mon­sieur Yann Monod, direc­tor gene­ral de Elip­sos Inter­na­cio­nal (Ren­fe-SNCF en Coope­ra­ción) y del alcal­de de Sète y a la vez Pre­si­den­te de Sète Agglo­po­le Medi­te­rra­née, Mon­sieur Fra­nçois Com­meinhes, se ha apro­ve­cha­do para anun­ciar la gran noti­cia para la ville de Sète, ya que a par­tir del 15 de diciem­bre de 2019 ten­drá una para­da dia­ria duran­te todo el año en los tre­nes de alta velo­ci­dad, de tal mane­ra que saldrá de Sète a las 13:59h y des­de la Ciu­dad Con­dal a las 14h. Asi­mis­mo estas para­das se amplia­rán has­ta 3 dia­rias duran­te el perío­do de verano del 2020 de la siguien­te mane­ra:

  • Des­de el 29 de mayo has­ta el 30 de agos­to de 2020 sal­drá un tren a las 10:47h y de Bar­ce­lo­na a las 16:10h.
  • Des­de el 26 de junio has­ta el 31 de agos­to se suma­rá la ter­ce­ra fre­cuen­cia con par­ti­da des­de Sète a las 20:59h y des­de Bar­ce­lo­na a las 6h.

Este enla­ce ferro­via­rio de Alta Velo­ci­dad se rea­li­za en los cómo­dos tre­nes TGV Euro­du­plex de gran capa­ci­dad y que dis­po­ne de 509 pla­zas por tra­yec­to.

Se apro­ve­chó tam­bién para comen­tar las con­clu­sio­nes de un estu­dio de mer­ca­do rea­li­za­do en el pri­mer semes­tre de 2019 entre los pasa­je­ros que rea­li­za­ron via­jes en uno u otro sen­ti­do:

  • Por ori­gen de resi­den­cia: los pri­me­ros son los fran­ce­ses con un 30%, espa­ño­les con un 26%, de otras pro­ce­den­cias des­ta­can ciu­da­da­nos de USA con un 12%. Con lo cual con­vier­te este medio de trans­por­te como una for­ma muy cómo­da para rea­li­zar via­jes muy rápi­dos en el inte­rior de Euro­pa.
  • Los moti­vos del via­jes: ocio es la prin­ci­pal con un 55%, per­so­na­les un30% y pro­fe­sio­na­les un 10%. Lo cual per­mi­te ver que hay mucho cam­po de cre­ci­mien­to entre el seg­men­to pro­fe­sio­nal para que se decan­ten por el tren en lugar del avión.
  • Otro pun­to que les lle­nó de ale­gría a los pre­sen­ta­do­res es el gra­do de satis­fac­ción de los clien­tes que lle­ga al 89%.
  • Remar­car las accio­nes rea­li­za­das con pren­sa por la ofi­ci­na de turis­mo de Sète para ani­mar a sus veci­nos a ocu­par sus asien­tos en el tren para visi­tar cual­quie­ra de las para­das inter­me­dias espa­ño­las has­ta lle­gar a Bar­ce­lo­na (inclui­da). Por otra par­te alen­tar a los ciu­da­da­nos del lado sur de los Piri­neos para cono­cer la cul­tu­ra y gas­tro­no­mía de Sète.
  • A títu­lo recor­da­to­rio se comen­tó que el tra­yec­to Bar­ce­lo­na — Sète y vice­ver­sa fun­cio­na des­de el 30 de junio has­ta el 2 de sep­tiem­bre dia­ria­men­te con un tren en cada sen­ti­do. De tal mane­ra que en menos de 3 horas se rea­li­za este via­je y en 2 horas des­de Giro­na  has­ta Sète. Los bille­tes están dis­po­ni­bles tan­to en las pági­nas web de Ren­fe y SNCF así como en los pun­tos habi­tua­les de ven­ta.
  • Para fina­li­zar des­ta­ca­ron que la alta velo­ci­dad une 21 ciu­da­des entre Espa­ña y Fran­cia y des­de aquí se ofre­cen múl­ti­ples posi­bi­li­da­des de cone­xio­nes con lo cual se unen per­so­nas a pesar de la dis­tan­cia.
François Commeinhes (izquierda) y Yann Monod (derecha)

Fra­nçois Com­meinhes (izquier­da) y Yann Monod (dere­cha)

 

Nun­ca había sido tan fácil y tan rápi­do unir ciu­da­des como Bar­ce­lo­na, Giro­na, Figue­res y Sète y como ani­ma­ba anti­gua­men­te el jefe del tren al toque de sil­ba­to ¡Todos al tren! para con­ti­nuar su via­je has­ta la siguien­te esta­ción. Esa anti­gua estam­pa ha que­da­do román­ti­ca­men­te archi­va­da en nues­tra memo­ria.

© 2019 José María Toro. All rights reser­ved

6 responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: