Spoonik Club vuelve a sorprendernos con su Menú Summer Club 2019 donde mezcla gastronomía y música

Los chefs Jon Galin­do y Jaime Lieber­man de Spoonik nos sor­prendieron ante­ri­or­mente con su coci­na mís­ti­ca hom­e­na­je a nues­tra inmor­tal San­ta Tere­sa de Jesús, con la creación de platos que recre­a­ban las rejas de su prisión en vida, las cuen­tas de su rosario, y otros guiños a esta san­ta escrito­ra y mon­ja fun­dado­ra de la Orden de los Carmeli­tas Descal­zos, todo ello armo­niza­do con la per­fo­mance de un dúo de bailar­ines uno de blan­co inmac­u­la­do, rep­re­sen­tan­do el alma, la pureza. Y su con­trario, de negro tizón, sim­bolizan­do la impureza y lo ter­re­nal. Un empare­jamien­to con las artes escéni­cas y final­iza­do con un emo­ti­vo recita­do de tex­tos de la san­ta carmeli­ta, “vivo sin vivir en mi, y tan alta vida espero que muero porque no muero”. Una cena mari­da­da con el arte dirigi­do úni­ca y exclu­si­va­mente a espíri­tus ele­va­dos, capaces de enten­der ese sen­ti­do estéti­co de espir­i­tu­al­i­dad en la comi­da tal como decía la San­ta “Dios tam­bién está entre los pucheros”.

Sigu­ien­do la estela de sus cenas artís­ti­cas que lle­van el sel­lo de estos dos chefs, segu­ra­mente inspi­radas en esas comi­das con actua­ciones musi­cales, de baile, recitales de poesías y otras rep­re­senta­ciones artís­ti­cas que ocur­rían en los castil­los y pala­cios de los nobles de tiem­pos pretéri­tos, han vuel­to a usar su casa, ese espa­cio pri­va­do donde poder exper­i­men­tar con total lib­er­tad, para orga­ni­zar otra cena mari­da­da, esta vez con mucho sabor lati­noamer­i­cano, acom­paña­da de la melodía de 3 músi­cos (gui­tar­ra, per­cusión, y  voces) que impro­visan­do su vir­tu­o­sis­mo han sido capaces de adap­tarse al rit­mo de los comen­sales, a las expli­ca­ciones de lo chefs y por supuesto a los platos prepara­dos para la cena, regalán­donos los oídos con un via­je musi­cal afro­caribeño y afropací­fi­co, entremez­clán­do­lo con temas andi­nos e indí­ge­nas. Jon y Jaime comen­zaron con este tipo de alta gas­tronomía en la casa uni­fa­mil­iar de la cén­tri­ca Plaza de Lesseps de Barcelona, yen­do más lejos que una sim­ple comi­da en un espa­cio pri­va­do, porque para ellos la coci­na es mucho más, es parte de un todo artís­ti­co y como cocineros incon­formis­tas no han duda­do en volver­lo a hac­er. Esta vez han queri­do reflex­ionar sobre los ele­men­tos gas­tronómi­cos sudamer­i­canos que se han incor­po­ra­do a nue­stro vocab­u­lario y ya for­man parte de las ala­ce­nas de nue­stros super­me­r­ca­dos,  al fusion­ar­los con los pro­duc­tos de nue­stro país.

Menú Sum­mer Club 2019 (largo)

Snacks:

  • Sopa de aguacate,
  • Infla­di­ta de cal­abaza pasil­la, tor­ta del casar, fri­joles y chalota “nix­pec”
  • Gaz­pa­cho de lulo (una fru­ta áci­da y agria que se pro­duce en Colom­bia y en país­es andi­nos y que de for­ma se parece al tomate)
  • Arepa hidro-mil de romero y cre­ma de foie.
Infladita de calabaza pasilla y arepa hidro-miel

Infla­di­ta de cal­abaza pasil­la, tor­ta del Casar, fri­joles y chalota “nix­pec”. Arepa hidro-miel de romero y cre­ma de foie

 

Aper­i­ti­vo:

  • En for­ma de oda al maíz: con una cre­ma de maíz, según rec­eta mila­grosa­mente recu­per­a­da de la bis­abuela María, con hela­do de maíz, pol­vo de palomi­tas, maíz en tex­turas. Espuma de hier­bas y lima, pesto de piñolnes y que­so panela.

Pesca­do:

  • Según pesca del día ace­vicha­do en cata de oli­vas y aceites al plato.
Pescado del día acevichado

Pesca­do del día acevichado

 

  • Vieiras a la plan­cha con titoté, tupinam­bur y cortezas al cardamomo.
Vieira con titoté

Vieira con titoté

 

Carne:

  • Carne: cos­til­la de cer­do “Duroc” a baja tem­per­atu­ra, con tres sal­sas y guar­ni­ciones latinoamericanas.
Costilla de cerdo Duroc

Cos­til­la de cer­do Duroc

 

Postres:

  • Deli­cias de cacao colom­biano y la ver­te­bra de las Améri­c­as “el maíz”
Delicias de cacao colombiano

Deli­cias de cacao colombiano

 

  • “Meren­gon” gua­n­a­bana y dulce de leche.

Los Petit Fours de Jon y Jaime 

Los Petits Fours

Los Petits Fours

 

Vinos del Mari­daje:

  • Clas­sic Penedès Brut Reser­va Spoonik 2016
  • Abadía de Poblet Blanc 2016
  • Excep­cional Har­vest 2016 Spoonik
  • El Pis­pa 2017.
  • Por­to Niepoort LBV 2014

Spoonik Club Plaza de Lesseps, 13 Barcelona. Reser­vas al 934 886 484, 648 085 208 o direc­ta­mente en la web. Sola­mente viernes y sába­do has­ta el 10 de agos­to de 2019. Menú largo por 120 euros que incluye el menú degustación, mari­da­je de bebidas, agua, cafés y el show. Opción de menú cor­to por 90 euros (sin las vieiras del aparta­do de pesca­do, y sin el segun­do postre).

© 2019 José María Toro. All rights reserved

A %d blogueros les gusta esto: