A cargo del Sr. Miquel Torres Maczassek, y en uno de los elegante espacios del Hotel Arts se presentó el 18 de febrero de 2019, las nuevas añadas Antología de los vinos más representativos de la Familia Torres. La marca de vino más admirada del mundo y de la mano de la quinta generación de esta familia dedicada por completo en cuerpo y alma a la elaboración de vinos de prestigio, explicó uno a uno sus 5 vinos insignia de la casa, los que recogen el esfuerzo y la dedicación de esta familia de bodegueros, la herencia que se remonta a 1870 como bodegueros uniendo tradición e innovación en la elaboración, siempre ondeando la bandera del máximo respeto al medio ambiente, y como viticultores se tiene constancia histórica que data de 1678. Esta larga historia como viticultores y bodegueros les permite ser miembro de Primum Familiae Vini, la asociación que integra 12 de las familias centenarias elaboradoras de vino más reputadas de Europa.
Si el Sr. Miguel A. Torres, 4ª generación, revolucionó el mundo del vino con la introducción de la foránea uva cabernet sauvignon en España, y el tiempo le dió la razón con su reconocido y premiado internacionalmente Mas La Plana, hoy en día su hijo Miguel, cogiendo el testigo a su padre, se ha volcado en la filosofía de elaboración de vinos procedentes de viñas singulares, con historia y en la procelosa recuperación de variedades ancestrales catalanas, españolas y chilenas, contabilizando un total de 56 uvas rescatadas del olvido. Un proyecto complicado pero que está comenzando a dar sus resultados con vinos únicos. Avanzado a su tiempo esta recuperación va unido a medidas como el uso de energías renovables, vehículos sostenibles y otras medidas de eficiencia energética que contribuya a reducir las emisiones de CO2, hasta conseguir una disminución del 28% desde que adoptaron estas comprometidas decisiones.

Nuevas añadas de vinos Antología de la Familia Torres
Milmanda 2016
Estas viñas que pertenecen a la D.O. Conca de Barberà, están situadas junto al castillo palacio de Milmanda que representan 1.000 años de historia. Comprada en los años “80” por el Sr. Miguel A. donde plantó la uva chardonnay pensando en el tipo de tierra por la gran capacidad de retención de agua que le ayuda a aguantar todo el seco verano y por la teoría de que si los monjes cistercienses plantaban en Borgoña esta variedad junto a sus monasterios, estaba convencido de que ellos la plantaron en su momento. Recogido a mano sus racimos y seleccionando los mejores, el vino envejece durante 6 meses y después toda la crianza en contacto con las levaduras en depósitos durante 10 meses realizando periódicos “bâtonnages” para acumentar el contacto.

Milmanda. Fotografía gentileza de Familia Torres
Mas La Plana 2015
Recoge la herencia del “Gran Coronas Etiqueta Negra” que consiguió el reconocimiento internacional, para sorpresa de todos, al ganar a los mejores vinos franceses en las Olimpiadas del vino de París de 1979. El Sr. Miguel A. (4ª generación) quería demostrar al mundo que en España se hacían grandes vinos y para ello usó la Cabernet Sauvignon a regañadientes de su padre (3ª generación) y de esta manera consiguió que los vinos españoles fueran respetados por los críticos y la comunidad internacional. Se elabora dentro de la D.O. Penedès con los mejores racimos seleccionados a mano. Después de la fermentación en depósitos de acero inoxidable pasa 18 meses reposando en barricas de robles francés nuevo (85%) de Tronçais y Nevers.

Mas La Plana. Fotografía gentileza de la Familia Torres
Reserva Real 2015
Se elabora con uva procedente de una finca de 4 hectáreas con suelo de pizarra muy troceado, y de variedades plantadas de cabernet sauvignon, merlot y cabernet franc. Pertenece a la D.O. Penedès. Envejece en barricas nuevas de roble francés nuevo durante 18 meses.
Grans Muralles 2015
Debe su nombre a las murallas que protegían el monasterio de Poblet de las guerras y de los mercenarios. La seña de identidad personalizada de los vinos que aquí se elaboran provienen de su suelo de pizarra y de las variedades plantadas: cariñena, garnacha, monastrell y las recuperadas querol y garró. Por su localización pertenece a la D.O. Conca de Barberà.

Grans Muralles. Fotografía gentileza de Familia Torres
Perpetual 2016
Elaborado con viñas de más de 75 años de edad de variedades cariñena y garnacha en la DOQ Priorat. Suelos de pizarra con baja capacidad de retención de agua le acaban de dar su impronta personal. De pequeñas parcelas pertenecientes a viticultores de la zona y que se cultivan en las pronunciadas laderas. Es el claro homenaje al vino de guarda del Priorat que aguanta perfectamente el paso del tiempo.

Perpetual. Fotografía gentileza de Familia Torres
© 2019 José María Toro. All rights reserved.