El tradicional caldero, para preparar un buen arroz, ocupa un lugar privilegiado en el interior de este madrileño restaurante, embajador de la gastronomía y de los alimentos murcianos desde 1973 en Madrid. Fundado por Antonio Valero, hace más de 40 años, la nostalgia de su tierra, de sus productos, tanto de la huerta como del Mar Mediterráneo que baña sus costas, le animó a emprender un negocio de restauración que diera de comer a su familia, a sus paisanos y a todo aquél que añorase este privilegiado territorio de España.

Interior del Restaurante. Fotografía gentileza del Restaurante El Caldero
Desde entonces, y semanalmente recibe materia prima de altísima calidad para servir platos del recetario tradicional elaborado con mucho cariño y siempre a fuego lento. De aquél primer restaurante en la céntrica calle de Huertas, del Barrio de Las Letras, la familia Valero ha abierto una taberna, en Travesía de Téllez cerca de la Estación de Atocha, dónde se sirven los mismos productos pero en un formato más informal. El testigo lo han tomado ya sus hijos Alfredo y Sergio que están al frente de ambos negocios.
El plato más popular y demandado es por supuesto el arroz al caldero, servido en el tradicional trípode y que se elabora según la antigua receta marinera, con ajo, tomate, ñoras y pescado del Mar Menor. Dentro del elenco de arroces son destacables: a banda, el ciego, con verduras de la huerta, con costillar de chato murciano (cerdo autóctono de esta región que felizmente está en proceso de recuperación y que estuvo a punto de su extinción por meros intereses comerciales sin valorar la calidad de su carne) o con bonito del Mediterráneo y gambas entre otros.
Platos también de la zona como el zarangollo (es una fritada de calabaza, cebolla y tomate principalmente) murciano con gamba roja, caracoles a la menta, dorada a la sal del Mar Menor y los paparajotes como postre típico.
La carta de vinos está muy cuidada con explicaciones detalladas de la procedencia y fichas de cata para su selección. Especialmente destacable dos vinos elaborados exclusivamente para El Caldero: AV 100% Monastrell, un tinto de Bodegas Casa Castillo de la DO Jumilla y que su nombre responde a las iniciales del fundador de este restaurante, rindiéndole homenaje con este guiño. En blanco tienen Sara Valero, elaborado con uva verdejo, de Bodegas Señorío de Barahonda de la D.O. Yecla y que recibe el nombre de una de sus nietas de la profunda admiración que tiene por su familia como punto de apoyo.
Platos degustados:
Ensalada Murciana.
Habitas tiernas a la Huertana, que se deshacen en la boca
Pulpo asado al estilo Murciano
Alcachofas al ajo Cabañil.
Zarangollo Murciano con gambas, a base cebolla, tomate, huevo.

Zarangollo murciano con gambas rojas. Fotografía gentileza de Restaurante El Caldero
Arroz Chato y Arroz al caldero (alioli normal, de ñora y de ajete)

Arroz al caldero. Fotografía gentileza de Restaurante El Caldero
Paparajotes, que son un postre típico de la huerta murciana hechos con hojas de limonero recubiertas con una masa hecha básicamente con harina y huevo que se fríen y se espolvorean con azúcar en polvo y canela.
Restaurante El Caldero Calle Huertas, 15 Madrid Teléfono 914 295 044
Taberna Murciana Travesía de Téllez, 2 Madrid Teléfono 914 295 044
© 2016 José María Toro. All rights reserved
🎅🏻🎄😘
Gracias
¡Qué tengas un buen día! Un saludo,
ENERGY SUPPORT Events Manager empresaenergysupport@gmail.com @energysupport🌍 #energysupportbcn Gracias | Gràcies | Thanks | Grazie | Merci | Dank | 感謝 | спасибо | 谢谢 | תודה | شكرا |