Intuición e imaginación en la Experiencia Verema BCN 2015

Una pri­me­ra incur­sión en la expe­rien­cia Vere­ma Bar­ce­lo­na ante más de 100 bode­gas dis­po­ni­bles para catar, pue­de pro­vo­car en el neó­fi­to a este tipo de even­tos un colap­so de tal mag­ni­tud que des­hon­ra­ría al mis­mí­si­mo Baco…Así, y para no per­der el nor­te, en el incom­pa­ra­ble mar­co de una de las salas de este monu­men­to civil de esti­lo góti­co que es el Museu Marí­tim de la Ciu­dad Con­dal, me dejé lle­var por la intui­ción, esa vir­tud no siem­pre desa­rro­lla­da y tra­ba­ja­da, de escu­char el inte­rior de cada uno, y en este caso, per­ci­bir dón­de debían diri­gir­se mis pasos ante tan­ta ofer­ta. Una vez más me rin­do ante su inne­ga­ble acier­to.

De las 10 bode­gas degus­ta­das con mode­ra­ción, des­ta­co 2 de ellas por­que tenían duen­de en sus pro­duc­tos,  y en defi­ni­ti­va por­que ofre­cían vina­zos para des­cu­brir.

La pri­me­ra fue la mallor­qui­na Es Fan­gar cuyo repre­sen­tan­te des­ti­la­ba autén­ti­ca pasión por sus vinos y su tie­rra. Orgu­llo­so como un padre de sus uvas autóc­to­nas de la zona que tra­ba­ja­ba: man­to negro, callet, girò blanc y pren­sal. Degus­té un mag­ní­fi­co blan­co “Sa Fita” con 4 meses en sus lías a base de pren­sal, char­don­nay y mus­cat. Sen­sa­cio­nes de fru­tas como el mem­bri­llo, seco en boca y un lige­ro final dul­zón. De la mis­ma bode­ga “Lo Cortinel.lo”, el rosa­do “Twenty Twel­ve” y “El.lements” para aca­bar con su vino estre­lla,  el cor­pu­len­to “N’A­ma­rat”. Un vino ela­bo­ra­do con man­to negro, callet y caber­net sau­vig­non, con notas ahu­ma­das, en boca era ele­gan­te, exó­ti­co, para tomar en un atar­de­cer de oto­ño en el mallor­quín acan­ti­la­do de la pla­ya Caló des Moro, cuan­do el hori­zon­te se tiñe de colo­res roji­zos… Cie­rro los ojos y pue­do via­jar men­tal­men­te a esa pre­cio­sa isla… ¡Umm!… ¡sólo pensarlo!…Lo resu­mo con las pala­bras de la bode­ga que usa para su eti­que­ta:

 “Faith will show you the way to reach the sacred N’A­ma­rat , you will find a King­dom, rich land and glo­wing heath”. 

“La fe te mos­tra­rá el camino para encon­tar al San­to N’Amarat, des­cu­bri­rás un rei­no, una tie­rra rica y res­plan­de­cien­te de salud “.

 

FullSizeRender (54)

Vinos de las Bode­gas San Ale­jan­dro

 

La siguien­te que me lla­mó pode­ro­sa­men­te la aten­ción fue la Bode­gas San Ale­jan­dro de la D.O.Calatayud. Una bode­ga que rin­de tri­bu­to a Bal­ta­sar Gra­cián, el gran escri­tor barro­co autor de El Arte de la pru­den­cia -esa vir­tud tan poco teni­da en cuen­ta hoy en día y que bien val­dría su lec­tu­ra en los cole­gios para los jóve­nes y como libro de cabe­ce­ra para más de un adul­to- y asi­mis­mo padre de la céle­bre y recu­rri­da sen­ten­cia “Lo bueno, si bre­ve, dos veces bueno”. Y en honor de este des­ta­ca­do pai­sano, naci­do a esca­sos 8 kms. de la bode­ga, toman pres­ta­do su nom­bre y se lo han asig­na­do a una línea de vinos ela­bo­ra­dos con uva gar­na­cha. Vinos que expre­san su cli­ma con­ti­nen­tal, con gran­des dife­ren­cias tér­mi­cas entre esta­cio­nes y tam­bién­de la noche al día, que le da carác­ter, lo que vie­ne sien­do un vino de terroir. Sus vinos refle­jan el pai­sa­je que rodea la bode­ga. La repre­sen­tan­te del estand, Vir­gi­nia, derro­cha­ba entu­sias­mo al hablar cari­ño­sa­men­te de su pro­duc­to.  Cuan­do pen­sa­ba que los había cata­do todos, Vir­gi­nia me sugi­rió que  pro­ba­se el últi­mo: la “Gar­na­cha Náti­va 2011 “, un rega­lo para los sen­ti­dos … que la natu­ra­le­za, si la tra­tas bien, te lo da gene­ro­sa­men­te, y esos viñe­dos de más de 80 años a 900 metros de alti­tud te hacen levi­tar, casi tocar con la pun­ta de los dedos el cie­lo azul… Ima­gi­na­ros allí, un medio­día solea­do de este vera­ni­llo de San Mar­tín que pron­to se aca­ba­rá, copa en mano …Y para expre­sar­me mejor recu­rro una vez más al jesui­ta lite­ra­to Bal­ta­sar Gra­cián: “Son los ímpe­tus de las pasio­nes des­li­za­do­res de la cor­du­ra, y allí es el ries­go de per­der­se”.

Escri­bo estas cua­tro líneas, ¿o qui­zás son algu­nas más?, de lo que fue mi expe­rien­cia en Vere­ma BCN. Una tar­de memo­ra­ble de un lunes cual­quie­ra de noviem­bre, de esos difí­ci­les de dige­rir, que hizo más agra­da­ble el comien­zo de sema­na gra­cias a mi intui­ción e ima­gi­na­ción…

 

BSO :I don’t like Mon­days de Boom­town Rats. Tema que ni ani­llo al dedo para esos lunes que pasan de pun­ti­llas por nues­tras vidas y sobre todo por lo que mila­gro­sa­men­te nos sal­van toda la sema­na.

© 2015 Jor­di Mon­to­liu. Todos los dere­chos reser­va­dos

Gastro-rimes al Restaurant Semproniana de Barcelona

Hemos asis­ti­do en el res­tau­rant Sem­pro­nia­na de Bar­ce­lo­na a una mez­cla de géne­ros entre caba­ret, bur­les­que, street art y rap, en un espec­tácu­lo rela­cio­na­do con la gas­tro­no­mía basa­do en soni­dos que todos tene­mos en nues­tra memo­ria y poe­mas que hemos escu­cha­do muchas veces y que sin dar­nos cuen­ta for­man par­te de nues­tro coti­diano día a día. Las gas­tro-rimes no son más que la con­se­cuen­cia de alguien que con­ci­be la coci­na como un ele­men­to crea­dor, un ingre­dien­te enri­que­ce­dor del alma. Como dice la pro­ta­go­nis­ta feme­ni­na de este espec­tácu­lo, Lali Feliu, “Yo no cocino pla­tos, yo los escri­bo”.
Gas­tro-rimes es una pro­pues­ta con músi­ca en direc­to, don­de la cor­ta dis­tan­cia lle­ga a ser como en la vida mis­ma, lo que derrum­ba muros y nos hace sal­tar barre­ras. Cada poe­ma nos trans­por­ta a un lugar nue­vo, don­de nos pode­mos ver refle­ja­dos, si que­re­mos cla­ro.
Son tex­tos fres­cos, sin arti­fi­cios, con ese pun­to fili­pino que nos gus­ta, para sabo­rear­los len­ta y pau­sa­da­men­te. La músi­ca se con­vier­te una vez más en la sal­sa del pla­to, en el com­ple­men­to de la pues­ta en esce­na, en aquél ingre­dien­te que sin des­ta­car, armo­ni­za los sabo­res. El cla­ri­ne­te, el saxo, la flau­ta meló­di­ca y su intér­pre­te, el músi­co, ocu­pa un rol a veces secun­da­rio y al mis­mo tiem­po pro­ta­go­nis­ta mitad por mitad. No se pue­de enten­der este espec­tácu­lo sin dos gran­des artis­tas detrás, el gran tra­ba­jo de Lali Feliu se com­ple­men­ta con el tra­ba­jo de Miquel Ferret, lo cual no deja de con­fir­mar aque­llo de que lo peque­ño es her­mo­so e impor­tan­te.
Este tea­tro caba­ret gas­tro­nó­mi­co es para dis­fru­tar­lo en petit comi­té, en esa ver­sión de peque­ño for­ma­to e ínti­mo, en bue­na com­pa­ñía, y con el espí­ri­tu abier­to a todos los sen­ti­dos. Sen­ci­lla­men­te deli­cio­sas his­to­rias y músi­cas que van direc­tas de la ore­ja al pala­dar para dis­fru­tar y sali­var.
Domin­gos de Noviem­bre 2015 a las 20h. El pre­cio de 12 euros inclu­ye tapa de la chef Ada Pare­lla­da y degus­ta­ción. En el Res­tau­rant Sem­pro­nia­na del Carrer del Ros­se­lló, 148 de Bar­ce­lo­na. Repre­sen­ta­ción en len­gua cata­la­na.
© 2015 Ricard Bar­ce­ló. Todos los dere­chos reser­va­dos.
www.bloghedonista.com

Las Gas­tro-rimes en el res­tau­rant Sem­pro­nia­na de Bar­ce­lo­na. Foto­gra­fía de Ricard Bar­ce­ló

Hem assis­tit a una peti­ta barre­ja de tea­tre entre caba­ret, bur­les­que, street art i rap, on els sons que tots tenim a la memò­ria, poe­mes que hem sen­tit més d’un cop i que sen­se conèi­xer-les, es fan quo­ti­dians. Les gas­tro-rimes no són més que la con­se­qüèn­cia d’al­gú que ha paït la cui­na com un ele­ment crea­dor, com un ingre­dient gua­ri­dor de l’à­ni­ma. Com diu la pro­ta­go­nis­ta, la Lali Feliu, “Jo no cuino plats, jo els escric”.

Gas­tro-rimes és una pro­pos­ta amb so ori­gi­nal i en direc­te, on la cur­ta dis­tan­cia, esde­vé com en la vida matei­xa, allò que sal­ta mar­ges i tren­ca murs. Cada poe­ma ens trans­por­ta a un indret nou, on ens podem veu­re reflec­tits, si volem. Són tex­tos fres­cos, sen­se arti­fi­cis, amb el seu punt d’a­llò que ens agra­da, per assa­bo­rir-los len­ta­ment i pau­sa­da­ment.

La músi­ca es con­ver­teix un cop més en la sal­sa del plat, en el com­ple­ment de la posa­da en esce­na, en aquell ingre­dient que sen­se des­ta­car, arro­do­neix els sabors. El cla­ri­net, el saxo, la flau­ta melò­di­ca i el per­so­nat­ge del músic, alho­ra secun­da­ri i al mateix temps pro­ta­go­nis­ta al 50%. No es pot enten­dre aquest espec­ta­cle sen­se uns grans artis­tes al darre­re, el gran tre­ball de l’ac­triu Lali Feliu es com­ple­men­ta amb la fei­na ben feta del músic Miquel Ferret, que no dei­xa de con­fir­mar allò de què el petit és for­mós i impor­tant.

Aquest tea­tre caba­ret gas­tro­nò­mic és per gau­dir-ho a cur­ta dis­tàn­cia, en bona com­pan­yia i amb l’es­pe­rit obert als sen­tits. Sen­zi­lla­ment deli­cio­ses his­tò­ries i músi­ques que van direc­tes de l’o­re­lla al pala­dar per gau­dir i sali­var.

Diu­men­ges de Novem­bre 2015 a les 20 h. El preu de 12 euros inclou tapa de la xef Ada Pare­lla­da i con­su­mi­ció. En el Res­tau­rant Sem­pro­nia­na  del carrer del Ros­se­lló, 148 de Bar­ce­lo­na. Repre­sen­ta­ció en llen­gua cata­la­na.

© 2015 Ricard Bar­ce­ló. Tots els drets reser­vats.

A %d blogueros les gusta esto: