Intuición e imaginación en la Experiencia Verema BCN 2015

Una primera incur­sión en la expe­ri­en­cia Vere­ma Barcelona ante más de 100 bode­gas disponibles para catar, puede provo­car en el neó­fi­to a este tipo de even­tos un colap­so de tal mag­ni­tud que deshon­raría al mis­mísi­mo Baco…Así, y para no perder el norte, en el incom­pa­ra­ble mar­co de una de las salas de este mon­u­men­to civ­il de esti­lo góti­co que es el Museu Marí­tim de la Ciu­dad Con­dal, me dejé lle­var por la intu­ición, esa vir­tud no siem­pre desar­rol­la­da y tra­ba­ja­da, de escuchar el inte­ri­or de cada uno, y en este caso, percibir dónde debían diri­girse mis pasos ante tan­ta ofer­ta. Una vez más me rindo ante su innegable acierto.

De las 10 bode­gas degus­tadas con mod­eración, desta­co 2 de ellas porque tenían duende en sus pro­duc­tos,  y en defin­i­ti­va porque ofrecían vina­zos para descubrir.

La primera fue la mal­lorquina Es Fan­gar cuyo rep­re­sen­tante des­ti­l­a­ba autén­ti­ca pasión por sus vinos y su tier­ra. Orgul­loso como un padre de sus uvas autóc­tonas de la zona que tra­ba­ja­ba: man­to negro, cal­let, girò blanc y pren­sal. Degusté un mag­ní­fi­co blan­co “Sa Fita” con 4 meses en sus lías a base de pren­sal, chardon­nay y mus­cat. Sen­sa­ciones de fru­tas como el mem­bril­lo, seco en boca y un ligero final dulzón. De la mis­ma bode­ga “Lo Cortinel.lo”, el rosa­do “Twen­ty Twelve” y “El.lements” para acabar con su vino estrel­la,  el cor­pu­len­to “N’A­ma­rat”. Un vino elab­o­ra­do con man­to negro, cal­let y caber­net sauvi­gnon, con notas ahu­madas, en boca era ele­gante, exóti­co, para tomar en un atarde­cer de otoño en el mal­lorquín acan­ti­la­do de la playa Caló des Moro, cuan­do el hor­i­zonte se tiñe de col­ores roji­zos… Cier­ro los ojos y puedo via­jar men­tal­mente a esa pre­ciosa isla… ¡Umm!… ¡sólo pensarlo!…Lo resumo con las pal­abras de la bode­ga que usa para su etiqueta:

 “Faith will show you the way to reach the sacred N’A­ma­rat , you will find a King­dom, rich land and glow­ing heath”. 

“La fe te mostrará el camino para encon­tar al San­to N’Amarat, des­cubrirás un reino, una tier­ra rica y res­p­lan­de­ciente de salud “.

 

FullSizeRender (54)

Vinos de las Bode­gas San Alejandro

 

La sigu­iente que me llamó poderosa­mente la aten­ción fue la Bode­gas San Ale­jan­dro de la D.O.Calatayud. Una bode­ga que rinde trib­u­to a Bal­tasar Gracián, el gran escritor bar­ro­co autor de El Arte de la pru­den­cia -esa vir­tud tan poco teni­da en cuen­ta hoy en día y que bien val­dría su lec­tura en los cole­gios para los jóvenes y como libro de cabecera para más de un adul­to- y asimis­mo padre de la céle­bre y recur­ri­da sen­ten­cia “Lo bueno, si breve, dos veces bueno”. Y en hon­or de este desta­ca­do paisano, naci­do a esca­sos 8 kms. de la bode­ga, toman presta­do su nom­bre y se lo han asig­na­do a una línea de vinos elab­o­ra­dos con uva gar­nacha. Vinos que expre­san su cli­ma con­ti­nen­tal, con grandes difer­en­cias tér­mi­cas entre esta­ciones y tam­biénde la noche al día, que le da carác­ter, lo que viene sien­do un vino de ter­roir. Sus vinos refle­jan el paisaje que rodea la bode­ga. La rep­re­sen­tante del estand, Vir­ginia, der­rocha­ba entu­si­as­mo al hablar car­iñosa­mente de su pro­duc­to.  Cuan­do pens­a­ba que los había cata­do todos, Vir­ginia me sugir­ió que  probase el últi­mo: la “Gar­nacha Náti­va 2011 “, un rega­lo para los sen­ti­dos … que la nat­u­raleza, si la tratas bien, te lo da gen­erosa­mente, y esos viñe­dos de más de 80 años a 900 met­ros de alti­tud te hacen lev­i­tar, casi tocar con la pun­ta de los dedos el cielo azul… Imag­i­naros allí, un mediodía solea­do de este veranil­lo de San Martín que pron­to se acabará, copa en mano …Y para expre­sarme mejor recur­ro una vez más al jesui­ta lit­er­a­to Bal­tasar Gracián: “Son los ímpe­tus de las pasiones deslizadores de la cor­du­ra, y allí es el ries­go de perderse”.

Escri­bo estas cua­tro líneas, ¿o quizás son algu­nas más?, de lo que fue mi expe­ri­en­cia en Vere­ma BCN. Una tarde mem­o­rable de un lunes cualquiera de noviem­bre, de esos difí­ciles de digerir, que hizo más agrad­able el comien­zo de sem­ana gra­cias a mi intu­ición e imaginación…

 

BSO :I don’t like Mon­days de Boom­town Rats. Tema que ni anil­lo al dedo para esos lunes que pasan de pun­til­las por nues­tras vidas y sobre todo por lo que mila­grosa­mente nos sal­van toda la semana.

© 2015 Jor­di Mon­toliu. Todos los dere­chos reservados

3 responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: