Música, maestro! En el Restaurante Acqua e Sale

www.bloghedonista.com

Entra­da Res­tau­ran­te Acqua e Sale

“Il bere trion­fa­rà sem­pre sul male” Alco­lis­ta anó­ni­mo. Car­tel de la entra­da a modo de máxi­ma que defi­ne la filo­so­fía de la casa.

Dis­fru­tar de una emba­ja­da de las míti­cas oste­rias ita­lia­nas es todo un rega­lo para Bar­ce­lo­na, en gene­ral, y para el Poble Nou, en par­ti­cu­lar. El res­tau­ran­te Acqua e Sale está situa­do en este vibran­te barrio bar­ce­lo­nés. Un dis­tri­to en con­ti­nua trans­for­ma­ción, don­de con­vi­ven anti­guos alma­ce­nes de mer­can­cías de un pasa­do más indus­trial con otros recon­ver­ti­dos en el mun­do vir­tual y digi­tal, casas deci­mo­nó­ni­cas con otras de rabio­sa moder­ni­dad, así como su con­se­cuen­te reno­va­ción demo­grá­fi­ca con un gran peso de pobla­ción forá­nea.

www.bloghedonista.com

Entra­da con la mesa de los anti­pas­ti

La entra­da al local es ya un buen reci­bi­mien­to, un pre­sa­gio de lo que ven­drá des­pués, com­pues­to de una mesa alta reple­ta de un colo­ri­do y gene­ro­so sur­ti­do de anti­pas­ti:  mor­ta­de­lla Bolog­na de la pres­ti­gio­sa y reco­no­ci­da mar­ca Negri­ni, for­mag­gio de altu­ra -de fami­lia leja­na de los par­me­giano reg­giano pero con un sabor más deli­ca­do y cremoso‑, y cora­zo­nes de alca­cho­fas entre otras deli­ca­de­zas del país de la bota. Detrás una peque­ña biblio­te­ca con una bue­na colec­ción de libros de juris­pru­den­cia alter­nan­do con otros de aven­tu­ra, de intri­ga, de his­to­ria y por supues­to de roman­ces,  l’a­mo­re è sem­pre pre­sen­te nella nos­tra vita.

www.bloghedonista.com

Deco­ra­ción con libros, vini­los y car­te­ras vin­ta­ge

El ras­gueo de una gui­ta­rra clá­si­ca acom­pa­ñan­do a una deli­cio­sa voz de una bella can­tan­te de ojos mag­né­ti­cos invi­ta a sen­tar­se y dis­fru­tar con esta expe­rien­cia gas­tro­nó­mi­ca domi­ni­cal mien­tras la melo­día de O Sole mio endul­za mi oídos y me trans­por­ta ima­gi­na­ria­men­te en un fugaz reco­rri­do ‑lo que duró la can­ción- por el país de los Appen­ni­ni. Des­de sus famo­sas esca­li­na­tas de la Piaz­za di Spag­na, don­de he prac­ti­ca­do más de una vez ese dol­ce far niente con­tem­plan­do a la gen­te cami­nan­do de un lado a otro, pasan­do por algún impre­sio­nan­te palaz­zo obra del genial arqui­tec­to Palla­dio, has­ta parar­me en alguno de los seduc­to­res esca­pa­ra­tes de los gran­des modis­tos de la Via della Spi­ga mila­nés.

www.bloghedonista.com

Vinos ita­lia­nos degus­ta­dos

Des­de mi estra­té­gi­ca mesa, jus­to en el epi­cen­tro del come­dor, pude obser­var con gran dete­ni­mien­to el res­to de comen­sa­les y los pla­tos que habían pedi­do. En un rin­cón una pare­ja de aca­ra­me­la­dos ena­mo­ra­dos comién­do­se a besos y tam­bién una stras­ci­na­ti al nero con ragu di poli­po, mien­tras se jura­ban pala­bras de amor eterno ‑segu­ro que habían cum­pli­do con el ritual de tirar la lla­ve del can­da­do en el puen­te Mil­vio sobre el río Tiber antes de que se prohi­bie­ra (de aquí a unos cien­tos de años des­cu­bri­rán un yaci­mien­to de metal en el lecho del men­cio­na­do río)- En otra mesa una ele­gan­tí­si­ma fami­lia pre­pa­rán­do­se para dis­fru­tar de la comi­da, la gio­va­ne mam­ma pare­cía sali­da del backs­ta­ge de un des­fi­le de los dise­ña­do­res Dol­ce & Gab­ba­na, con su boni­to ves­ti­do estam­pa­do con las lla­ma­ti­vas flo­res de esta tem­po­ra­da y esbel­ta sobres sus taco­na­zos de agu­ja infi­ni­ta no deja­ba de repar­tir son­ri­sas a todos los que la admi­ra­ban, pero sus ojos almen­dra­dos no per­dían de vis­ta a sus bam­bi­ni y aún menos a su mari­to mien­tras dis­fru­ta­ban de unos orec­chiet­te con pes­to di fria­re­lli.

www.bloghedonista.com

Burra­ta con toma­tes asa­dos

Otra mesa más con­cu­rri­da de jóve­nes entu­sias­tas de la comi­da ita­lia­na espe­ra­ban sus pla­tos recién sali­dos del horno de leña de enci­na mien­tras sabo­rea­ban una bote­lla de Nº Zero de la IGP Salen­to con sus anti­pas­ti. Un curio­so vino ela­bo­ra­do a nivel de mar con la uva negra­ma­ro,  autóc­to­na de esta región feliz­men­te recu­pe­ra­da. Recor­dé sus aro­mas a cirue­las e higos secos de la calu­ro­sa Cam­pa­nia ita­lia­na.

www.bloghedonista.com

Sur­ti­do de anti­pas­ti

El local pin­ta­do en blan­co nuclear, de pare­des con estra­té­gi­cos des­con­cha­dos que dejan entre­ver los ladri­llos ori­gi­na­les y que le dan per­so­na­li­dad. Lám­pa­ras mode­lo ara­ña col­ga­das del alto techo de bóve­da cata­la­na. Deco­ra­ción con gui­ños vin­ta­ge a par­tir de vie­jas male­tas hacien­do de impro­vi­sa­dos con­te­ne­do­res de libros clá­si­cos, tam­bién algún vie­jo vini­lo, toda una decla­ra­ción de inten­cio­nes de Il Capo Giu­sep­pe de su amor por la lec­tu­ra y la músi­ca jun­to con la bue­na coci­na. En el alti­llo una reco­le­ta bode­ga y una mesa para catas y degus­ta­cio­nes en petit comi­té for­man­do un peque­ño reser­va­do muy espe­cial y con carác­ter.

www.bloghedonista.com

Bis­tec­ca alla Fio­ren­ti­na

Mis glán­du­las sali­va­res comen­za­ron a reac­cio­nar con el pro­fun­do aro­ma que me lle­ga­ba de la zona de bra­sa, don­de se esta­ba pre­pa­ran­do mi pla­to prin­ci­pal: bis­tec­ca alla Fio­ren­ti­na, un tro­zo cui­da­do­sa­men­te selec­cio­na­do por el chef. De esa mis­ma bra­sa salie­ron una deli­cio­sas chu­le­tas de cor­de­ro ade­re­za­das con el impres­cin­di­ble rome­ro y que como un sus­pi­ro pasa­ron por delan­te de mi mesa.

www.bloghedonista.com

Chu­le­tas de cor­de­ro

El pos­tre no podía ser más ten­ta­dor: cho­co­la­te fun­di­do con sal y acei­te de oli­va. ¡Para tirar cohe­tes!

www.bloghedonista.com

Grap­pa Sar­pa de Poli Dis­ti­lle­rie

Un reco­le­to rin­cón jun­to al piano de cola com­pues­to de dos sillo­nes con años de his­to­ria y enca­ra­dos uno fren­te al otro para dis­fru­tar de la  sobre­me­sa con un exce­len­te café expre­so ‑como no podía ser de otra mane­ra- y un grap­pa de Poli Dis­ti­lle­rie don­de dis­fru­tar de una bue­na con­ver­sa­ción y hablar de lo humano y lo divino, refle­xio­nar sobre la esté­ti­ca y la gas­tro­no­mía, sobre las nue­vas ten­den­cias en vinos y lo que hicie­ra fal­ta. Para rema­tar la tar­de un refres­can­te gin tonic pre­pa­ra­do con el gin Mar­co­ni 46 de la mis­ma fac­to­ría de des­ti­la­dos cita­da ante­rior­men­te, ela­bo­ra­do con botá­ni­cos que recor­da­ban a los aro­mas que des­pren­den los pinos al bor­de del mar Medi­te­rrá­neo en una tórri­da tar­de del perío­do cani­cu­lar.

www.bloghedonista.com

gin tonic pre­pa­ra­do con la gine­bra Mar­co­ni 46 de Poli Dis­ti­lle­rie

La BSO de este post es el tema Ti ho volu­to bene vera­men­te de Mar­co Men­go­ni

Res­tau­ran­te Acqua e Sale C/ Jon­car, 17 telé­fono 935 170 709 Bar­ce­lo­na.

Menú medio­día de mar­tes a vier­nes 15,90 euros. Menú medio­día eje­cu­ti­vo de mar­tes a vier­nes 27 euros. Menú degus­ta­ción 38 euros. Menú degus­ta­ción con mari­da­je de vinos 65 euros. Menú “músi­ca, maes­tro” 26,90 euros.

© 2015 José María Toro. Todos los dere­chos reser­va­dos

%d