Mare Restaurante del chef Juan Viu es su proyecto más personal. Todo un homenaje a su madre en particular y a todas esas madres en general que son capaces de hacer verdaderas maravillas en las cocinas familiares. Y por supuesto a esa gran despensa que es el mar, y por tanto a la cocina marinera de Cádiz dónde está ubicado este restaurante.

Situado en un local pintado en blanco, típico de Cádiz y de todo el sur peninsular, y con la única nota de color en azul marino en la entrada para rendir tributo a ese mar que es el océano Atlántico que está a escasos metros de su restaurante. Su interior, con pocos adornos, sigue con el blanco de paredes y techo, para no perder detalle de esa barra alta de la cocina a la vista, donde Juan da los últimos retoques a los platos antes de servir a los comensales. Mesas en madera y sillas de color azul marino.

La cocina de Juan Viu, guisandero como le gusta definirse, es de guisos para mojar pan (de masa madre, claro está), de recuperar sabores que teníamos casi olvidados en nuestra memoria.

Juan Viu nació en Barbate en el seno de una familia dedicada a la pastelería, la Confitería Tres Martínez. Se formó en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, y ha pasado por varios templos gastronómicos como Lillas Pastia (Huesca, Carmelo Bosque), Aponiente (El Puerto de Santa Maria, Angel León), José Carlos García (Málaga ‚JSC). Ha asesorado a varios restaurantes en Sevilla, hasta que se embarcó como jefe de cocina del Hotel Gastronómico La Breña (Caños de Meca) y, a partir de ahí, llegaron las aperturas de Viu y Barrunto, en Barbate. Fue finalista a Cocinero Revelación en Madrid Fusión 2021.
En Mare Restaurante del chef Juan Viu nos proponen un menú de degustación que va cambiando diariamente según producto de temporada, pero siempre es un tributo a esa cocina marinera de Cádiz acompañado de una selección de vinos únicos del Marco de Jerez, Cádiz y Andalucía, y que fueron los siguientes espumoso Mahara, Manzanilla Velo Flor, Fino Tío Pepe Dos Palmas, Corta y Raspa, Goya, “La Riva” Manzanilla Pasada, Los Cuartillos moscatel viejo.

Menú degustación
Piriñaca y Dobladillo: qué bonita suena una ensalada hecha con tomate, pimiento y cebolla en Cádiz: piriñaca. Y dobladillo o lo que viene siendo un montadito de pan, caballa y mayonesa, que tiene gracia la cosa porque el origen de este nombre es de un lugar situado en el espigón de la Punta de San Felipe del puerto de Cádiz. Y no, no estás en La Habana, sino en Cádiz.

Caballa encominá ¡Ahí es ná!

Piñones que le aportan un sabor a resina, gamba blanca de Isla Cristina y mojama. Que de este último producto salen frases ingeniosas y con chispa como estar más tieso que la mojama, o estás más seco que la mojama.
Calamar guisado en frío. Con todas sus partes, reducido y acompañado de una mayonesa, pimienta negra y AOVE.
Carabinero a la roteña. Un plato típico de la vecina Rota

Pescadilla de la bahía en blanco. Recuperación de un plato que nos daban de niño cuando estábamos algo enfermo del estómago.
Huevas de fondón (pescadilla). Mucha consistencia en este plato de aprovechamiento de todas las partes de la pescadilla.
Brótola frita en adobo. Se trata de un pescado de roca y carroñero que se come el resto de otros mariscos.

Hígado de rape y salsa de almendras.
Robalo asado, pil-pil de perejil y chirlas. Otro pescado que sabemos de él en este viaje marinero por el menú degustación de Juan Viu. Se trata de una lubina pequeñita.
Sofrito de mi abuela Trini. Tributo a su abuela que le enseñó a amar este oficio de cocinar que tantas alegrías nos da.
Salmonete en su jugo preparado con sus espinas y amontillado.
Galete de atún estofado como un rabo de toro. Un trampantojo de un plato de carne que en realidad se trata de un atún.
Melocotón en escabeche y nata con clavo.

Boniato asado que estamos en temporada con helado de vainilla.
Papelón de dulces, o lo que vienen siendo los petits fours pero en versión gaditana.

La música que nos acompañó en esta cena memorable, como no podía ser de otra forma, fue flamenco de artistas como Vicente Amigo con su tema “La tarde es caramelo”, Niña Pastori, Antoñito Molina con su “Y te voy a querer” entre otros artistas que fueron sonando durante la cena.
@mare_restaurante en Instagram
👨🍳 @juanviu
📍Plaza Candelaria 12 Cádiz
☎️ 689 221 671
Reservas en el perfil de IG y en su web Mare Restaurante
© 2023 José María Toro. All rights reserved. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo. Total o partial reproduction of this article is prohibited. También prohibido usar el pingback. Also prohibited pingback