Desde el 20 de los corrientes hasta el próximo 1 de abril de 2020 está abierta la convocatoria para presentar las candidaturas a elBulli1846, el centro de investigación y experimentación de elBullifoundation.
Situado en el idílico espacio de Cala Montjoi en la Costa Brava, trabajará un equipo multidisciplinar, codo con codo con Ferran Adrià, dónde se cuestionará, reflexionará, investigará y experimentará alrededor de la innovación siguiendo el método Sapiens que conecta el conocimiento. Es decir siempre habrá un cuestionable por qué, qué diferencia hay entre dos términos, etc. de tal manera que se construya un conocimiento sólido y sistemático para que ayuden a las presentes y futuras generaciones a entender procesos así como otros más banales como la diferencias entre tarta y pastel, a modo de ejemplo citado por un genial Ferran Adrià en alguna de sus presentaciones. Adrià, seguramente inspirado en las “Meditaciones Metafísicas” de Descartes, se cuestiona absolutamente todo para encontrar definiciones correctas que nos ayuden a avanzar.

Ferran Adrià
En elBulli1846 se organizarán diferentes períodos de investigación y en cada fase el equipo trabajará sobre un gran tema de estudio con el que se combinarán temáticas personalizadas, a partir de la investigación individual de cada miembro del grupo, y siempre en el marco de la creación y la innovación.
En esta primera fase se cuestionará Sapiens, la metodología creada por Ferran Adrià, para mejorarla, cuál es su papel en la innovación así como usar herramientas para su divulgación. El equipo dirigido por Ferran Adrià estará compuesto por 12 profesionales procedentes de ámbitos muy diferentes: filosofía, psicología, diseño gráfico, economía, restauración gastronómica, etc. y se pondrá en marcha del 24 de agosto al 20 de diciembre.
Abrirá elBulli1846 en Cala Montjoi en este 2020, donde sus 4.000 metros cuadrados de exposición de elementos artísticos y divulgativos se mezclarán con el objetivo de que los futuros visitantes piensen, reflexionen y se cuestionen como conectar el conocimiento y la innovación.
Todo esto es posible porque Ferran Adrià, que es un chef filósofo o un filósofo que cocina, creó elBullifoundation conjuntamente con el malogrado Juli Soler después de cerrar el mítico restaurante elBulli en 2011, para perpetuar su legado de innovación y creatividad y que puede asumir económicamente los costes dinerarios de todo este proceso de creación. Para ello cuenta con el mecenazgo de empresas como Telefónica, Caixabank, Lavazza y Grifols.
Las bases y la inscripción sobre esta convocatoria se pueden consultar en elBulli1846
© 2020 José María Toro. All rights reserved
Super, que gran oportunidad
Toda una oportunidad para trabajar codo con codo con Ferran Adrià