La botella original de color ámbar de Pilsner Urquell

Pil­sner Urquell, orig­i­nar­ia de Pilsen en la región checa de Bohemia, puede decir con orgul­lo que es la primera cerveza tipo Pil­sner de la his­to­ria. La rec­eta orig­i­nal de 1842 ‑for­mu­la­da por primera vez por Josef Groll en la cerve­cería Pilsen’s Burgess Brew­ery-  se ha man­tenido intac­ta en los más de 170 años de exis­ten­cia. De gran pop­u­lar­i­dad mundi­al des­de sus ini­cios, sólo ha esta­do inter­rumpi­do su ful­gu­rante éxi­to por las tene­brosas épocas de las Guer­ras Mundi­ales y pos­te­ri­or­mente por la sor­didez de un blo­queo políti­co, rena­cien­do en los últi­mos tiem­pos como ave Fénix para situ­arse en el lugar que le cor­re­sponde y por enci­ma de modas pasajeras.

www.bloghedonista.com

Cerveza Pil­sner Urquell en su botel­la orig­i­nal de col­or ámbar.

Los com­po­nentes bási­cos de esta cerveza rubia que le dan per­son­al­i­dad propia son por un lado el agua suave uti­liza­da para su elab­o­ración que hace que no per­sista el amar­gor car­ac­terís­ti­co de esta bebi­da. En segun­do lugar el aro­ma flo­ral del lúpu­lo noble denom­i­na­do Saaz que le da col­or amar­il­lo, respon­s­able a su vez de la cal­i­dad y abun­dan­cia de la espuma, y tam­bién del sabor refres­cante y amar­go. El ter­cer pun­to es el inten­so sabor a mal­ta por el uso de la mac­eración en la decoc­ción. Y por últi­mo, el uso de levaduras de fer­mentación a baja tem­per­atu­ra medi­ante la uti­lización de este tipo de hon­go unicelu­lar de tipo lager, alma­ce­nan­do pos­te­ri­or­mente el pro­duc­to en los sub­ter­rá­neos (lagern) donde una tem­per­atu­ra fres­ca y estable va madu­ran­do la cerveza poco a poco.

Esta más que cen­te­nar­ia cerve­cera da una vuelta a su ori­gen arte­sanal, recu­peran­do los envas­es de col­or ámbar del ini­cio, porque evi­tan alteraciones de su con­tenido provo­cadas por la luz y tam­bién se cam­bia el dis­eño de la eti­que­ta en línea con los mar­betes usa­dos durante todo este tiem­po. Todo un guiño de retorno a los ini­cios que no ha pasa­do desapercibido por sus con­sum­i­dores habit­uales y fieles seguidores de la mar­ca que val­o­ran en gran man­era esa hon­esti­dad de la cerve­cera checa.

© 2016 José María Toro. Todos los dere­chos reservados

 

Un comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: