Ruta de buñuelos de Cuaresma por Barcelona (2014). Segunda parada: Oriol Balaguer

Después de la teóri­ca dieta austera y absti­nente de com­er carne hoy viernes de Cuares­ma, es de agrade­cer ale­grar nues­tra merien­da de media tarde con un dulce plac­er gas­tronómi­co como son los buñue­los pro­pios de este tiem­po litúr­gi­co cris­tiano. En este goloso pere­gri­na­je por las difer­entes pastel­erías de Barcelona bus­co las inter­preta­ciones par­tic­u­lares que  apor­ta cada pastele­ro. Tam­bién es intere­sante apre­ciar los mat­ices después de un año como es el caso de Ori­ol Bal­a­guer que repi­to visi­ta y post en este cuader­no de bitá­co­ra virtual.

De las espe­cial­i­dades degus­tadas el primero ha sido el de vien­to: espon­joso, ligero y liviano de un sabor del­i­ca­do y sutil.

IMG_20140314_163304 (1)

La segun­da degustación le ha toca­do el turno a los brun­y­ols (buñue­los) de l’Em­pordà con su pecu­liar aro­ma y sabor anisa­do de la matalahúva.

IMG_20140314_163939

Ambos los he mari­da­do con el licor Tizona del Cid de elab­o­ración monacal por los Padres Cis­ter­ciens­es del Real Monas­te­rio de San Pedro de Car­doña (Bur­gos). Se prepara con más de 30 hier­bas aromáti­cas y semi­l­las exóti­cas que se mac­er­an durante 15 días en bar­ri­c­as de madera, todo ello sabi­a­mente mez­cla­do según una fór­mu­la sec­re­ta guarda­da celosa­mente en el más estric­to silen­cio de esta Orden Reli­giosa como si de un voto pen­i­ten­cial se tratase.

BSO de este post: el tema Count­ing Stars de la ban­da esta­dounidense de Col­orado One Republic.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: