Ya hemos superado y digerido la primera etapa de estas Fiestas Navideñas: la cena de Nochebuena, la comida de Navidad y la Sant Esteve para los residentes en Catalunya. Han sido momentos emocionantes de reunirnos con familiares cercanos, de hablar sin prisas de como ha ido el año y de los nuevos proyectos para el 2014 que está a la vuelta de la esquina.
Ahora toca encarar el ecuador de estas Fiestas: la Cena de Fin de Año y la comida del Año Nuevo. La primera invita a celebrarlo en un ambiente más distendido con una cena informal en un círculo íntimo de familiares y también con amigos para luego alargar la noche hasta donde el cuerpo aguante. Amén de las diferentes opciones y presupuestos en restaurantes y hoteles con cena y cotillón, para los que optan por quedarse en casa por una u otra razón no es menoscabo de que esa noche no le demos ese lucimiento de fiesta que se merece, poniendo nuestra mesa a la altura de las circunstancias con unos cuantos productos deli que nos animará a celebrar por todo lo alto la salida y entrada de año.
Las ostras, que siempre las asocio con una comida especial o de fiesta, como comienzo de la última cena del año y que por su alto porcentaje de cloruro de sodio de su carne y de agua favorece el apetito. El valor biológico de sus proteínas es excelente, mayor que en el pescado y evidentemente superior al de la carne. Según la composición del agua de mar donde se críe y según su alimento variará la proporción en contenido de hierro, cobre y zinc y es uno de los alimentos más ricos en ácido fólico. La ligereza de calorías, unas 80 kcal. aproximadamente en 8 piezas, hace que no esté reñida con la operación bikini. Aunque tantas virtudes no significa que todo el mundo las tolere ya que no son digeribles para los que son alérgicos a ella. Se marida con un vino que tenga fruta y acidez para contrarrestar su sabor salado y a yodo marino como los albariños de D.O. Rías Baixas, un Chardonnay joven del Penedés o el californiano de Marimar Estate también de uva albariño. Acompañar de mantequilla semisalada para untar sobre pan de centeno.
Cualquiera de los productos de Carpier como el salmón ahumado que se marida con el cava Rosae de Rimarts. Una experiencia única debido al elegante perfume de humo que une ambos productos. También se puede optar por un tartar de salmón, los tacos de salmón o el lomo de bacalao natural.
Un plato de Jamón ibérico puro de bellota de Maldonado (la tierra tira y este jamón extremeño me tiene enamorado) cortado muy fino, en virutas, y servido en plato caliente para exaltar los aromas y sabores agradables, poco salado y algo dulzón que casa muy bien con el champán francés Krug Grande Cuvée. De la misma casa Maldonado un generoso plato de lomo ibérico de bellota sin pimentón que me atrevería a tomar con su vecino Habla número 3.
Para acabar de dar ese aire de festejo solo faltaría adornar la casa y evidentemente lucir nuestro mejor vestuario para que la noche sea radiante. ¡FELIZ AÑO NUEVO!
Feliz 2014 Mr Hedonista!!!! Para cuándo el artículo de Pork????
Feliz 2014 Sr. Charli. Intentaré tenerlo preparado para este fin de semana porque estoy acabando de preparar en el FB unas cuantas recomendaciones para la fiesta de fin de año pero si es verdad que tengo ganas de ponerme a escribir sobre las sensaciones de Pork…boig per tu. Todo un descubrimiento que viene a llenar un vacío en un país como el nuestro que rinde culto al cerdo y que hace de él todo un manjar.