Ferratus Origen de Ribera del Duero es el vino más personal de la bodeguera María Luisa Cuevas. Como su apellido indica “Origen” es una vuelta a las raíces, al predominio de la fruta madura tan típica en su anterior versión Ferratus a secas.

Este vino Ferratus Origen de Ribera del Duero de la cosecha 2017 está elaborado con uva de viñas viejas es un héroe que sobrevivió a una situación extrema en el clima: la helada fuera de tiempo del 27 al 28 abril (entre la brotación y la floración del ciclo vegetativo de la vid). Significó una pérdida importante de la producción pero lo que sobrevivió, vino con mucha fuerza y carácter, marcado por la adversidad.
Elaborado a partir de viñas viejas, entre 60 y 70 años, de la variedad tempranillo, plantadas en altitud, 860 metros, recogidas a mano, y pasando una doble selección en mesa antes comenzar el proceso de vinificación. Crianza de 14 meses en barricas nuevas de roble francés y más de 3 años en botella para perfilarse un reserva de corte muy moderno, acorde con los nuevos gustos de los consumidores, donde la futa negra madura de grosella negra, árandanos y mora está muy presente en sus notas aromáticas nasales junto con el balsámico, y la vainilla dulce. A la vista es de color rojo picota intenso, de capa medio-alta, limpio y brillante. En boca es aterciopelado, fácil de beber. La madera está muy integrada entre medio de la golosa fruta.
Maridajes ideales para Ferratus Origen 2017
Las posibilidades de maridajes con Ferratus Origen 2017 son muy amplias y van desde recetas tradicionales castellanas hasta más atrevidas de culturas del próximo oriente e incluso asiáticas.
Por asociación geográfica acompañará muy bien con la morcilla de Burgos, el lechazo churro asado en horno de leña, o el cochinillo típico de Segovia. Para acompañar las barbacoas de piezas de ganado mayor y por supuesto vegetales a la brasa y guisos de aves.
Con la cocina del otro extremo del Mediterráneo para acompañar el hummus, y de la lejana cocina asiática como las gyozas o el arroz solteado.
También los pescados grasos rojos o azules e incluso mariscos de gran tamaño como el bogavante azul o la langosta.
Y justo este vino llega con el otoño para acompañar las setas de esta temporada de la caída de la hoja caduca. Quizás como copa para acompañar el final de la comida mientras saboreamos un chocolate de más de un 80% de cacao o los quesos viejos y añejos de vaca, oveja o mixtos.
Producción limitada a 13.600 botellas. PVP 22 euros.
Bodega 100% energía renovable.
Más información de la bodega y de sus vinos en su web de Ferratus
© 2020 José María Toro. All rights reserved