Enoturismo en el Penedès: Parés Baltà. Vinos y cavas ecológicos, biodinámicos y naturales

Cuan­do se vive una situación de cri­sis san­i­taria, y por ende económi­ca, como la que esta­mos vivien­do del coro­n­avirus, para lo cual no estábamos prepara­dos ni en el peor de los sueños de Hol­ly­wood, bus­camos clavos ardi­en­do donde agar­rarnos para volver a ten­er esper­an­za de que todo volverá a la nor­mal­i­dad. Segu­ra­mente de lo que más extrañamos, en líneas gen­erales, es el de volver a abrazar a nue­stros seres queri­dos, com­par­tir comi­das con ami­gos y famil­iares y volver a via­jar, amén de que cada uno par­tic­u­lar­mente añore algo muy concreto.

Si se con­tro­la ade­cuada­mente esta pan­demia pron­to volver­e­mos a abrazar y com­par­tir comi­das y cenas, y lo de via­jar segu­ra­mente se reducirá a lo más próx­i­mo, a todos aque­l­los sitios que en otras cir­cun­stan­cias, san­i­tari­a­mente con­tro­ladas, hubiéramos descar­ta­dos con la pere­g­ri­na excusa de “ya iré más ade­lante que eso está cerca”.

El eno­tur­is­mo, con­jun­ta­mente con el via­je cul­tur­al y por supuesto de sol y playa se colo­can en las primeras posi­ciones de elec­ción para el via­je de prox­im­i­dad de este ver­a­no raro de 2020.

Parés Baltà. Fotografía gentileza de Emma Espejo

Parés Baltà. Fotografía gen­tileza de Emma Espejo

Las difer­entes ofer­tas de eno­tur­is­mo además de cono­cer de primera mano los vinos, tam­bién ofre­cen recor­ri­dos por la viña acer­cán­donos la nat­u­raleza para entrar en con­tac­to con ella, con expli­ca­ciones de cómo se cul­ti­va de una for­ma respetu­osa con el medio ambi­ente sigu­ien­do los cri­te­rios cer­ti­fi­ca­dos de la agri­cul­tura ecológ­i­ca y biod­inámi­ca tal como hacen en Parés Baltà. Una bode­ga con más de 230 años de his­to­ria en el Penedés, con con­stan­cia de viñas plan­tadas en las postrimerías del siglo XVIII. Actualmene es la ter­cera gen­eración de la famil­ia Cus­iné la que está al man­do, Joan y Josep Cus­iné Car­ol que con­jun­ta­mente con sus esposas, María Ele­na Jiménez y Mar­ta Casas, como enólo­gas, han situ­a­do a esta bode­ga en una ref­er­en­cia en vinos y cavas de cal­i­dad tan­to den­tro del mer­ca­do nacional como del  internacional.

Parés Baltà. Fotografía gentileza de Emma Espejo

Parés Baltà. Fotografía gen­tileza de Emma Espejo

Toda la vida enológ­i­ca gira en torno a la orig­i­nal masía de Parés Baltà que data de 1790. La anexa sala de bar­ri­c­as, ren­o­va­da y ampli­a­da hace unos años, es el espa­cio donde se deposi­tan los vinos para que ten­gan la cri­an­za ópti­ma. En la refor­ma se respetó la arqui­tec­tura orig­i­nal que garan­ti­za poder man­ten­er los vinos a una tem­per­atu­ra ide­al, inclu­so cuan­do en el perío­do canícu­lar las tem­per­at­uras son muy ele­vadas en el exte­ri­or. La cava es la parte más pro­fun­da, situ­a­da a 10 met­ros bajo tier­ra, y dónde enve­je­cen los espumosos con el mer­cu­rio estable durante todo el año alrede­dor de 15ºC.

Parés Baltà. Fotografía gentileza de Emma Espejo

Inte­ri­or de la cava de Parés Baltà. Fotografía gen­tileza de Emma Espejo

Todos los vinos y cavas de Parés Baltà se elab­o­ran a par­tir de viñe­dos pro­pios dis­tribui­dos en 5 cer­canas fin­cas de propiedad. Cada uno expre­sa las car­ac­terís­ti­cas propias del ter­ri­to­rio con su difer­en­cias par­tic­u­lares de sue­lo, cli­ma y var­iedades cul­ti­vadas. Vinos proce­dentes de agri­cul­tura ecológ­i­ca con prác­ti­cas como el uso de ove­jas que limpian fácil­mente el viñe­do y que el úni­co ras­tro que dejarán tras su paso será un abono nat­ur­al para el cam­po o las abe­jas como cóm­plices de una cor­rec­ta polin­ización. Todo ello redun­dará en una tier­ra más sana y no con­t­a­m­i­na­da al no usar her­bi­ci­das, ni pes­ti­ci­das ni abonos quími­cos. Des­de el 2011 exper­i­men­ta­ron con la biod­inámi­ca que se rige por el cal­en­dario lunar y la influ­en­cia del uni­ver­so para aumen­tar la fer­til­i­dad de las plan­tas y con­trol nat­ur­al de las pla­gas, y un año más tarde se siguen esos prin­ci­p­ios en todas las fin­cas. La últi­ma novedad ha sido incor­po­rar el vino nat­ur­al a la bode­ga, elab­o­ra­do a par­tir de la fer­mentación alco­hóli­ca nat­ur­al en ánforas de arcil­la. Este tipo de envase, que ya lo usa­ban los íberos cuan­do habitaron este lugar hace más de 2.000 años, provo­ca una hiper­ox­i­dación que hace pre­cip­i­tar todas las partícu­las oxid­ables y de esta man­era se obtiene un vino limpo y cristal­i­no sin inter­ven­ción humana.

Parés Baltà. Fotografía gentileza de Emma Espejo

Cata en Parés Baltà. Fotografía gen­tileza de Emma Espejo

Los vinos y cavas están seg­men­ta­dos de la sigu­iente forma:

  • Microcu­vée: de pro­duc­ción lim­i­ta­da y sola­mente cuan­do la cal­i­dad de la aña­da es altísima.
  • R‑Evolution: a par­tir de var­iedades dis­tin­ti­vas del Penedès.
  • Ori­gen: el vino más joven y fres­co, para el día a día, fácil de beber.
  • Cavas: segu­ra­mente la mejor rep­re­sentación de esta bode­ga que une la tradi­ción y la más rabiosa actualidad.
La masía y el paisaje del viñe­do están pen­sa­dos para las difer­entes opciones de eno­tur­is­mo como: mari­da­je de que­sos o choco­late con los vinos pro­pios en el incom­pa­ra­ble mar­co de la masía, visi­ta a la bode­ga para finalizar con una cata comen­ta­da, paseo en 4x4 por las viñas para enten­der el con­cep­to de ter­roir, de la biod­inámi­ca y siem­pre para finalizar con una degustación de los vinos y cavas.
Propuesta de maridaje con el vino Calcari de Parés Baltà

Prop­ues­ta de mari­da­je con el vino Cal­cari de Parés Baltà. Fotografía gen­tileza de Nuria Tejedor

Más infor­ma­ción de los vinos y de la ofer­ta eno­turís­ti­ca así como de la tien­da online en la web de Parés Baltà

Parés Baltà. Masía Can Baltà, s/n. 08796 Pacs del Penedès (Barcelona). Telé­fono 938 901 399.

© 2020 José María Toro. All rights reserved

4 responses

    • Mucho David. Ganas de ver­nos y de com­par­tir en una bue­na bode­ga. El día que ven­gas por aquí me gus­taría ser tu anfitrión para que dis­frutes ple­na­mente. Un abra­zo virtual! 

    • Eso es!!!! Dejar de descar­tar el tur­is­mo próx­i­mo porque sen­cil­la­mente está cer­ca, cuan­do hay gente que viene de la otra pun­ta para ver lo nuestro! 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: