Tanto Javier Masides, ingeniero informático, como Neeraj Bezalwar, ingeniero mecánico, ambos amantes de la buena gastronomía y con una gran inquietud emprendedora, tenían claro desde el principio cuál era la necesidad que el mercado tecnológico debía cubrir en el sector hostelero: acertar en la elección del restaurante perfecto cuando visitamos un país.
Y es que, más allá de lo que podamos pensar, la perfección respecto al restaurante elegido no viene únicamente dada porque los platos que escogemos sean sabrosos y con un precio ajustado a la calidad ofrecida, si no que también pasa por su ubicación, la afinidad con nuestros gustos personales, y la seguridad alimentaria respecto a alérgenos e intolerancias.
Yumm! es la aplicación móvil creada por ellos como start up, con capital local, que no solo actúa como guía de restaurantes, si no que también muestra la carta de los mismos, listando cada plato en siete idiomas y recogiendo información requerida sobre los componentes potencialmente contraindicados médicamente para usuarios con determinadas incompatibilidades alimentarias. Asimismo, la app utiliza la más alta tecnología ofrecida por la inteligencia artificial, contiene fotografías con una amplia calidad, y también traducciones profesionales que lograrán mejorar la experiencia del usuario exigente, tanto del turista como de los lugareños.
La aplicación puede ser descargada en móviles Android y Apple, y contiene diferentes categorías tales como restaurantes “informales”, de la denominada “alta cocina”, comida al “grill”, las tan deseadas y apetitosas “tapas”, e incluso cervecerías o coctelerías. También incluye dos posibilidades innovadoras: la de buscar restaurantes cerca de ti y con comida acorde a la hora del día en que realicemos la búsqueda (por ejemplo, en las mañanas de fin de semana, una de las primeras listas mostrada será la de brunch), y recomendaciones de restaurantes afines al perfil que el usuario vaya construyendo a medida que utilice esta app. La idea reside en que, llegues al país que llegues, e independientemente de cuál sea el idioma que alli se hable, puedas contar con información cercana y fiel sobre qué restaurante visitar y qué plato pedir.
Así, los dos fundadores Javier y Neeraj, CEO (siglas en inglés para ‘director ejecutivo’) y CTO (siglas en inglés para ‘director de tecnología’) respectivamente, ansían desde el principio un mismo objetivo, que es que Yumm! se convierta en ese amigo que recomienda lugares a los visitantes y que quieran descubrir la amplia cultura gastronómica del pais, y también a los que, ya viviendo en las ciudades cubiertas por la misma, quieran evitar fracasar tomando decisiones equivocadas respecto a dónde ir. Es decir, la app pretende convertirse en ese as que todos queremos tener en la manga para que a la hora de elegir restaurante no nos encontremos con sorpresas desagradables, y evitemos así malas experiencias.
La presentación en prensa de esta aplicación tuvo lugar en el restaurante Abrassáme, en el Centro Comercial las Arenas (que evidentemente es uno de los restaurantes adheridos y que ya podemos encontrar en la app), donde se celebró una comida en la que Javier Masides en persona explicó con detalle todo su proyecto y pudo responder preguntas sobre su utilización, y donde quedaron sobradamente claras y resumidas las ventajas de su utilización respecto a otras aplicaciones ya existentes, que son: (i) poder consultar la carta de los restaurantes de forma gráfica, con ficha y foto de cada uno de los platos, (ii) leer la información hasta en siete idiomas diferentes (alemán, francés, italiano, inglés, coreano, ruso y español), y (iii) recomendaciones personalizadas con listas dinámicas en las que se aglutinan los restaurantes según su temática.
Con estas ventajas era esperable que todos los actores implicados salieran ganando: por una parte el restaurador, que puede incrementar hasta un 15% el importe del ticket medio, y por otro lado el comensal, que se siente satisfactoriamente atendido y cuidado, contando con información escrita y visual fidedigna.
La aplicación permite reservas y podrán darse likes a los platos que más hayan gustado a los usuarios, pero no permite servicio a domicilio ni comentarios o reviews de ninguna índole, con el fin de evitar, y según el CEO de la misma, “fraudes u opiniones con poca formación o credibilidad, que puedan confundir a potenciales clientes y perjudicar a los restauradores”.
Desde el lanzamiento de Yumm! ya hay más de 70 restaurantes adheridos (incluidos estrellas Michelin como el Nectari de Jordi Esteve, y restaurantes de hoteles de 5 estrellas como el Fairmont en el Rey Juan Carlos I) y la intención de los fundadores es la de llegar a un máximo de mil restaurantes por ciudad, representativos de la escena gastronómica de calidad, de momento en Barcelona y Madrid, y próximamente en Paris y Londres.
App para móviles Android en Google Play
App para móviles Apple en Store
Más información sobre la app
© 2018 Raquel Carrio. All rights reserved.