Ha nacido l’arròs de Castelldefels, fruto del trabajo de 9 chefs apoyados por el Gremi d’Hostaleria de Castelldefels i el Baix Llobregat, que buscaron un plato que los representara gastronómicamente como es el arroz y que todos los restaurantes lo hicieran igual.

Estos 9 chefs implicados en este proyecto común son los siguientes: Manuel A. Ortiz (Restaurante Andalucía), Sergio Cocera (Embarcadero), José Luis Pol (CBC), Vicente Lladró (El avión), Miguel Yepes (La Canasta), Ángel y Pedro Moya (Cheche), Octavi Torres (Tiburón Beach Club) y César Rodríguez (Solraig).
Un arroz único y compartido que se identificara con la población que la ha visto nacer: Castelldefels. Definido por el mar que tienen delante, la montaña del Macís del Garraf que tienen detrás y la cercana huerta del Parc Agrari del Baix Llobregat, la despensa de vegetales.
L’Arròs de Castelldefels representa una receta única y compartida
Dos historiadores Jordi Tresseres y Alfonso López Borgoñoz confirmaron que Castelldefels ya era conocido hace un siglo por su arroz del terralló cocinado con anguilas y ranas. Es decir que existe una tradición arrocera que viene de largo.
La receta final y que lleva el sello “Arròs de Castelldefels” está preparado con arroz bomba, sepia, gamba roja, costilla de cerdo, alcachofa, judía verde, hinojo y romero.

Tienen la placa con el sello de “L’Arròs de Castelldefels” 14 restaurantes: Restaurante Andalucía, The new Canasta, Cheche Restaurant, Fosbury, Restaurante El Avión, Embarcadero, CBC Casanova Beach Club, Tibu-Ron Beach Club, Solraig, Amar, Sunset, Torre Barona, Restaurante Mareny y Can Moyas.
Más información sobre la receta, los creadores, el sello y los restaurantes en la web l’arròs de Castelldefels
© 2023 José María Toro. All rights reserved. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo. Total o partial reproduction of this article is prohibited. También prohibido usar el pingback. Also prohibited pingback