Desde el 24 de octubre se puede disfrutar de“l’arròs de Castelldefels” en 14 restaurantes de esta población costera catalana

Ha naci­do l’a­rròs de Cas­tell­de­fels, fru­to del tra­ba­jo de 9 chefs apo­ya­dos por el Gre­mi d’Hostaleria de Cas­tell­de­fels i el Baix Llo­bre­gat, que bus­ca­ron un pla­to que los repre­sen­ta­ra gas­tro­nó­mi­ca­men­te como es el arroz y que todos los res­tau­ran­tes lo hicie­ran igual.

Arròs de Castelldefels
L’A­rròs de Cas­tell­de­fels

Estos 9 chefs impli­ca­dos en este pro­yec­to común son los siguien­tes: Manuel A. Ortiz (Res­tau­ran­te Anda­lu­cía), Ser­gio Coce­ra (Embar­ca­de­ro), José Luis Pol (CBC), Vicen­te Lla­dró (El avión), Miguel Yepes (La Canas­ta), Ángel y Pedro Moya (Che­che), Octa­vi Torres (Tibu­rón Beach Club) y César Rodrí­guez (Sol­raig).

Un arroz úni­co y com­par­ti­do que se iden­ti­fi­ca­ra con la pobla­ción que la ha vis­to nacer: Cas­tell­de­fels. Defi­ni­do por el mar que tie­nen delan­te, la mon­ta­ña del Macís del Garraf que tie­nen detrás y la cer­ca­na huer­ta del Parc Agra­ri del Baix Llo­bre­gat, la des­pen­sa de vege­ta­les.

L’Arròs de Castelldefels representa una receta única y compartida

Dos his­to­ria­do­res Jor­di Tres­se­res y Alfon­so López Bor­go­ñoz con­fir­ma­ron que Cas­tell­de­fels ya era cono­ci­do hace un siglo por su arroz del terra­lló coci­na­do con angui­las y ranas. Es decir que exis­te una tra­di­ción arro­ce­ra que vie­ne de lar­go.

La rece­ta final y que lle­va el sello “Arròs de Cas­tell­de­fels” está pre­pa­ra­do con arroz bom­ba, sepia, gam­ba roja, cos­ti­lla de cer­do, alca­cho­fa, judía ver­de, hino­jo y rome­ro.

Pre­sen­ta­ción de l’A­rròs de Cas­tell­de­fels

Tie­nen la pla­ca con el sello de “L’A­rròs de Cas­tell­de­fels” 14 res­tau­ran­tes: Res­tau­ran­te Anda­lu­cía, The new Canas­ta, Che­che Res­tau­rant, Fos­bury, Res­tau­ran­te El Avión, Embar­ca­de­ro, CBC Casa­no­va Beach Club, Tibu-Ron Beach Club, Sol­raig, Amar, Sun­set, Torre Baro­na, Res­tau­ran­te Mareny y Can Moyas.

Más infor­ma­ción sobre la rece­ta, los crea­do­res, el sello y los res­tau­ran­tes en la web l’a­rròs de Cas­tell­de­fels

© 2023 José María Toro. All rights reser­vedProhi­bi­da la repro­duc­ción total o par­cial de este artícu­lo. Total o par­tial repro­duc­tion of this arti­cle is prohi­bi­ted. Tam­bién prohi­bi­do usar el ping­back. Also prohi­bi­ted ping­back

Final del IV Concurso Internacional de cocina con ibérico celebrado en Salamanca

El IV Foro Inter­na­cio­nal del Ibé­ri­co se ha cele­bra­do duran­te dos días (30 y 31 de octu­bre de 2023) en Sala­man­ca. y se ha con­ver­ti­do en la capi­tal mun­dial de todo lo rela­cio­na­do con el cer­do ibé­ri­co. Y así, entre ponen­cia y ponen­cia se ha cele­bra­do este con­cur­so de coci­na que pone en valor la cali­dad y el sabor de los dife­ren­tes cor­tes del cer­do ibé­ri­co.

Gana­do­res del Con­cur­so de coci­na con ibé­ri­co

Con un jura­do de excep­ción en este IV Foro Inter­na­cio­nal del Ibé­ri­co pre­si­di­do por la coci­ne­ra Esther Man­zano del res­tau­ran­te Casa Mar­cial con 2 estre­llas Miche­lin en Astu­rias y acom­pa­ña­do del pres­ti­gio­so crí­ti­co gas­tro­nó­mi­co José Car­los Capel, de la perio­dis­ta gas­tro­nó­mi­ca Raquel Cas­ti­llo, Cris­tó­bal Muñoz del res­tau­ran­te Ambi­vium con 1 Estre­lla Miche­lin y 1 Estre­lla Ver­de y la chef Rocío Parra del Res­tau­ran­te En La Parra con 1 Estre­lla Miche­lin y 1 Sol Rep­sol.

El gana­dor fue el chef Gon­za­lo Ele­na Mel­gar del res­tau­ran­te Rivas de Vega de Tira­dos en la pro­vin­cia de Sala­man­ca. Su pro­pues­ta pre­sen­ta­da fue Milho­jas de ibé­ri­co y cala­mar. El pre­mio con­sis­tió en 5.000 euros.

En segun­da posi­ción que­dó el chef Igna­cio Caro Gómez del res­tau­ran­te Ciso­ria de Ville­na en Ali­can­te. Su pla­to fue rabi­to ibé­ri­co, angui­la ahu­ma­da y jugo uma­mi de cha­ci­nas ibé­ri­cas por el que reci­bió 2.000 euros.

Los otros chefs fina­lis­tas en este IV Foro Inter­na­cio­nal del Ibé­ri­co fue­ron:

José Manuel Pas­cual Gon­zá­lez del Res­tau­ran­te Bam­bú en Sala­man­ca con su tour­ne­dó ibé­ri­co y koji.

Alber­to Mon­tes Perei­ra del Res­tau­ran­te Atrio en Cáce­res con su ¡jamón, jamón!

La entre­ga de pre­mios la reali­zó el alcal­de de Sala­man­ca, Car­los Gar­cía Car­ba­yo, y el pre­si­den­te de la Dipu­tación de Sala­man­ca, Javier Igle­sias Gar­cía.

Más infor­ma­ción en la web del Foro Inter­na­cio­nal del Ibé­ri­co

A %d blogueros les gusta esto: